• Skip to primary navigation
  • Skip to content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

La tinta

Córdoba

  • Inicio
  • Asociate
  • Córdoba
  • Comunidad
  • Nacionales
  • Tercer Mundo
  • Gilda
  • La 10
  • Géneros
  • Foto
  • Tinta China
La fotografía como memoria_Carlos Bosh_portada

La fotografía como memoria

24 junio, 2020 by Redacción La Tinta

Carlos Bosch es uno de los grandes referentes del fotoperiodismo, tanto por la calidad de sus fotografías como por su manera de trabajar y concebir la producción de imágenes. Artista, antropólogo y docente, realizó fotografías que fueron importantes para diferentes momentos de la historia y trabajó en distintos medios en donde denunciaba las injusticias y a quienes las provocaban. Falleció este lunes pasado con 75 años y acá les compartimos algunos de sus memorables registros.

Por Redacción La tinta

Sin dudas que Bosch abordaba la fotografía no solo como un hecho de captar imágenes de la realidad, sino como un posicionamiento frente a este mundo y su sistema. Entre los trabajos que podemos recordar, se encuentra El huevo de la serpiente, que hizo entre los años 1977 y 1979, en donde se infiltró en las reuniones y actos de los movimientos franquistas. En esas circunstancias fue donde realizó la imagen de la visita de Giorgio Almirante, presidente del partido de ultraderecha italiano MSI, que se saluda con un coronel del ejército español. Al otro día, la fotografía es tapa de El País y el militar español es separado de su cargo.

Entre sus retratos memorables, está el que le hizo a Julio Cortázar días antes de su fallecimiento. En el último tiempo, ya instalado en nuestro país, llevó adelante el Taller Continuo de Imagen, que fue un espacio de formación para muchxs artistxs. En este periodo, ganó el Primer Premio Adquisición del Salón Nacional de Artes Visuales en Fotografía y el Gran Premio de Honor Nacional de Fotografía.


Sobre su trabajo fotográfico, supo reflexionar que “la fotografía, para mí, es memoria. Desde el momento en que vos hacés el clic, eso es pasado y hay gente que modifica la memoria, modifica el lenguaje, depende la intención política, moral y ética de cada uno”.


 

La fotografía como memoria_Carlos Bosh_01
La fotografía como memoria_Carlos Bosh_02
La fotografía como memoria_Carlos Bosh_03
La fotografía como memoria_Carlos Bosh_04
La fotografía como memoria_Carlos Bosh_05
La fotografía como memoria_Carlos Bosh_06
La fotografía como memoria_Carlos Bosh_07
La fotografía como memoria_Carlos Bosh_08
La fotografía como memoria_Carlos Bosh_09

*Por Redacción La tinta 

**Fotografía: Carlos Bosch

Posts Relacionados

  • La mística de la revoluciónLa mística de la revolución
  • Una ciudad gobernada por barricadasUna ciudad gobernada por barricadas
  • La Querella Argentina, una lucha contra la impunidad que atraviesa los mares – Parte ILa Querella Argentina, una lucha contra la impunidad que atraviesa los mares – Parte I
  • Después de las fiestasDespués de las fiestas

Comentarios

Filed Under: Fotografía Tagged With: fotoreportaje, franquismo, Julio Cortázar

Primary Sidebar

Nota de Tapa

ilustración-Sahumos

Despedir el año que pasó, bienvenir el que vendrá

Posted: 31 diciembre, 2020
Construir, reconstruir y deconstruir rituales es un ejercicio al cual nos hemos abocado en estos últimos tiempos. En esta nota, miramos de cerca los rituales de fin de año y nos invitamos a usar algunos yuyitos para sahumar lo que dejamos y bendecir lo que vendrá. Aún en tiempos pandémicos, elegimos creer que las intenciones y los deseos siempre serán trincheras de resistencia, necesarias para las utopías colectivas. 

Asociate a La tinta

Instagram

Seguinos en Instagram! 📷
Tweets by latintacba

Etiquetas

aborto Abuso policial agroecología agrotóxicos ajuste Bolivia Brasil Cambiemos chile Cine Colombia cordoba coronavirus CTEP cuarentena Derechos Humanos Dictadura Cívico-Militar Donald Trump economia educación elecciones elecciones 2019 Estados Unidos extractivismo feminismo Fútbol Femenino gatillo fácil justicia legalización del aborto LGBT literatura mapuches Mauricio Macri Medios de comunicación México Música Novelas para leer Palestina pandemia pueblos originarios represion salud Santiago Maldonado Venezuela Violencia de género

Footer

    Inicio | Comunidad | Córdoba | Nacionales | Opinión | Tercer mundo
    Gilda | La Diez | Géneros | Tinta China | Dueña | Contacto | Comercial

    Colectivo La tinta. Córdoba, Argentina.
  • Estas obras están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 3.0 Unported
    web@latinta.com.ar
    latintacba
    latinta.com.ar
    latinta.com.ar
La Tinta

Copyright © 2021 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in