• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

La tinta

Córdoba

  • Inicio
  • Córdoba
  • Comunidad
  • Nacionales
  • Opinión
  • Tercer Mundo
  • Gilda
  • Géneros
  • Tinta China
  • Nosotres
futboleras-liga-cordobesa-11

Las Futboleras Organizadas siguen jugando

27 julio, 2020 by Redacción La tinta

Pese a la pandemia y a las medidas de aislamiento, la agrupación no dejó de trabajar por un fútbol femenino en igualdad de condiciones y con posibilidades reales de sostenimiento. Desde febrero hasta hoy, lograron elaborar un proyecto para el desarrollo de la actividad que ya fue presentado ante dirigentes provinciales, el INADI y la UNC.

Por Redacción La tinta

El 27 de febrero de este año, cuando el coronavirus era apenas una preocupación que se observaba lejos, un nutrido grupo de integrantes de Futboleras Organizadas de Córdoba se reunieron en el ingreso de la sede de la Liga Cordobesa de Fútbol. Pidieron ser atendidas por alguna autoridad y poder entregar oficialmente una nota. El escrito manifestaba la preocupación y el rechazo contra la medida adoptada por la Liga para los torneos de fútbol femenino: modificar los límites de edad para poder competir. La restricción pasó de 14-41 años a 16-32 años.

Lejos de permanecer inactivas, la agrupación siguió trabajando en todo este tiempo de aislamiento y distanciamiento social. Logró reunirse con autoridades del Gobierno provincial y hasta elaborar un proyecto de desarrollo del fútbol femenino para presentar ante la Liga.

“Como frente, comprendimos que, para que se dé un real desarrollo del fútbol femenino en Córdoba, necesitamos la creación de un proyecto a largo plazo que mejore las condiciones tanto de las deportistas como de los cuerpos técnicos”, manifestaron recientemente a través de un comunicado en el que destacan las novedades cosechadas en medio de la pandemia.

¿Qué pasó con el Fútbol Femenino en Córdoba? ¿Por qué impulsamos un proyecto para el real desarrollo del Fútbol Femenino en Córdoba?

Mirá el video para entender porqué hablamos de años de destrucción e involución en el desarrollo y promoción del fútbol femenino.

👇🏻👇🏻👇🏻 pic.twitter.com/8AWdjzPrKj

— Futboleras Organizadas Cordoba (@FutbolerasC) July 26, 2020

Dicho proyecto establece cuatro objetivos: 1) Impulsar el desarrollo del fútbol femenino a nivel local, con énfasis en el crecimiento de la LCF; 2) Promover la creación de divisiones inferiores dentro del fútbol femenino; 3) Garantizar la capacitación constante de quienes trabajan dentro del fútbol femenino; 4) Fortalecer las instancias de diálogo con la participación activa de las partes que conforman el fútbol femenino.

Aquel día de febrero, hace ya cinco meses, las cámaras de algunos noticieros llegaron a filmar cuando en el ingreso a la sede de la Liga les rechazaron la nota que llevaba el membrete de Futboleras. Les dijeron que no podían recibirla porque no estaba firmada por ningún club ni autoridad del fútbol cordobés. Hoy, muchos de sus reclamos, y en especial el proyecto de desarrollo, han cosechado el apoyo y el interés de distintas áreas gubernamentales y académicas.

El Ministerio de la Mujer las recibió para conocer el proyecto y se comprometió a trabajar en conjunto contra la violencia y discriminación en el fútbol de Córdoba. También lograron el compromiso de la Oficina de la Mujer Deportista, de la Agencia Córdoba Deportes, para trabajar sobre la propuesta. Por otra parte, el presidente de la comisión de deportes de la legislatura de Córdoba, Miguel Majul, se comprometió a trabajar para presentar el proyecto frente a toda la comisión.

El INADI es una de las instituciones a nivel nacional con la que vienen trabajando a la par y, dentro del ámbito académico, la Unidad Central de Políticas de Género de la UNC puso a disposición sus recursos para “difundir y acompañar el reclamo con la convicción de que la violencia institucional y todas las violencias deben ser erradicadas definitivamente del deporte”, tal como destacan desde la agrupación.

Pero no han sido solo reuniones con diferentes autoridades y organismos las que se enumeran entre las acciones que han desarrollado desde Futboleras. La semana pasada, finalizaron una campaña solidaria para asistir a una arquera que perdió gran parte de sus bienes cuando se incendió su casa. “Trabajando en conjunto y con el aporte de cada una de nosotras, logramos que Norma recupere los colchones quemados, ropa, muebles, heladera, cocina. No estamos más solas, nos tenemos y llevamos la solidaridad como bandera”.

En medio de la pandemia más importante de los últimos 100 años, las integrantes de Futboleras Organizadas de Córdoba no dejaron de correr la cancha. Nada las paralizó. También inauguraron un espacio de discusión transmitiendo en vivo por sus redes sociales el ciclo “Lo Personal es Político”. La semana pasada, charlaron con Juan Pablo Sorín. El ex capitán de la Selección Argentina de fútbol masculino se informó sobre la lucha y los reclamos que mantienen a lo largo de dos años y les brindó su apoyo. “Los que estamos apoyando desde este lugar creemos que el fútbol cordobés tiene que cambiar para que siga creciendo y evolucionando -expresó el futbolista-. Son las mentes retrógradas las que deben dar un paso atrás y no al revés“.

El pasado martes, día en el que cumplió años Marcelo Bielsa, Sorín saludó al ex DT de la Selección mientras celebraba su ascenso con el Leeds de Inglaterra. En su posteo, resaltó una frase que el “Loco” supo transmitirle: “Ante la adversidad, reaccione”. Como las Futboleras, que ante el rechazo de la Liga Cordobesa y pese a la pandemia, solo supieron reaccionar y seguir luchando.

*Por Redacción La tinta

Posts Relacionados

  • Jugar sin límites ni edades (una bandera que diga)Jugar sin límites ni edades (una bandera que diga)
  • La ley Micaela juega en el deporte de CórdobaLa ley Micaela juega en el deporte de Córdoba
  • Otro pelotazo en contra de la Liga CordobesaOtro pelotazo en contra de la Liga Cordobesa
  • El fútbol va a ser de todes o no va serEl fútbol va a ser de todes o no va ser

Filed Under: Deportes, Fútbol femenino Tagged With: Fútbol Femenino, Futboleras Organizadas de Córdoba, Liga Cordobesa de Fútbol

Primary Sidebar

Nota de Tapa

marcha-lago-Escondido-Joe-Lewis-Río-Negro-Patagonia-6

“Las Malvinas son argentinas y el lago Escondido también”

Posted: 8 febrero, 2023
Tras una semana de movilización y con una masiva presencia de dirigentes políticos, gremiales y militantes de distintos puntos del país -representando a más de un centenar de organizaciones-, el sábado pasado, concluyó la 7° Marcha Federal por la Soberanía en Río Negro. Días de tensión y de resistencia. En esta nota, un relato en primera persona de la fotógrafa y reportera de la agencia Télam, Alejandra Bartoliche, una de las víctimas del hostigamiento y la violencia sufridas por parte del grupo del magnate británico Joe Lewis.

Cafecito La tinta

Tweets by latintacba

Etiquetas

aborto Abuso policial agroecología agrotóxicos ajuste América Latina argentina Bolivia Brasil Cambiemos chile Cine Colombia cordoba coronavirus CTEP Dictadura Cívico-Militar Donald Trump economia educación elecciones Estados Unidos extractivismo feminismo Fútbol Femenino gatillo fácil justicia legalización del aborto LGBT literatura Mauricio Macri Medios de comunicación Mujeres México Música Novelas para leer Palestina pandemia pueblos originarios represion salud Santiago Maldonado UNC Venezuela Violencia de género
Asociate

Footer

    Inicio | Comunidad | Córdoba | Nacionales | Opinión | Tercer mundo
    Gilda | La Diez | Géneros | Tinta China | Dueña | Contacto | Comercial

    Colectivo La tinta. Córdoba, Argentina.
  • Estas obras están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 3.0 Unported
    web@latinta.com.ar
    latintacba
    latinta.com.ar
    latinta.com.ar
La Tinta

Copyright © 2023 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in