• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

La tinta

Córdoba

  • Inicio
  • Córdoba
  • Comunidad
  • Nacionales
  • Opinión
  • Tercer Mundo
  • Gilda
  • Géneros
  • Tinta China
  • Nosotres
Asamblea-Interfacultades-movilización-Rectorado-UNC

Pandemia de exclusión en la UNC

29 julio, 2020 by Redacción La tinta

La Asamblea Interfacultades movilizó a las puertas del Rectorado de la UNC para denunciar la compra del polémico software estadounidense Respondus por 2.4 millones de pesos mientras miles de estudiantes se ven obligados a trabajar en empleos precarios para subsistir. Asimismo, exigieron la ampliación de becas para poder continuar el cursado y denunciaron la firma de un convenio entre el Rectorado y la Organización Internacional de Derecho Pontificio Scholas Occurrentes para impulsar la “Universidad del Sentido”, cuya sede será el campus virtual de la UNC.

Por Santiago Torrado para Enfant Terrible 

Desde hace varias semanas, les estudiantes de la Universidad Nacional de Córdoba agrupados en la Asamblea Interfacultades se movilizan al centro de Córdoba para visibilizar una situación insostenible: cursar estudios superiores en la UNC en el marco de la pandemia mundial de coronavirus.

Este martes por la tarde, casi un centenar de estudiantes de distintas carreras se concentraron en el monumento a la Reforma de 1918, ubicado en Ciudad Universitaria, para marchar al Rectorado donde sesionaba el Consejo Superior. El objetivo era visibilizar el profundo y funesto impacto que la pandemia de coronavirus está teniendo en el estudiantado.

Asamblea-Interfacultades-movilización-Rectorado-UNC-2
(Imagen: Santiago Torrado)

“El cierre del comedor impide que muchos de nosotres accedamos a las viandas diarias con que nos alimentábamos, la falta de ingresos familiares producto de la pandemia nos arroja a trabajos rotundamente precarios. Es incompatible estudiar y trabajar de Rappi por ejemplo, lo que termina pasando es que abandonamos los estudios para poder subsistir”, cuenta a Enfant Terrible una estudiante venida desde la provincia del Chaco para cursar la carrera de Arquitectura.

En este sentido es que la Asamblea Interfacultades reclama que se otorguen becas extraordinarias a les estudiantes de menores recursos para paliar la situación y evitar la deserción masiva. Por ello denuncian en su comunicado que “el rectorado no ha tomado ninguna medida de contingencia para aquellos estudiantes trabajadores que se encuentran afectados por la crisis económica”.

Con la iglesia hemos topado

Durante la concentración, fue repudiado también el acuerdo pactado entre el Rectorado y el Vaticano para la implementación de la llamada “Universidad del Sentido”. Según trascendió, esta nueva casa de estudios tendrá una sucursal en el Campus Virtual de la UNC aunque su sede oficial se encuentra en la Ciudad del Vaticano.

Asamblea-Interfacultades-movilización-Rectorado-UNC-3
(Imagen: Santiago Torrado)

Esta iniciativa fue impulsada el año pasado por la Organización Internacional de Derecho Pontificio Scholas Occurrentes para “formar en valores, especialmente los vinculados a nueva economía” y cuenta con el aval del Papa Francisco, quien mantuvo una teleconferencia con el rector Hugo Juri y con la directora del Campus Virtual, Cecilia Cravero, el pasado mes de junio.

Respondus: despilfarro y espionaje

Como si la intromisión del papado en una universidad pública y de centenaria tradición aconfesional fuera poco, les estudiantes movilizades denunciaron “un grave despilfarro presupuestario”: el Rectorado compró a finales de junio, el software estadounidense Respondus por 2,4 millones de pesos.


Este software ha sido cuestionado por utilizar los datos biométricos de las cámaras de les estudiantes para identificar rostros y “evitar que se haga “trampa”. Además, desde la Asamblea denuncian que desde Respondus se podría acceder a los datos personales, archivos y contraseñas de la computadora que lo utiliza. “En medio de una brutal crisis económica se gasta casi 3 millones de pesos que podrían ir a garantizar becas, en un programa yanqui que no sabemos cómo ni para qué usa nuestra información”, indicaron les estudiantes movilizades.


Durante la protesta en las puertas del Rectorado, la Policía de la Provincia y la Policía Federal bloquearon los ingresos y se produjeron momentos de tensión entre los manifestantes que pretendían leer su documento al interior del recinto. Seis móviles de la Policía se hicieron presentes en la esquina de las calles Enfermera Gordillo y Valparaíso amedrentando a les presentes que finalmente se retiraron tras una asamblea.

*Por Santiago Torrado para Enfant Terrible / Imagen de portada: Santiago Torrado.

Posts Relacionados

  • “El Cuidado es Colectivo”: sosteniendo las redes “El Cuidado es Colectivo”: sosteniendo las redes 
  • Respondus en la UNC, por qué no: una mirada pedagógicaRespondus en la UNC, por qué no: una mirada pedagógica
  • Marcha contra la criminalización de la protesta: luchar por la educación no es delitoMarcha contra la criminalización de la protesta: luchar por la educación no es delito
  • Estudiantes imputadxs de la UNC denuncian manipulación ante posible resolución judicialEstudiantes imputadxs de la UNC denuncian manipulación ante posible resolución judicial

Filed Under: Comunidad Tagged With: Hugo Juri, pandemia, UNC

Primary Sidebar

Nota de Tapa

El juicio de Mónica: postales que traman memoria colectiva

Posted: 23 marzo, 2023
El año pasado, comenzó el cuarto juicio de la mega causa Guerrieri IV que, entre 116 casos, tiene al de Mónica Cappelli: cordobesa, estudiante de Letras, desaparecida en Rosario en mayo de 1977. Su hija, Carina Tumini, acompañada por sus afectos, desarrolló una serie de postales y prendedores tejidos que buscan traer al presente la vida de Moni desde un lugar cotidiano, amoroso y sensible. Mientras se desarrollan las audiencias, ante el horror, poesía y amor. Por Inés Domínguez Cuaglia.

Cafecito La tinta

Tweets by latintacba

Etiquetas

aborto Abuso policial agroecología agrotóxicos ajuste América Latina argentina Bolivia Brasil Cambiemos chile Cine Colombia cordoba coronavirus CTEP Dictadura Cívico-Militar Donald Trump economia educación elecciones Estados Unidos extractivismo feminismo Fútbol Femenino gatillo fácil justicia legalización del aborto LGBT literatura Mauricio Macri Medios de comunicación Mujeres México Música Novelas para leer Palestina pandemia pueblos originarios represion salud Santiago Maldonado UNC Venezuela Violencia de género
Asociate

Footer

    Inicio | Comunidad | Córdoba | Nacionales | Opinión | Tercer mundo
    Gilda | La Diez | Géneros | Tinta China | Dueña | Contacto | Comercial

    Colectivo La tinta. Córdoba, Argentina.
  • Estas obras están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 3.0 Unported
    web@latinta.com.ar
    latintacba
    latinta.com.ar
    latinta.com.ar
La Tinta

Copyright © 2023 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in