• Skip to primary navigation
  • Skip to content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

La tinta

Córdoba

  • Inicio
  • Asociate
  • Córdoba
  • Comunidad
  • Nacionales
  • Opinión
  • Tercer Mundo
  • Gilda
  • Géneros
  • Tinta China
  • Nosotres
Trans-varon-travesti-lgbt-colectivo-manifiesto

Masculinidad trans: “Que si soñamos nos olvidamos de sobrevivir”

22 junio, 2020 by Redacción La Tinta

Lucca Aromando es “casi escritor, casi psicólogo”. Comparte su poesía y reflexiona sobre la potencia creativa de la trans masculinidad.

Por Redacción La tinta

Es de madrugada.
Un cuerpo siente que no pertenece
a esas calles en las que permanece
camina, mirando a los ojos
vislumbrando el asco
el odio
destilando el miedo
que sus narices
claramente distinguen.

—¿Cómo creés que se habla de las masculinadades trans hoy?

—Hoy, creo que, en general y a grandes rasgos, se encuentran dos discursos o maneras de ver a les trans. Por un lado, quienes nos patologizan, nos ven como desviades, como lo que no debería existir, y, por otro lado, quienes nos acompañan y bancan en nuestras transiciones, nos abrazan y nos empujan a seguir.


Pero creo que también existe, dentro del imaginario colectivo, una manera de leernos en base a nuestras necesidades, a nuestras discriminaciones, un imaginario que termina convirtiéndonos, en muchos casos, en las víctimas de un sistema que nos oprime. Y ojo, no digo que eso no sea cierto. Pero me interesa, desde mi lugar de trans masculinidad, poder visibilizar las potencias, salirnos del lugar de víctima que nada puede hacer para revertir las consecuencias, demostrar que podemos ser mucho más que sólo trans.


Miedo que destila
un cuerpo que no supo encajar
en alguna etiqueta
(macho o hembra)
un cuerpo que mutilado
estallado, dolido
decide enfrentar el CIStema
que todos los días
nos acorta los sueños.

Lucca-Aromando-collage-trans-02
(Collage: Lucca Aromando)

—¿Qué te parece importante problematizar sobre los discursos que están instalados más fuertemente?

—Me parece importante que las preguntas acerca de qué necesitamos puedan estar acompañadas también por: ¿Qué sabés hacer? ¿Qué podés ofrecer? Y que no sólo esté relacionado con nuestra identidad de género, sino también con nuestras capacidades, capacidades que todas las personas tenemos, y que nuestras vidas son mucho más que “sólo” ser trans.

“Que si soñamos
nos olvidamos de sobrevivir”
que si desafiamos
nos pueden agredir
que si respiramos
nos pueden matar.
Es de madrugada.
Otro cuerpo
logró sobrevivir
a un minuto
en el que otro
pudo morir.

—¿Cómo visibilizar el trabajo de las trans masculinidades?

—En el festival trans travesti Feroz, organizado por la Casa de varones trans y familias y Casa Comunidad, quedó plasmado el potencial, las capacidades de haceres, los conocimientos y artes que podemos hacer, con nuestras sensibilidades y opresiones como materia prima de todo eso. La capacidad de convertir la bronca en arte, la potencia del encuentro y el compartirnos desde nuestras potencias, como así también desde nuestras vulnerabilidades. Hay docentes trans, hay peluqueres trans, hay conductores trans, hay chefs trans, hay escritores trans, hay bailarines trans, hay psicologues trans… Pareciera que hay que aclarar que lo trans no quita la capacidad y la potencialidad.

me dedicaba por horas
a una sola tarea:
observar
observar fue por donde nací
observar con las manos
la nariz el codo los pies
observar con sensibilidad
cada poro del mundo
besándome la cara.

Lucca-Aromando-collage-trans-03
(Collage: Lucca Aromando)
Lucca-Aromando-collage-trans-01
(Collage: Lucca Aromando)

*Por Redacción La tinta / Imagen de portada: Colectivo Manifiesto.

Posts Relacionados

  • “Pediría que nos acepten como somos, ni más ni menos”“Pediría que nos acepten como somos, ni más ni menos”
  • La enfermera trans que le hace frente a la pandemia: “Necesitamos la ley de cupo laboral”La enfermera trans que le hace frente a la pandemia: “Necesitamos la ley de cupo laboral”
  • “Resistir para existir: Memoria Trans”“Resistir para existir: Memoria Trans”
  • Relatos trans desde el SurRelatos trans desde el Sur

Comentarios

Filed Under: Géneros, Resistencias Tagged With: LGBT, Lucca Aromando, trans, travesti

Primary Sidebar

Nota de Tapa

Buenos-Aires-aborto-antiderechos-celeste-diputados-2

Un pastor evangélico -y sus banderas antiderechos- en la legislatura cordobesa

Posted: 2 marzo, 2021
Mañana, asumirá como legislador por Encuentro Vecinal el pastor evangélico Gerardo Grosso, ocupando la banca que deja García Elorrio. En esta nota, José Manuel Faúndes Morán nos ayuda a leer el escenario local y el impacto de los sectores neo-conservadores y evangélicos en el campo de la política. 

Asociate a La tinta

Instagram

Seguinos en Instagram! 📷
Tweets by latintacba

Etiquetas

aborto Abuso policial agroecología agrotóxicos ajuste Bolivia Brasil Cambiemos chile Cine Colombia cordoba coronavirus CTEP cuarentena Derechos Humanos Dictadura Cívico-Militar Donald Trump economia educación elecciones elecciones 2019 Estados Unidos extractivismo feminismo Fútbol Femenino gatillo fácil justicia legalización del aborto LGBT literatura mapuches Mauricio Macri Medios de comunicación México Música Novelas para leer Palestina pandemia pueblos originarios represion salud Santiago Maldonado Venezuela Violencia de género

Footer

    Inicio | Comunidad | Córdoba | Nacionales | Opinión | Tercer mundo
    Gilda | La Diez | Géneros | Tinta China | Dueña | Contacto | Comercial

    Colectivo La tinta. Córdoba, Argentina.
  • Estas obras están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 3.0 Unported
    web@latinta.com.ar
    latintacba
    latinta.com.ar
    latinta.com.ar
La Tinta

Copyright © 2021 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in