• Skip to primary navigation
  • Skip to content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

La tinta

Córdoba

  • Instagram
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
  • Asociate
  • Córdoba
  • Comunidad
  • Nacionales
  • Opinión
  • Tercer Mundo
  • Gilda
  • Géneros
  • Tinta China
  • Nosotres
futboleras-liga-cordobesa-12

La ley Micaela juega en el deporte de Córdoba

14 agosto, 2020 por Redacción La Tinta

La Legislatura aprobó la Ley 30.829, que “establece la capacitación obligatoria en la temática de género y violencia contra las mujeres” para las autoridades y personal de las entidades deportivas, conforme a la Ley Nacional Nº 27.499 (Ley Micaela). El Ministerio de la Mujer deberá garantizar su aplicación en 180 días.

Por Redacción La tinta

Este miércoles, hubo un fuerte grito de gol en el deporte de Córdoba. La Legislatura provincial aprobó por unanimidad la aplicación de la Ley Micaela para las instituciones deportivas en todo el territorio.

De esta manera, se estableció “la capacitación obligatoria en la temática de género y violencia contra las mujeres, conforme las disposiciones de la Ley Nacional Nº 27.499 (Ley Micaela) para la totalidad de las autoridades y del personal que se desempeñe en las entidades deportivas de la Provincia de Córdoba”.

La norma determina como radio de acción a “aquellas instituciones constituidas legalmente que tengan por objeto el desarrollo de actividades deportivas amateurs o profesionales, en todas sus disciplinas y modalidades”. La autoridad que se encargará de su aplicación será el Ministerio de la Mujer.


Ahora, el ministerio deberá definir las formas y contenidos de dichas capacitaciones, y garantizar su aplicación en “un plazo no mayor a los ciento ochenta (180) días de su entrada en vigencia”.


Precisamente, las autoridades de esta cartera recibieron en los últimos meses a representantes de Futboleras Organizadas, una de las agrupaciones feministas con integrantes hinchas, jugadoras, socias y trabajadoras de distintos clubes de la ciudad. En estos encuentros, pudieron exponer el proyecto de desarrollo del fútbol femenino que ellas mismas elaboraron, luego de que la Liga Cordobesa de Fútbol no les recibiera una nota que manifestaba preocupación por el nuevo límite de edad para competir.

ley-micaela-deporte
La Unicameral aprobó en sesión virtual la Ley 30.829. (Imagen: Legislatura de Córdoba)

Con este antecedente, ambas partes coincidieron en la necesidad de trabajar en conjunto contra la violencia y la discriminación dentro del fútbol cordobés. Ahora, la Ley Micaela deberá llegar a la Liga. “Apostamos a este proyecto porque no se pueden construir espacios deportivos libres de violencias machistas sin la formación adecuada que nos permita detectarlas y generar acciones para su erradicación y prevención”, expresaron en sus redes sociales, minutos después de la aprobación.

“Celebramos un nuevo y gran triunfo para quienes amamos el deporte y a nuestros clubes!” -escribieron con notable euforia las Futboleras Organizadas-. “Allá por marzo nos preguntábamos hasta dónde podíamos llegar cuando partíamos de la puerta de la Liga donde no quisieron siquiera recibirnos una nota. Aquí empezamos a ver la respuesta, estamos juntas, organizadas, somos muchísimxs y tenemos todo por ganar”.

*Por Redacción La tinta

Posts Relacionados

  • Futboleras y Organizadas (en el club y en las calles)Futboleras y Organizadas (en el club y en las calles)
  • Las Futboleras Organizadas siguen jugandoLas Futboleras Organizadas siguen jugando
  • Jugar sin límites ni edades (una bandera que diga)Jugar sin límites ni edades (una bandera que diga)
  • El fútbol va a ser de todes o no va serEl fútbol va a ser de todes o no va ser

Comentarios

Filed Under: Deportes Tagged With: Fútbol Femenino, Futboleras Organizadas de Córdoba, Ley Micaela, Ministerio de la Mujer

Primary Sidebar

Nota de Tapa

vacunación-covid-Orfeo-cordoba

Cuarta ola

Posted: 24 mayo, 2022
¿Seguimos hablando de COVID? Seguimos hablando de COVID. Y llegó el frío, llegaron las gripes y el bicho no se fue. Estamos en plena cuarta ola y se espera, por lo menos, una más antes de fin de año. El especialista Rodrigo Quiroga, de CONICET, nos refresca info y nos explica data dura, analizando el primer año de pandemia. ¿Sugerencias? Las de siempre: vacunas, ventilación y barbijos para no reinfectarse. COVID número mil, te odiamos.

Asociate a La tinta

Tweets by latintacba

Etiquetas

aborto Abuso policial agroecología agrotóxicos ajuste América Latina argentina Bolivia Brasil Cambiemos chile Cine Colombia cordoba coronavirus CTEP Dictadura Cívico-Militar Donald Trump economia educación elecciones Estados Unidos extractivismo feminismo Fútbol Femenino gatillo fácil Israel justicia legalización del aborto LGBT literatura Mauricio Macri Medios de comunicación Mujeres México Música Novelas para leer Palestina pandemia pueblos originarios represion salud Santiago Maldonado Venezuela Violencia de género

Footer

    Inicio | Comunidad | Córdoba | Nacionales | Opinión | Tercer mundo
    Gilda | La Diez | Géneros | Tinta China | Dueña | Contacto | Comercial

    Colectivo La tinta. Córdoba, Argentina.
  • Estas obras están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 3.0 Unported
    web@latinta.com.ar
    latintacba
    latinta.com.ar
    latinta.com.ar
La Tinta

Copyright © 2022 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in