• Skip to primary navigation
  • Skip to content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

La tinta

Córdoba

  • Instagram
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
  • Asociate
  • Córdoba
  • Comunidad
  • Nacionales
  • Opinión
  • Tercer Mundo
  • Gilda
  • Géneros
  • Tinta China
  • Nosotres
marcha-cuarentena-Cecilia-Basaldúa

“Los asesinos de mi hija caminan por Capilla del Monte”

24 septiembre, 2020 por Redacción La Tinta

Por La Garganta Poderosa

Cecilia Basaldúa era una piba muy curiosa, viajaba desde los 17 años y tenía un amor inconmensurable por la naturaleza. En marzo de este año, se alojó en el patio de la casa de Mario Mainardi, en la localidad de Capilla del Monte, provincia de Córdoba. El 5 de abril, su familia dejó de tener noticias de ella y Mainardi fue quien, tres días después, dio aviso de la ausencia de Cecilia a las autoridades policiales. La desesperación la relató su papá Daniel Basaldúa, que el 25 de abril, cuando la encontraron sin vida, se dio cuenta de que “la Policía pedía cosas de Cecilia, pruebas para la investigación, pero no las tenían en cuenta, las desestimaban”.

Cecilia-Basaldúa-capilla-monte-femicidio
(Imagen: La Garganta Poderosa)

Cuatro meses después, el 22 de agosto, apareció un audio de WhatsApp en el cual una testigo, que habría estado con Cecilia en la noche de su desaparición, implicó de manera explícita a Mario Mainardi y dos agentes policiales a quienes dice que vio atando y golpeando a la joven. Posteriormente, reconoció a los dos policías cuando intentó denunciar estos hechos. Y, hoy, Daniel lo vomita con un profundo dolor en el pecho: “La Fiscalía fue por otro lado; tan así que, en el expediente judicial, el perfil psicológico de mi hija está basado en la declaración de Mainardi y dice que tenía problemas mentales. Me parece lamentable la imagen que dejaron de ella en este proceso”.

Pero la angustia y la impunidad siguieron asomando: esta semana, el resultado de la prueba de ADN dio negativo para Lucas Bustos, único imputado de la causa. Y para la familia ni para ella existe justicia: “Tenían que investigar a Mainardi y no nos prestaron atención. No hay duda de la complicidad judicial que hay”. Pasaron cinco meses y existe un detenido con pruebas de ADN negativas, un sospechoso principal libre y todo el caso manejado por una Fiscalía que no acompaña a la familia. El encubrimiento continúa, pero el papá, como tantas personas, exige una condena para su verdadero femicida: “Yo lo dije siempre, los asesinos de mi hija caminan por Capilla del Monte”.

Todo el proceso de investigación y judicialización está parado. Vamos a gritar con las pibas y su familia; para que la Justicia patriarcal diga qué pasó con Cecilia.

*Por La Garganta Poderosa / Imagen de portada: A/D.

Posts Relacionados

  • Las dudas en la causa por el femicidio de Cecilia BasaldúaLas dudas en la causa por el femicidio de Cecilia Basaldúa
  • Cecilia Basaldúa: intentan elevar a juicio la causa sin esclarecer su feminicidioCecilia Basaldúa: intentan elevar a juicio la causa sin esclarecer su feminicidio
  • Villa María toma la postaVilla María toma la posta
  • El chañar: pura medicina y nutriciónEl chañar: pura medicina y nutrición

Comentarios

Filed Under: Córdoba Tagged With: capilla del monte, cordoba, Femicidio, Violencia de género

Primary Sidebar

Nota de Tapa

astrónomo-antropólogo-Alejandro-López-astronomia-cultural

Cielos posibles: las diversas experiencias humanas del cosmos

Posted: 11 agosto, 2022
“La relación que tenemos con el cielo depende y es parte de la cultura a la que pertenecemos”, explica el astrónomo y antropólogo Alejandro López. Desde la astronomía cultural y un largo trabajo de investigación en la cultura mocoví, reflexiona sobre las múltiples maneras que existen de comprender los astros, las particularidades de la mirada occidental y la importancia del derecho a un cielo oscuro. Por Lucía Maina Waisman

Asociate a La tinta

Tweets by latintacba

Etiquetas

aborto Abuso policial agroecología agrotóxicos ajuste América Latina argentina Bolivia Brasil Cambiemos chile Cine Colombia cordoba coronavirus CTEP Dictadura Cívico-Militar Donald Trump economia educación elecciones Estados Unidos extractivismo feminismo Fútbol Femenino gatillo fácil Israel justicia legalización del aborto LGBT literatura Mauricio Macri Medios de comunicación Mujeres México Música Novelas para leer Palestina pandemia pueblos originarios represion salud Santiago Maldonado Venezuela Violencia de género

Footer

    Inicio | Comunidad | Córdoba | Nacionales | Opinión | Tercer mundo
    Gilda | La Diez | Géneros | Tinta China | Dueña | Contacto | Comercial

    Colectivo La tinta. Córdoba, Argentina.
  • Estas obras están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 3.0 Unported
    web@latinta.com.ar
    latintacba
    latinta.com.ar
    latinta.com.ar
La Tinta

Copyright © 2022 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in