• Skip to primary navigation
  • Skip to content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

La tinta

Córdoba

  • Instagram
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
  • Asociate
  • Córdoba
  • Comunidad
  • Nacionales
  • Opinión
  • Tercer Mundo
  • Gilda
  • Géneros
  • Tinta China
  • Nosotres
villa-barrios-populares-buenos-aires

La Poderosa lanzó una campaña solidaria para alcanzar la conectividad en todos los barrios

21 agosto, 2020 por Redacción La Tinta

Luego de hacer un análisis de la situación y criticar la actitud de los funcionarios del ministerio que conduce Nicolás Trotta, la organización barrial apeló a la solidaridad para que todos los chicos puedan acceder a la educación.

Por Tiempo argentino

Con fuertes críticas a las autoridades del Ministerio de Educación de la Nación, desde la organización barrial y política La Poderosa, que cuenta con una importante presencia territorial en las zonas más vulnerables de todo el país, lanzaron una campaña solidaria para juntar fondos por casi 100 millones de pesos y poder darle así conectividad a todas las barriadas populares, un recurso que escasea en estos sitios y que se convirtió en un elemento clave para acceder a la educación en tiempos de cuarentena.

La iniciativa es acompañada por artistas, PyMEs, futbolistas y representantes de organismos de Derechos Humanos. Nació “para transformar la impotencia en creatividad” tras una serie de desplantes por parte de los funcionarios del gobierno nacional, según se desprende de un texto en redes sociales elaborado por Nacho Levy, referente de La Poderosa, quien, tras evaluar la situación en todo el país, concluyeron que por 98,2 millones de pesos se alcanzaría la conectividad en todas las villas y asentamientos, supliendo de esta manera la ausencia del Estado.


Se propuso entonces un “Nuevo Plan de Conectividad, de los barrios para los barrios” para adquirir 100 módems wifi liberados, datos 4GB por 4 meses, por un total de 3,2 millones de pesos; además, La Poderosa consideró el programa “Conectividad Definitiva” que incluye 64 nodos digitales en todas las provincias por un valor de 18 millones de pesos. El proyecto estipula la creación de “100 Salas de Computación” por un total de 31,4 millones de pesos, siendo que cada una de estas aulas contaría con 3 tablets de 19 mil pesos, 3 notebook gama media por $56000 cada una; una PC armada por 55 mil pesos; y 2 impresoras multifunción por 17 mil pesos cada una.


Por otro lado, se invertirían 9,6 millones de pesos en 16 mil kits de útiles escolares que incluirían cuadernos de tapa dura de 50 hojas por 100 pesos cada uno y un juego de pinturitas, lápiz negro, birome, regla, entre otros elementos por 500 pesos cada uno; y por último, se establece que se necesitarían 300 promotores educativos que cobrarían 20 mil pesos por seis meses, lo que daría un total de 36 millones de pesos.

Desde La Poderosa, lazaron esta medida dejando en evidencia “una feroz y ridícula interna entre (Nicolás) Trotta y (Adriana) Puiggrós, el primero y la segunda de la cartera que debiera digitar el profundo destino de nuestro país”, que genera que “miles y miles de infancias en los barrios populares continúan a la espera de alguna respuesta certera que al menos intente titubear algún tipo de continuidad escolar, aquí donde no llega la conectividad”, describió Levy.

En ese sentido, el referente de La Poderosa advirtió que en las villas y asentamientos “falta invertir todavía el 50% del presupuesto para Infraestructura y Equipamiento, el 53% para Formación Tecnológica y el 67% del Plan Nacional de Educación Digital”.

“Hace 4 meses, les propusimos una publicación impresa dirigida exclusivamente a los barrios populares, contemplando no solamente los contenidos curriculares, sino también las estrategias de distribución y seguimiento, acercándoles hasta ingenuamente una buena respuesta para cuando alguien les hiciera esta simple pregunta: ‘Che, ¿ustedes qué carajo hicieron todos estos meses con los pibes que no tenían web?’”, agregó Levy.

Los datos para poder colaborar

CUIT: 30-71095869-2

Nro Sucursal: 022

Nro Cuenta: 2060/4

CBU: 1910022355002200206046

Razón Social: Asociación Civil La Poderosa, Integración por la Educación Popular

Alias: MOTO.PODEROSA

Banco: Credicoop.

*Por Tiempo argentino / Imagen de portada: AFP.

Posts Relacionados

  • Volver a la escuela: ¿en qué condiciones?Volver a la escuela: ¿en qué condiciones?
  • Ctera denuncia avance del gobierno nacional contra la educación públicaCtera denuncia avance del gobierno nacional contra la educación pública
  • “Argentinos por la Educación”: objetivos empresarios en las políticas de información“Argentinos por la Educación”: objetivos empresarios en las políticas de información
  • Pensar la reforma de la escuela secundaria en CórdobaPensar la reforma de la escuela secundaria en Córdoba

Comentarios

Filed Under: Comunidad Tagged With: cuarentena, educación, La Poderosa, Ministerio de Educación

Primary Sidebar

Nota de Tapa

colectivo-mamaba-arte-teatro-negritud-6

Colectivo MAMBA, la negritud existe y resiste

Posted: 27 mayo, 2022
Ante una tradición de arte blanco y elitista, viene MAMBA a descolonizar la escena poniendo la negritud en las salas. Moviliza e invita a preguntarnos: ¿dónde están lxs negrxs en las artes escénicas?, con la confianza puesta en lo colectivo como forma de ser y resistir. Por Inés Domínguez Cuaglia.

Asociate a La tinta

Tweets by latintacba

Etiquetas

aborto Abuso policial agroecología agrotóxicos ajuste América Latina argentina Bolivia Brasil Cambiemos chile Cine Colombia cordoba coronavirus CTEP Dictadura Cívico-Militar Donald Trump economia educación elecciones Estados Unidos extractivismo feminismo Fútbol Femenino gatillo fácil Israel justicia legalización del aborto LGBT literatura Mauricio Macri Medios de comunicación Mujeres México Música Novelas para leer Palestina pandemia pueblos originarios represion salud Santiago Maldonado Venezuela Violencia de género

Footer

    Inicio | Comunidad | Córdoba | Nacionales | Opinión | Tercer mundo
    Gilda | La Diez | Géneros | Tinta China | Dueña | Contacto | Comercial

    Colectivo La tinta. Córdoba, Argentina.
  • Estas obras están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 3.0 Unported
    web@latinta.com.ar
    latintacba
    latinta.com.ar
    latinta.com.ar
La Tinta

Copyright © 2022 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in