• Skip to primary navigation
  • Skip to content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

La tinta

Córdoba

  • Inicio
  • Asociate
  • Córdoba
  • Comunidad
  • Nacionales
  • Opinión
  • Tercer Mundo
  • Gilda
  • Géneros
  • Tinta China
  • Nosotres
san-cayetano-mujeres-trabajo-crisis3

Los movimientos populares celebrarán San Cayetano mostrando su trabajo

4 agosto, 2020 by Redacción La Tinta

Así lo adelantó Gildo Onorato, de la Federación de Cooperativas Evita y dirigente de la UTEP. Realizarán un encuentro virtual federal desde las unidades productivas de todo el país para visibilizar cada rama de la economía popular.

Por anSOL

“Queremos mostrar lo que hacemos, el trabajo de los compañeros y compañeras que día a día producen, trabajan, cuidan y planifican la economía comunitaria para mejorar los barrios”, explicó Gildo Onorato, presidente de la Federación de Cooperativas de Trabajo Evita y dirigente de la UTEP.

De cara al 7 de agosto, día en que se celebra San Cayetano, los movimientos populares recordarán: “La mejor política social es el trabajo”.

“Esta fecha tiene un significado muy relevante, primero, porque San Cayetano es el patrono del trabajo y está claro que la mejor política social es el trabajo. Segundo, porque el camino es hacia la recuperación del paradigma del trabajo, que sea superador de las políticas alimentarias y de subsidios que se han ido generando en los últimos años”, resaltó Onorato.

ctep-san-cayetano-marcha2
(Imagen: Colectivo Manifiesto)

Por otro lado, señaló ante ANSOL que se trata del comienzo de un proceso de unidad para discutir la realidad del trabajo, de las relaciones sociales, e integrar a aquellos que el capitalismo tecnocrático ha dejado afuera.

Tierra, techo y trabajo

La UTEP entiende que la economía popular se asienta en valores vinculados al cuidado de las comunidades, acercando los espacios de trabajo a los barrios y hogares, para hacer frente a las necesidades, desde los saberes que se van construyendo de manera colectiva y comunitaria.

En ese sentido, el 7 de agosto significa, para los trabajadores y las trabajadoras de la economía popular, una celebración de lo construido hasta el momento y una invitación a seguir reivindicando los derechos de todos y todas a contar con tierra, techo y trabajo.

Ante las eventualidades del contexto, que impiden que se realice la ya clásica movilización desde San Cayetano, en Liniers hasta Plaza de Mayo, se llevará adelante una Jornada Nacional de manera virtual.

Sobre esto, Onorato especificó que no solo realizarán un encuentro virtual federal para mostrar su trabajo en cada rama de la economía popular, sino también expresarán su respaldo al presidente Alberto Fernández.

“Queremos reconocer su compromiso con los que menos tienen para construir juntos una Argentina con trabajo y dignidad”.

“Vamos a celebrar la lucha, la unidad, lo que se ha construido desde la UTEP en estos años”, concluyó Onorato.

*Por anSOL / Imagen de portada: A/D.

Posts Relacionados

  • Cayetano y la lucha popularCayetano y la lucha popular
  • Agricultura familiar: venden 20 toneladas de frutas y verduras santiagueñas en Buenos AiresAgricultura familiar: venden 20 toneladas de frutas y verduras santiagueñas en Buenos Aires
  • Tenemos sindicato: nació la UTEPTenemos sindicato: nació la UTEP
  • Un San Cayetano aborteroUn San Cayetano abortero

Comentarios

Filed Under: Nacionales Tagged With: economía popular, san cayetano, UTEP

Primary Sidebar

Nota de Tapa

urbanismo-feminista-cordoba

Urbanismo feminista para la ciudad de Córdoba

Posted: 9 marzo, 2021
La semana pasada, el Ejecutivo Municipal anunció un proyecto de ordenanza de asignación de usos del suelo en la nueva mancha urbana. Se pretende modificar una normativa que tiene más de 35 años sin revisión y que ha consolidado una distribución y acceso desigual al espacio y los servicios urbanos en la ciudad. La tinta habló con referentes de CISCSA y de JÜNTAS, dos espacios locales que -desde el feminismo- revisan el estado actual de la ciudad y reflexionan sobre las nuevas iniciativas.

Asociate a La tinta

Instagram

Seguinos en Instagram! 📷
Tweets by latintacba

Etiquetas

aborto Abuso policial agroecología agrotóxicos ajuste Bolivia Brasil Cambiemos chile Cine Colombia cordoba coronavirus CTEP cuarentena Derechos Humanos Dictadura Cívico-Militar Donald Trump economia educación elecciones elecciones 2019 Estados Unidos extractivismo feminismo Fútbol Femenino gatillo fácil justicia legalización del aborto LGBT literatura mapuches Mauricio Macri Medios de comunicación México Música Novelas para leer Palestina pandemia pueblos originarios represion salud Santiago Maldonado Venezuela Violencia de género

Footer

    Inicio | Comunidad | Córdoba | Nacionales | Opinión | Tercer mundo
    Gilda | La Diez | Géneros | Tinta China | Dueña | Contacto | Comercial

    Colectivo La tinta. Córdoba, Argentina.
  • Estas obras están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 3.0 Unported
    web@latinta.com.ar
    latintacba
    latinta.com.ar
    latinta.com.ar
La Tinta

Copyright © 2021 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in