• Skip to primary navigation
  • Skip to content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

La tinta

Córdoba

  • Instagram
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
  • Asociate
  • Córdoba
  • Comunidad
  • Nacionales
  • Opinión
  • Tercer Mundo
  • Gilda
  • Géneros
  • Tinta China
  • Nosotres
Hospital-medicina-clinica-Colectivo-Manifiesto

Hospital de Urgencias: sin condiciones laborales, no hay salud pública

6 abril, 2020 por Redacción La Tinta

Enfermerxs del Hospital Municipal de Urgencias hicieron pública una denuncia en que ponen sobre el tapete las condiciones en las cuales se encuentran desarrollando sus tareas lxs trabajadorxs de la salud, en el marco de la emergencia sanitaria del Covid-19.

 Por Redacción La tinta

Hace unos días, enfermerxs del Hospital Municipal de Urgencias dieron a conocer una “Carta abierta a la ciudadanía”, donde manifestaron que los elementos de protección personal (EPP) que se les brindan no son los específicos recomendados para la protección del virus: son insuficientes, de calidad inadecuada y el acceso a los mismos es restringido.

Al respecto, un trabajador entrevistado, enfermero del Hospital, manifestó: “El reclamo por los elementos de protección personal es porque consideramos que son insuficientes. Los barbijos no son de calidad y nos están dando, para guardias de 12 horas que tenemos, dos barbijos por enfermerx”. Ante la falta de entrega de los elementos de protección personal en los lugares de trabajo, es el mismo personal del hospital, con dinero de sus salarios, el que está comprando mascarillas para trabajar.

Modificación de la jornada

Sumado a esto, existe un segundo problema que es denunciado públicamente por lxs enfermerxs. Se trata de la imposición “de manera arbitraria y autoritaria de la modificación de la actual jornada laboral, conformada por cronogramas de guardias y equipos de guardia”, manifiestan en el comunicado público. Esto ha sido llevado adelante por el Ejecutivo Municipal por intermedio de su Secretario de Salud, Ariel Aleksandroff, el Subsecretario Antonio Caravello, y el Director del hospital, Esteban Ruffin.

Dicha modificación ha provocado gran inquietud en el contexto actual de contingencia: “Hay mucha molestia. Tenemos un sistema de guardia desde hace mucho tiempo. Y este ejecutivo quiere cambiarlo en medio de la pandemia. Nos opusimos y sostenemos el sistema horario actual, que sostenemos hace más de cinco años, ya que ayuda a disminuir la circulación y exposición al contagio del personal de enfermería, que, dadas las características de nuestro trabajo, nos ubica en la primera línea de contacto. Además, por toda la organización familiar de las compañeras con hijas y el resto del personal”, afirmó el entrevistado.

La vulneración de derechos laborales se ve agravada por “traslados compulsivos en algunos agentes”, que se provocarían por medio de intimidaciones y persecuciones en el ámbito laboral, según se denuncia en la carta pública.

Falta personal

Lxs profesionales de enfermería para la cobertura de los servicios hospitalarios no son suficientes desde hace años, como consecuencia de la no reposición de vacantes ante jubilaciones, fallecimientos, licencias o reubicaciones en tareas livianas, estimado en un 30%.

Dicho faltante se ha visto incrementado ante las licencias extraordinarias correspondientes a quienes se encuentran comprendidos en grupos de riesgo dictados en el DNU 297/2020. A su vez, estas licencias fueron recortándose en el hospital, “exponiendo de manera imprudente a muchos agentes que deben prestar servicio en la atención directa de pacientes”, según denunciaron.

“Hemos tenido reuniones con delegados de SUOEM, del hospital y el Secretario gremial de salud del SUOEM. Ellos dijeron que estaban trabajando respecto a esto para que se aceleren las condiciones, para que podamos trabajar con las condiciones mínimas de seguridad. Ante el avance que tiene el tema de la pandemia y que no tenemos los resultados necesarios es que hicimos esta denuncia pública firmando como todxs lxs enfermerxs del Hospital de Urgencias”, finalizó el entrevistado. 

*Por Redacción La tinta.

Posts Relacionados

  • Hospital Infantil: denuncian negligencia y riesgos por contagios del personalHospital Infantil: denuncian negligencia y riesgos por contagios del personal
  • Diez puntos claves para entender el ataque a residentes y concurrentesDiez puntos claves para entender el ataque a residentes y concurrentes
  • VIH: realidades y desafíosVIH: realidades y desafíos
  • Joven ahorcado en una comisaría se encuentra graveJoven ahorcado en una comisaría se encuentra grave

Comentarios

Filed Under: Córdoba Tagged With: coronavirus, Hospital de Urgencias, Profesionales de la salud, salud, salud pública

Primary Sidebar

Nota de Tapa

docente-mestra-karina-moyano-maltrato-escuelas

El Caso Karina Moyano y un pedido de justicia para desnaturalizar el maltrato en las escuelas

Posted: 17 agosto, 2022
Ayer, marcharon por la ciudad de Córdoba docentes agrupades y autoconvocades de todos los niveles, familiares y la comunidad educativa cercana a Karina Moyano, la docente de nivel inicial que falleció la semana pasada. Su trágica muerte puso sobre la mesa las consecuencias que el acoso y hostigamiento laboral están provocando en muchas instituciones educativas.

Asociate a La tinta

Tweets by latintacba

Etiquetas

aborto Abuso policial agroecología agrotóxicos ajuste América Latina argentina Bolivia Brasil Cambiemos chile Cine Colombia cordoba coronavirus CTEP Dictadura Cívico-Militar Donald Trump economia educación elecciones Estados Unidos extractivismo feminismo Fútbol Femenino gatillo fácil Israel justicia legalización del aborto LGBT literatura Mauricio Macri Medios de comunicación Mujeres México Música Novelas para leer Palestina pandemia pueblos originarios represion salud Santiago Maldonado Venezuela Violencia de género

Footer

    Inicio | Comunidad | Córdoba | Nacionales | Opinión | Tercer mundo
    Gilda | La Diez | Géneros | Tinta China | Dueña | Contacto | Comercial

    Colectivo La tinta. Córdoba, Argentina.
  • Estas obras están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 3.0 Unported
    web@latinta.com.ar
    latintacba
    latinta.com.ar
    latinta.com.ar
La Tinta

Copyright © 2022 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in