• Skip to primary navigation
  • Skip to content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

La tinta

Córdoba

  • Instagram
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
  • Asociate
  • Córdoba
  • Comunidad
  • Nacionales
  • Opinión
  • Tercer Mundo
  • Gilda
  • Géneros
  • Tinta China
  • Nosotres
Marcha-Santiago-Maldonado-Colectivo-Manifiesto-021

“Se cumplen tres años de impunidad”

3 agosto, 2020 por Redacción La Tinta

A tres años de la desaparición de Santiago Maldonado, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) de la OEA comunicó al Gobierno que, en un plazo de tres meses, debe responder a los planteos realizados por la familia del joven anarquista. La causa aún no tiene Juez. Sergio Maldonado dijo que “se cumplen tres años de impunidad”.

Por En Estos Días

El 1 de agosto de 2017, Santiago Maldonado desapareció en el contexto represivo de un operativo de Gendarmería Nacional, en la Comunidad en Resistencia Cushamen, noroeste de la provincia de Chubut. Setenta y ocho días después, su cuerpo apareció en una zona antes varias veces rastrillada, río arriba de donde se lo vio por última vez.


“Se cumplen tres años de impunidad en la desaparición forzada seguida de muerte de Santiago, seguimos esperando que la Corte Suprema decida investigar con la carátula por ese delito y asigne un juez que sea imparcial”, explicó en las últimas horas Sergio Maldonado, hermano de Santiago.


A través de un video difundido por el sitio de facebook Justicia por Santiago Maldonado, Sergio explicó que seguirán reclamando en todas las instancias nacionales e internacionales, y criticó que el Poder Judicial insiste en poner al frente del expediente al juez federal Gustavo Lleral, a pesar de que, en varias oportunidades, se excusó de tomar el caso.

Lleral fue cuestionado por la familia por “parcialidad”, ya que, oportunamente, sobreseyó al único gendarme que estuvo imputado y cerró la investigación sin encontrar responsables por el hecho.

Tras las apelaciones de la familia y su abogada Verónica Heredia, la Cámara de Casación dispuso la continuidad de las investigaciones -aunque con una carátula cuestionada por la familia- y volvió a designar a Lleral al frente del expediente.

Paralelamente, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) de la OEA informó al Estado argentino que debe responder a los planteos realizados por la familia de Santiago Maldonado.


El 30 de julio pasado, a pocos días de “cumplirse tres años de impunidad por la desaparición forzada de Santiago Maldonado, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos solicitó al Estado argentino explique, en el plazo de tres meses, la denuncia presentada por la familia”, se informó desde la página Justicia por Santiago Maldonado.


“En enero de 2018, la CIDH indicó que el Estado debía investigar la desaparición y muerte de Santiago, sin embargo, la causa judicial hoy está sin juez, esperando que la Corte Suprema de Justicia habilite la investigación por desaparición forzada que negaron los jueces de las instancias anteriores”, criticaron.

Para la familia, “la impunidad solo garantiza la repetición de los hechos. Y los hechos tienen nombre y apellido: Luis Espinoza en la provincia de Tucumán, Facundo Castro Astillo en la provincia de Buenos Aires”, dijeron.

El sábado por la tarde, se realizó una marcha virtual para pedir Justicia por Santiago, a través de las redes sociales, donde, además de la familia, participaron referentes de organizaciones de Derechos Humanos como Taty Almeida, Nora Cortiñas y Adolfo Pérez Esquivel. La familia convocó a publicar en las redes sociales fotos con los hashtags #JusticiaPorSantiago, #3AñosDeImpunidad y #ElEstadoEsResponsable.

* Por En Estos Días

Posts Relacionados

  • “Las probabilidades de saber la verdad se van alejando”“Las probabilidades de saber la verdad se van alejando”
  • Santiago Maldonado: recurso para que se investigue su desaparición forzada seguida de muerteSantiago Maldonado: recurso para que se investigue su desaparición forzada seguida de muerte
  • Cuaderno #04: Quererte sin haberte conocidoCuaderno #04: Quererte sin haberte conocido
  • La familia de Santiago Maldonado pide reabrir la investigación por la muerte del jovenLa familia de Santiago Maldonado pide reabrir la investigación por la muerte del joven

Comentarios

Filed Under: Comunidad Tagged With: Santiago Maldonado

Primary Sidebar

Nota de Tapa

vacunación-covid-Orfeo-cordoba

Cuarta ola

Posted: 24 mayo, 2022
¿Seguimos hablando de COVID? Seguimos hablando de COVID. Y llegó el frío, llegaron las gripes y el bicho no se fue. Estamos en plena cuarta ola y se espera, por lo menos, una más antes de fin de año. El especialista Rodrigo Quiroga, de CONICET, nos refresca info y nos explica data dura, analizando el primer año de pandemia. ¿Sugerencias? Las de siempre: vacunas, ventilación y barbijos para no reinfectarse. COVID número mil, te odiamos.

Asociate a La tinta

Tweets by latintacba

Etiquetas

aborto Abuso policial agroecología agrotóxicos ajuste América Latina argentina Bolivia Brasil Cambiemos chile Cine Colombia cordoba coronavirus CTEP Dictadura Cívico-Militar Donald Trump economia educación elecciones Estados Unidos extractivismo feminismo Fútbol Femenino gatillo fácil Israel justicia legalización del aborto LGBT literatura Mauricio Macri Medios de comunicación Mujeres México Música Novelas para leer Palestina pandemia pueblos originarios represion salud Santiago Maldonado Venezuela Violencia de género

Footer

    Inicio | Comunidad | Córdoba | Nacionales | Opinión | Tercer mundo
    Gilda | La Diez | Géneros | Tinta China | Dueña | Contacto | Comercial

    Colectivo La tinta. Córdoba, Argentina.
  • Estas obras están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 3.0 Unported
    web@latinta.com.ar
    latintacba
    latinta.com.ar
    latinta.com.ar
La Tinta

Copyright © 2022 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in