• Skip to primary navigation
  • Skip to content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

La tinta

Córdoba

  • Instagram
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
  • Asociate
  • Córdoba
  • Comunidad
  • Nacionales
  • Opinión
  • Tercer Mundo
  • Gilda
  • Géneros
  • Tinta China
  • Nosotres
Estados Unidos represion policial en las calles la-tinta

Revelan que grandes empresas petroleras financian a grupos policiales en Estados Unidos

30 julio, 2020 por Tercer Mundo

Una investigación de Public Accountability Initiative muestra cómo las compañías pagan capacitaciones, armamento, equipos y tecnologías de vigilancia.

Por La Diaria

En medio de las grandes olas de represión policial que se están registrando en varias ciudades de Estados Unidos por orden directa del presidente Donald Trump, una investigación realizada por la Public Accountability Initiative, un instituto de responsabilidad corporativa y gubernamental, reveló que grandes corporaciones petroleras financian a grupos policiales en las principales ciudades del país.

Según consignó el diario inglés The Guardian, algunas de las compañías dedicadas a la explotación de combustibles fósiles también respaldan las fundaciones policiales, entidades privadas que recaudan dinero para pagar capacitación, armas, equipos y tecnología de vigilancia para departamentos policiales en todo Estados Unidos.

Estados Unidos George Floyd la-tinta

La investigación detalla cómo las fundaciones policiales en ciudades como Seattle, Chicago, Washington, Nueva Orleans y Salt Lake City están parcialmente financiadas por gigantescas empresas entre las que se cuentan Chevron, Shell y Marathon Petroleum.

Las fundaciones policiales de estas grandes compañías son grupos que brindan cuantiosos fondos a los departamentos de policía locales, pero, como son organizaciones sin fines de lucro, en la enorme mayoría de los casos, quedan por fuera del radar de las investigaciones y sus aportes se hacen discretamente.

El informe explica de qué manera las empresas vinculadas a los combustibles fósiles también patrocinan eventos y galas que celebra la policía, mientras que algunas, incluso, tienen personal de alto nivel que ejercen como directores de fundaciones policiales.

Según la investigación, la enorme y lucrativa industria de los combustibles fósiles y la policía encuentran un enemigo común en las organizaciones que luchan por la justicia racial y por el cuidado del medio ambiente.

“Muchas compañías poderosas que llevan a cabo actividades nocivas para el medio ambiente también respaldan a los mismos departamentos de policía que tiranizan a las mismas comunidades a las que contaminan estos actores corporativos”, se afirma en el informe.

Estados Unidos represion afroamericanos la-tinta

*Por La Diaria / Foto de portada: Nathan Howard – Getty Images – AFP

Posts Relacionados

  • Estados Unidos: la policía es irrelevante para la seguridad ciudadanaEstados Unidos: la policía es irrelevante para la seguridad ciudadana
  • Estados Unidos: policía mató a un hijo de argentinos que estaba arrodillado y desarmadoEstados Unidos: policía mató a un hijo de argentinos que estaba arrodillado y desarmado
  • Brasil: Policía ingresa y dispara dentro de la Escuela Florestan FernandesBrasil: Policía ingresa y dispara dentro de la Escuela Florestan Fernandes
  • Los “Fantasmas” de Puerto Príncipe: grupos armados y rebelión policial en HaitíLos “Fantasmas” de Puerto Príncipe: grupos armados y rebelión policial en Haití

Comentarios

Filed Under: Tercer mundo Tagged With: Estados Unidos, policia, represion

Primary Sidebar

Nota de Tapa

2022.06.24 desalojo-Pluma-Blanca-tribunales-Jesús-María-pueblos-originarios_

Pluma Blanca llevó su lucha al Tribunal de Jesús María: “Esperemos que nos escuchen como a cualquier otro ciudadano”

Posted: 24 junio, 2022
Desde hace años, las comunidades indígenas que habitan Córdoba denuncian el avasallamiento sobre sus derechos y sobre los territorios que habitan.

Asociate a La tinta

Tweets by latintacba

Etiquetas

aborto Abuso policial agroecología agrotóxicos ajuste América Latina argentina Bolivia Brasil Cambiemos chile Cine Colombia cordoba coronavirus CTEP Dictadura Cívico-Militar Donald Trump economia educación elecciones Estados Unidos extractivismo feminismo Fútbol Femenino gatillo fácil Israel justicia legalización del aborto LGBT literatura Mauricio Macri Medios de comunicación Mujeres México Música Novelas para leer Palestina pandemia pueblos originarios represion salud Santiago Maldonado Venezuela Violencia de género

Footer

    Inicio | Comunidad | Córdoba | Nacionales | Opinión | Tercer mundo
    Gilda | La Diez | Géneros | Tinta China | Dueña | Contacto | Comercial

    Colectivo La tinta. Córdoba, Argentina.
  • Estas obras están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 3.0 Unported
    web@latinta.com.ar
    latintacba
    latinta.com.ar
    latinta.com.ar
La Tinta

Copyright © 2022 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in