• Skip to primary navigation
  • Skip to content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

La tinta

Córdoba

  • Instagram
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
  • Asociate
  • Córdoba
  • Comunidad
  • Nacionales
  • Opinión
  • Tercer Mundo
  • Gilda
  • Géneros
  • Tinta China
  • Nosotres
objeto-Facundo-Castro-comisaría-Origone

Encontraron un objeto igual a uno de Facundo Castro en la comisaría de Origone

4 agosto, 2020 por Redacción La Tinta

Cristina Castro estaba presente en el momento del hallazgo. En un video al que Página/12 accedió en forma exclusiva, se ve a la mujer asegurar que es un regalo que su hijo recibió de su abuela. La querella pidió este lunes la detención de 16 personas, entre policías y civiles.

Por Adriana Meyer para Página 12

—Acá hay una mitad de huevo, dice el oficial.

—No, es una sandía. Adentro hay una vaquita de San Antonio, respondió Cristina Castro y así se anticipó. Cuando el policía abre el objeto, un souvenir de madera, efectivamente, en su interior, había eso.

Fue el viernes durante un allanamiento, el primero, a la comisaría de Origone en el marco de la causa por la desaparición forzada de Facundo Astudillo Castro, del que participaron policías federales, la fiscalía, la familia y el perito Marcos Herrero con sus perros adiestrados. El objeto encontrado era un regalo del joven realizado por la abuela, uno para cada hermano. Estaba en un depósito de basura en esa dependencia policial donde supuestamente, según la Policía Bonaerense, nunca había estado el joven de 22 años, que el 30 de abril salió de su casa en Pedro Luro hacia Bahía Blanca, pero nunca llegó. El operativo fue filmado y Página12 accedió en forma exclusiva a esas imágenes, en las que se aprecia el momento preciso del hallazgo y la siguiente cadena de custodia del elemento.

objeto-Facundo-Castro-comisaría-Origone-2
(Imagen: Página 12)

Herrero afirmó que el lugar parecía un basurero, pero allí había señales del funcionamiento de calabozos en el pasado. El ovejero Yatel salió disparado cuando su entrenador le indicó que “busque”, fue hacia el fondo de la dependencia y volvió con una bolsa transparente donde había un paquete de cigarrillos en estado de descomposición y ese objeto verde que sólo la mamá pudo identificar. Para Herrero, los ladridos y la reacción de Yatel indican que es “un elemento único y específico de pertenencia de Facundo”. El abuelo de Facundo, César Castro, dijo que el joven se había llevado algunas de sus cosas antes de partir hacia la casa de la ex novia, en Bahía Blanca.

Yatel es el mismo perro que detectó rastros de sangre el 22 de julio, luego de olfatear un cuellito de lana que utilizaba el joven, había marcado “esencia odorífera” de Facundo en un móvil policial 22.788 del mismo destacamento de Origone, asignado al oficial Alberto González. Es el agente que declaró que, alrededor de las 15 del 30 de abril, interceptó al chico, a la altura del kilómetro 750 de la ruta 3. Luego de requisar su mochila y tomar una foto de su carné de conductor, dijo que lo dejó seguir viaje a Bahía Blanca y observó que subía a una camioneta Renault Duster Oroch.

Además, en estas horas, llegó a Tribunales la denuncia de los abogados de Castro para pedir la detención de 16 personas, entre ellas, el intendente de Villarino, por haber entregado a la justicia un informe “trucho” sobre la circulación de los vehículos del día 30 de abril, tanto policiales como particulares. A criterio de la querella particular, es la punta del ovillo de las versiones que pretendían ubicar a Facundo lejos del departamento de Villarino. “Ellos entregan un informe el 13 de julio en el que no estaba el paso de la mujer que dice haberlo llevado a Bahía y sí estaba el auto con los tres testigos que dicen haberlo visto subiendo a un patrullero cerca de las 15.30, pero, a pedido de la policía, aportan un segundo informe el día 14 en el cual, casualmente, sí aparece esa testigo inducida y no el auto de los tres vecinos, y es a partir de ese dato que La Brújula y algunos medios nacionales buscaron invalidar la pista contudente que lleva a la Policía Bonaerense”, dijo el abogado Leandro Aparicio a Página12.

Noticia en desarrollo.

*Por Adriana Meyer para Página 12 / Imagen de portada: Página 12. 

Posts Relacionados

  • Facundo Castro: los diálogos policiales que abrieron las sospechasFacundo Castro: los diálogos policiales que abrieron las sospechas
  • “A mi hijo lo desaparecieron, que aparezca con vida”“A mi hijo lo desaparecieron, que aparezca con vida”
  • Cristina Castro: “Cuando me mataron a mi hijo, me mataron el miedo”Cristina Castro: “Cuando me mataron a mi hijo, me mataron el miedo”
  • Autopsia de Facundo: “Esto recién empieza, es un puntapié para dar con la verdad”Autopsia de Facundo: “Esto recién empieza, es un puntapié para dar con la verdad”

Comentarios

Filed Under: Nacionales Tagged With: desaparición forzada, Facundo Astudillo Castro, policía bonaerense

Primary Sidebar

Nota de Tapa

astrónomo-antropólogo-Alejandro-López-astronomia-cultural

Cielos posibles: las diversas experiencias humanas del cosmos

Posted: 11 agosto, 2022
“La relación que tenemos con el cielo depende y es parte de la cultura a la que pertenecemos”, explica el astrónomo y antropólogo Alejandro López. Desde la astronomía cultural y un largo trabajo de investigación en la cultura mocoví, reflexiona sobre las múltiples maneras que existen de comprender los astros, las particularidades de la mirada occidental y la importancia del derecho a un cielo oscuro. Por Lucía Maina Waisman.

Asociate a La tinta

Tweets by latintacba

Etiquetas

aborto Abuso policial agroecología agrotóxicos ajuste América Latina argentina Bolivia Brasil Cambiemos chile Cine Colombia cordoba coronavirus CTEP Dictadura Cívico-Militar Donald Trump economia educación elecciones Estados Unidos extractivismo feminismo Fútbol Femenino gatillo fácil Israel justicia legalización del aborto LGBT literatura Mauricio Macri Medios de comunicación Mujeres México Música Novelas para leer Palestina pandemia pueblos originarios represion salud Santiago Maldonado Venezuela Violencia de género

Footer

    Inicio | Comunidad | Córdoba | Nacionales | Opinión | Tercer mundo
    Gilda | La Diez | Géneros | Tinta China | Dueña | Contacto | Comercial

    Colectivo La tinta. Córdoba, Argentina.
  • Estas obras están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 3.0 Unported
    web@latinta.com.ar
    latintacba
    latinta.com.ar
    latinta.com.ar
La Tinta

Copyright © 2022 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in