• Skip to primary navigation
  • Skip to content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

La tinta

Córdoba

  • Instagram
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
  • Asociate
  • Córdoba
  • Comunidad
  • Nacionales
  • Opinión
  • Tercer Mundo
  • Gilda
  • Géneros
  • Tinta China
  • Nosotres
cerveceria-cordoba-4

La Red Pueblo Alberdi se organiza para gestionar el territorio en beneficio de la comunidad

20 agosto, 2020 por Redacción La Tinta

Por Redacción La tinta

En el marco del reclamo por la recuperación del predio, la Red Pueblo Alberdi conmemoró, el pasado lunes, un nuevo aniversario del desalojo a la histórica toma obrera de la Cervecería Córdoba que duró 105 días.

En la madrugada del 17 de agosto de 1998, el entonces gobernador de Córdoba, Ramón Bautista Mestre, ordenaba a la Policía de la Provincia el desalojo de la planta de la Cervecería Córdoba ubicada sobre los márgenes del Río Suquía. Ponía fin así a una de las tomas de fábrica más extensa de la historia del movimiento obrero argentino y convertía a barrios de trabajadores en barrios de desocupades.

En esos mismos territorios y en memoria de esa lucha, veintidós años después, la red de organizaciones convocó esta semana a una serie de actividades para hacer oír su voz.


“Se trata no solo de visibilizar las urgencias sociales puestas al descubierto por la pandemia, tales como el déficit habitacional, la desocupación, el deterioro de la infraestructura y los servicios públicos, sino también de empezar a discutir la integración y revalorización de los predios de la ex Cervecería Córdoba, atendiendo las necesidades de quienes habitan el sector”, sostuvieron.


La Red Pueblo Alberdi es una expresión multisectorial surgida en 2010 que reúne a centros vecinales, clubes, escuelas, dispensarios, iglesias y otras organizaciones comunitarias de los barrios Alberdi, Alto Alberdi, Villa Páez, Marechal y Villa Siburu.

cerveceria-cordoba-5
(Imagen: La tinta)

En este marco, más de 30 referentxs de instituciones, organizaciones y centros vecinales se reunieron este miércoles de manera virtual para acordar un plan de metas para presentar en la Mesa de Concertación que la Municipalidad de Córdoba se comprometió a convocar en los próximos días. La Mesa de Concertación de Pueblo Alberdi espera ser un espacio donde las instituciones y organizaciones barriales representativas, junto al Estado y la Universidad, puedan proponer una nueva manera de gestionar y orientar el desarrollo urbano del barrio en beneficio de la comunidad.

En el cierre del encuentro, el ex secretario adjunto del gremio cervecero y líder de la toma en 1998, Daniel Alvarado, afirmó: “Sueño con volver a pisar la cervecería el día que la recuperemos”.

* Por Redacción La tinta / Imágenes: La tinta.

Posts Relacionados

  • Las fábricas son de quienes las trabajanLas fábricas son de quienes las trabajan
  • Pueblo Alberdi, patrimonio vivoPueblo Alberdi, patrimonio vivo
  • Villa Páez: un desborde estructuralVilla Páez: un desborde estructural
  • Audiovisual feminista: mujeres se encuentran en Pueblo Alberdi para crear desde la presenciaAudiovisual feminista: mujeres se encuentran en Pueblo Alberdi para crear desde la presencia

Comentarios

Filed Under: Comunidad, Salida colectiva Tagged With: Ex Cervecería Córdoba, Pueblo Alberdi

Primary Sidebar

Nota de Tapa

2022.06.24 desalojo-Pluma-Blanca-tribunales-Jesús-María-pueblos-originarios_

Pluma Blanca llevó su lucha al Tribunal de Jesús María: “Esperemos que nos escuchen como a cualquier otro ciudadano”

Posted: 24 junio, 2022
Desde hace años, las comunidades indígenas que habitan Córdoba denuncian el avasallamiento sobre sus derechos y sobre los territorios que habitan.

Asociate a La tinta

Tweets by latintacba

Etiquetas

aborto Abuso policial agroecología agrotóxicos ajuste América Latina argentina Bolivia Brasil Cambiemos chile Cine Colombia cordoba coronavirus CTEP Dictadura Cívico-Militar Donald Trump economia educación elecciones Estados Unidos extractivismo feminismo Fútbol Femenino gatillo fácil Israel justicia legalización del aborto LGBT literatura Mauricio Macri Medios de comunicación Mujeres México Música Novelas para leer Palestina pandemia pueblos originarios represion salud Santiago Maldonado Venezuela Violencia de género

Footer

    Inicio | Comunidad | Córdoba | Nacionales | Opinión | Tercer mundo
    Gilda | La Diez | Géneros | Tinta China | Dueña | Contacto | Comercial

    Colectivo La tinta. Córdoba, Argentina.
  • Estas obras están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 3.0 Unported
    web@latinta.com.ar
    latintacba
    latinta.com.ar
    latinta.com.ar
La Tinta

Copyright © 2022 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in