• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

La tinta

Córdoba

  • Inicio
  • Córdoba
  • Comunidad
  • Nacionales
  • Opinión
  • Tercer Mundo
  • Gilda
  • Géneros
  • Tinta China
  • Nosotres
Comunidad-Buenuleo

Nación reconoce posesión histórica de la comunidad Buenuleo

25 septiembre, 2020 by Redacción La tinta

El Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI) concluyó el relevamiento y reconoció un total de 481 hectáreas de ocupación “actual, tradicional y pública” de la Comunidad. Se incluyen las 90 hectáreas que el Poder Judicial pretende que vuelvan a manos de un privado.

Por Santiago Rey para En estos días

En paralelo al proceso judicial que, en los últimos días, produjo el fallo que ordena el desalojo de la comunidad Buenuleo de 90 hectáreas en disputa con un privado, el Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI) concluyó el relevamiento técnico correspondiente y reconoció la presencia ancestral y pública de esa comunidad.

En total, según la resolución del INAI firmada por su titular Magdalena Odarda, son 481 las hectáreas que corresponden a la comunidad Lof Che Buenuleo, de acuerdo a la norma publicada este miércoles en el Boletín Oficial.

El reciente fallo del Tribunal de Impugnación, que ordenó el desalojo de la Comunidad y la restitución de las 90 hectáreas a Emilio Friedrich, no analiza el fondo de la cuestión relacionado con la propiedad original de la tierra, sino que basa su determinación en que, al momento de la recuperación territorial, “los querellantes tenían la posesión del inmueble e, inclusive, se habían construido una casa en el lote en cuestión, con planos aprobados por el Municipio”. Los jueces cuestionaron la “vía de hecho” para la resolución del conflicto y confirmaron la orden de desalojo, a cumplirse luego de 90 días hábiles.

Magdalena Odarda aclaró que la resolución del INAI que reconoce la “ocupación actual, tradicional y pública” de la comunidad sobre las 481 hectáreas -incluyendo las 90 en conflicto- es anterior al fallo judicial.

Es decir que el resultado de ese relevamiento podría incluirse en una causa judicial de fondo, vinculada a la propiedad original y la existencia de un supuesto boleto de compra-venta, esgrimido por los privados.

Cartografía-resolución-INAI- comunidad-Buenuleo
(Imagen: INAI)

El texto de la Resolución firmado por Odarda señala, textualmente, “dese por cumplido el Relevamiento Técnico, Jurídico y Catastral dispuesto por el Artículo 3° de la Ley Nacional Nº 26.160”, y, en ese marco, “reconócese la ocupación actual, tradicional y pública de la Comunidad Lof Che Buenuleo, perteneciente al Pueblo Mapuche, con asiento en la provincia de Río Negro, con Personería Jurídica Resolución Nº 116 del 14 de marzo de 2011, registrada bajo el Nº 31, de la Inspección General de Personas Jurídicas de la provincia de Río Negro, respecto de la superficie georreferenciada” mencionada.

El informe incluyó un mapa, con el detalle de los alcances de la propiedad de la comunidad.

*Por Santiago Rey para En estos días / Imagen de portada: En estos días.

Posts Relacionados

  • Victoria mapuche: la machi Betiana Colhuan volverá al territorio sagrado de Villa MascardiVictoria mapuche: la machi Betiana Colhuan volverá al territorio sagrado de Villa Mascardi
  • Exigen la liberación de las presas políticas: “Vivir la identidad mapuche tiene muchas consecuencias”Exigen la liberación de las presas políticas: “Vivir la identidad mapuche tiene muchas consecuencias”
  • La presencia mapuche y de sus ancestros en Mendoza desde épocas precolombinasLa presencia mapuche y de sus ancestros en Mendoza desde épocas precolombinas
  • Levantamiento indígena en Mendoza contra el negacionismoLevantamiento indígena en Mendoza contra el negacionismo

Filed Under: Nacionales Tagged With: Comunidad Lof Che Buenuleo, Instituto Nacional de Asuntos Indígenas, mapuche

Primary Sidebar

Nota de Tapa

pelicula-close-columna-trava

#ColumnaTrava: Estar cerca no es cosa de hombres

Posted: 9 junio, 2023
La película belga Close nos estremece con el final de una amistad íntima y pone sobre la mesa los mandatos de la masculinidad. En las plataformas, figura bajo la categoría de LGBTQ+. Sin dudas, nos invita a reflexionar sobre lo que tienen permitido los varones al momento de relacionarse, pero, ¿es una peli de temática gay? Por Vir del Mar.

Cafecito La tinta

Tweets by latintacba

Etiquetas

aborto Abuso policial agroecología agrotóxicos ajuste América Latina argentina Bolivia Brasil Cambiemos chile Cine Colombia cordoba coronavirus Derechos Humanos Dictadura Cívico-Militar Donald Trump economia educación elecciones Estados Unidos extractivismo feminismo Fútbol Femenino gatillo fácil justicia legalización del aborto LGBT literatura Mauricio Macri Medios de comunicación Mujeres México Música Novelas para leer Palestina pandemia pueblos originarios represion salud Santiago Maldonado UNC Venezuela Violencia de género
Asociate

Footer

    Inicio | Comunidad | Córdoba | Nacionales | Opinión | Tercer mundo
    Gilda | La Diez | Géneros | Tinta China | Dueña | Contacto | Comercial

    Colectivo La tinta. Córdoba, Argentina.
  • Estas obras están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 3.0 Unported
    web@latinta.com.ar
    latintacba
    latinta.com.ar
    latinta.com.ar
La Tinta

Copyright © 2023 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in