• Skip to primary navigation
  • Skip to content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

La tinta

Córdoba

  • Inicio
  • Asociate
  • Córdoba
  • Comunidad
  • Nacionales
  • Tercer Mundo
  • Gilda
  • La 10
  • Géneros
  • Foto
  • Tinta China
Luis-Espinoza-desaparecido-policía-2

Continúa la búsqueda de Luis Espinoza, desaparecido en Simoca tras un operativo policial

21 mayo, 2020 by Redacción La Tinta

Organizaciones de Derechos Humanos exigen la aparición con vida de Luis Espinoza, quien se encuentra desaparecido desde el 15 de mayo luego de un violento operativo policial.

Por La Nota

La búsqueda de Luis Espinoza, el hombre que desapareció tras un violento operativo policial realizado el viernes último en la ciudad tucumana de Simoca, continuaba hoy con diversos rastrillajes, mientras que organizaciones de derechos humanos reclamaron a las autoridades que pongan a disposición todos los medios para encontrarlo.

“Exigimos al ministro de seguridad Claudio Maley, responsable de la Policía de Tucumán, indicada como la que detuvo e hirió a Luis en un “polémico” operativo policial, dé cuenta inmediata de su desaparición”, expresaron a través de twitter.

📣Comunicado de prensa
Desde HIJOS Tucumán expresamos nuestra más profunda preocupación por la desaparición forzada de Luis Armando Espinoza ocurrida en El Melcho, Simoca, Provincia de Tucumán el pasado viernes 15 d mayo y sumamos nuestra voz a la de su familia y amigos. (Sigue)

— H.I.J.O.S. TUCUMAN (@HijosTucuman) May 20, 2020

Fuentes de la investigación informaron que, durante esta jornada, continuaban los rastrillajes en la localidad de Melcho, en Simoca, donde fue visto por última vez Espinoza el viernes por la tarde.

También se realizaron pericias al vehículo secuestrado que pertenecería a una integrante de los nueve policías investigados.

Con respecto a las pericias de luminol al vehículo, se encontraron manchas pardo-rojiza que reaccionaron al químico y a la prueba de luminol y arrojaron luz azul (bluestar) que podrían determinar resultados de restos biológicos o sangre. “Mientras no estén los resultados, no podemos asegurar nada”, aclaró Cinthia Campos, abogada de la familia Espinoza.

“También se encontraron dos elementos pilosos (serían cabellos) y una huella digital en la palanca de cambio. Una de las manchas pardo-rojiza fue encontrada en el baúl del vehículo” concluyó la abogada.

Espinoza, que es padre de seis hijos y se desempeña como trabajador rural, desapareció cuando se dirigía a caballo junto y su hermano a la casa de su madre, Gladis Herrera.

En medio del camino, los hermanos se toparon con una carrera de caballos cuadreros y un operativo policial.

La familia de Espinoza asegura que en medio de ese procedimiento Luis fue subido a una camioneta que pertenecía a la policía y, desde entonces, nada más se supo de él.

Al tomar conocimiento del hecho, el jefe de la Policía de Tucumán, Manuel Bernachi, pasó a disponibilidad a nueve efectivos policiales, entre ellos, al comisario de la localidad de Monteagudo, Rubén Montenegro, y a otros ocho efectivos de esa dependencia, que participaron del operativo.

“En el marco de las medidas que se toman para esclarecer lo ocurrido, firmamos el pase a disponibilidad de estos empleados policiales con el objetivo de brindar la mayor transparencia y objetividad posible a la investigación y búsqueda que la fuerza lleva a cabo”, dijo.

*Por La Nota / Imagen de portada: La nota.

Posts Relacionados

  • Confirmaron que la bala que mató a Luis Espinoza pertenecía a un policíaConfirmaron que la bala que mató a Luis Espinoza pertenecía a un policía
  • La violencia policial y el racismo como epidemiaLa violencia policial y el racismo como epidemia
  • La ONU investiga el crimen de Luis Espinoza en TucumánLa ONU investiga el crimen de Luis Espinoza en Tucumán
  • “No les interesa qué pasó con Santiago ni que no haya más Ramonas”“No les interesa qué pasó con Santiago ni que no haya más Ramonas”

Comentarios

Filed Under: Nacionales Tagged With: Abuso policial, desaparecidos, H.I.J.O.S., Luis Espinoza, Tucumán

Primary Sidebar

Nota de Tapa

ilustración-Sahumos

Despedir el año que pasó, bienvenir el que vendrá

Posted: 31 diciembre, 2020
Construir, reconstruir y deconstruir rituales es un ejercicio al cual nos hemos abocado en estos últimos tiempos. En esta nota, miramos de cerca los rituales de fin de año y nos invitamos a usar algunos yuyitos para sahumar lo que dejamos y bendecir lo que vendrá. Aún en tiempos pandémicos, elegimos creer que las intenciones y los deseos siempre serán trincheras de resistencia, necesarias para las utopías colectivas. 

Asociate a La tinta

Instagram

Seguinos en Instagram! 📷
Tweets by latintacba

Etiquetas

aborto Abuso policial agroecología agrotóxicos ajuste Bolivia Brasil Cambiemos chile Cine Colombia cordoba coronavirus CTEP cuarentena Derechos Humanos Dictadura Cívico-Militar Donald Trump economia educación elecciones elecciones 2019 Estados Unidos extractivismo feminismo Fútbol Femenino gatillo fácil justicia legalización del aborto LGBT literatura mapuches Mauricio Macri Medios de comunicación México Música Novelas para leer Palestina pandemia pueblos originarios represion salud Santiago Maldonado Venezuela Violencia de género

Footer

    Inicio | Comunidad | Córdoba | Nacionales | Opinión | Tercer mundo
    Gilda | La Diez | Géneros | Tinta China | Dueña | Contacto | Comercial

    Colectivo La tinta. Córdoba, Argentina.
  • Estas obras están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 3.0 Unported
    web@latinta.com.ar
    latintacba
    latinta.com.ar
    latinta.com.ar
La Tinta

Copyright © 2021 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in