• Skip to primary navigation
  • Skip to content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

La tinta

Córdoba

  • Instagram
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
  • Asociate
  • Córdoba
  • Comunidad
  • Nacionales
  • Opinión
  • Tercer Mundo
  • Gilda
  • Géneros
  • Tinta China
  • Nosotres
laguna-interiores

Cuchá: Lagunas

7 septiembre, 2020 por Gilda

Por Manuel Allasino para La tinta

laguna-interioresInteriores es el primer EP de Lagunas, recientemente editado. 

La banda formada por Adrián Mateo Boudet, Vic Bertolotti y Flaco Marcos publicó un trabajo que gira alrededor de la canción pop a base de guitarras y que contó con la producción de Nicolás Cebolla Garay de Fonez. 

En el primer EP de Lagunas, Interiores, participaron como músicos invitados Dante de Noia, Mauro Franzen, Agustín Neme Cardini y Mariano Suárez Delseri. 

Lagunas es el nuevo proyecto musical creado por Adrián Mateo Boudet, durante los primeros meses de la cuarentena, como resultado de una búsqueda estética de años. Boudet formó parte de Peces y Pájaros y Los Cocaleros, entre otras bandas. 

En el año 2013, Boudet dio a conocer su primer trabajo solista, Paisajes Interiores. Luego de publicar dos discos cortos, Alexitimia y Ataraxia, y un single instrumental titulado Numeral, comenzó a trabajar en nuevas canciones pensadas para el formato de banda.

En agosto de este 2020, Lagunas editó Interiores, publicado a través de Lo-Fi Records, con cuatro canciones que van desde el indie rock y el pop hasta la canción acústica con arreglos de piano. 

Cuchá de Interiores: “Miles de espantos” (Adrián Mateo Boudet) y “No contestes” (Adrián Mateo Boudet) con poema de Vic Bertolotti.

*Por Manuel Allasino para La tinta.

Posts Relacionados

  • Cuchá: Daniela MercadoCuchá: Daniela Mercado
  • Cuchá: El MaylínCuchá: El Maylín
  • Cuchá: Dúo MapasCuchá: Dúo Mapas
  • Cuchá: Seres VivosCuchá: Seres Vivos

Comentarios

Filed Under: Cultura, Música Tagged With: Cuchá, Lagunas, Música de Córdoba

Primary Sidebar

Nota de Tapa

atlas-Sistemas-Alimentarios-Cono-Sur-rosa-luxemburgo-2

El Atlas de los Sistemas Alimentarios del Cono Sur, diagnóstico y alternativas

Posted: 10 agosto, 2022
La nueva publicación, producida por diferentes movimientos campesinos y sociales de Argentina, Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay junto a la Fundación Rosa Luxemburgo, fue presentada a fines de julio y puede descargarse libremente. “El punto de partida de este trabajo son las experiencias históricas de resistencia y las diversas prácticas de solidaridad fortalecidas durante la pandemia”. Por Soledad Sgarella.

Asociate a La tinta

Tweets by latintacba

Etiquetas

aborto Abuso policial agroecología agrotóxicos ajuste América Latina argentina Bolivia Brasil Cambiemos chile Cine Colombia cordoba coronavirus CTEP Dictadura Cívico-Militar Donald Trump economia educación elecciones Estados Unidos extractivismo feminismo Fútbol Femenino gatillo fácil Israel justicia legalización del aborto LGBT literatura Mauricio Macri Medios de comunicación Mujeres México Música Novelas para leer Palestina pandemia pueblos originarios represion salud Santiago Maldonado Venezuela Violencia de género

Footer

    Inicio | Comunidad | Córdoba | Nacionales | Opinión | Tercer mundo
    Gilda | La Diez | Géneros | Tinta China | Dueña | Contacto | Comercial

    Colectivo La tinta. Córdoba, Argentina.
  • Estas obras están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 3.0 Unported
    web@latinta.com.ar
    latintacba
    latinta.com.ar
    latinta.com.ar
La Tinta

Copyright © 2022 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in