• Skip to primary navigation
  • Skip to content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

La tinta

Córdoba

  • Instagram
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
  • Asociate
  • Córdoba
  • Comunidad
  • Nacionales
  • Opinión
  • Tercer Mundo
  • Gilda
  • Géneros
  • Tinta China
  • Nosotres
Heller-diputados

Confirman que, a fines de esta semana, el FDT presentará proyecto para gravar grandes fortunas

15 abril, 2020 por Redacción La Tinta

La iniciativa propone crear un impuesto extraordinario sobre los patrimonios más altos, para generar los recursos que necesita el Estado para reforzar el sistema sanitario.

Por Conclusión

El presidente de la comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados, Carlos Heller, anticipó este lunes que a fines de esta semana el Frente de Todos presentará el proyecto que impulsa para gravar las grandes riquezas e insistió en que la iniciativa apunta “a una franja de la sociedad que tiene recursos y grandes patrimonios”.

“Hacia fines de esta semana, vamos a tener un proyecto”, aseguró Heller, quien precisó: “Hemos dicho desde el día uno que estábamos pensando en una franja de la sociedad que tiene recursos y grandes patrimonios: nadie va a ser menos millonario después de que tenga que pagar ese impuesto”.

La iniciativa propone crear un impuesto extraordinario sobre los patrimonios más altos, para generar los recursos que necesita el Estado para reforzar el sistema sanitario y la recaudación tributaria, ante la caída de la economía debido a la pandemia de coronavirus.

La intención de la bancada, que conduce Máximo Kirchner, es tener lista cuanto antes la iniciativa impositiva y luego comenzar una serie de negociaciones con la oposición, previo a la discusión que se hará en la comisión de Presupuesto y Hacienda.

En declaraciones a AM 990, Heller afirmó que el Frente de Todos trabaja en ese proyecto “para poder acercar un poco de los recursos que hacen falta. Ni por asomo se me ocurre que lo que estamos pensando tenga un poco la magnitud de los recursos que necesita el Estado” y agregó que se trata de “un aporte, un alivio”.

Ante una consulta, el diputado del Frente de Todos dijo que encuentra “comprensión y acompañamiento” por parte del resto de los bloques parlamentarios y aseguró que “espera que no se discuta en términos de oficialismo y oposición y que se entienda que hacen falta recursos y que esos recursos son vidas que se van a salvar”.

En torno a las medidas adoptadas por el gobierno, el diputado del Frente de Todos sostuvo que el Poder Ejecutivo “privilegia claramente con acierto, firmeza y tranquilidad la prioridad del cuidado de la vida y eso necesita recursos”.

Este domingo en una entrevista, el presidente Alberto Fernández, al ser consultado sobre el proyecto para gravar con un impuesto por única vez a los grandes patrimonios del país, dijo que “lo están discutiendo los diputados, estoy esperando conocer esas ideas y cuando me pidan opinión la daré”.

*Por Conclusión / Imagen de portada: Conclusión.

Posts Relacionados

  • ¿Por qué nuestros ricos no quieren aportar?¿Por qué nuestros ricos no quieren aportar?
  • Dólares o magiaDólares o magia
  • Tregua entre el campo y el peronismo que primereaTregua entre el campo y el peronismo que primerea
  • El gabinete económico tiene más de la mitad de su fortuna en el exteriorEl gabinete económico tiene más de la mitad de su fortuna en el exterior

Comentarios

Filed Under: Nacionales Tagged With: Cámara de Diputados, coronavirus, Frente de todos, Riqueza

Primary Sidebar

Nota de Tapa

trigo-HB4-transgénico-3

Se aprobó la comercialización del trigo transgénico, el pan veneno nuestro de cada día

Posted: 20 mayo, 2022
A pesar de la lucha y resistencia durante años de organizaciones sociales, campesinas y científicas para detener el avance del trigo HB4, el Gobierno hizo caso omiso. El pasado jueves, se firmó la Resolución 27/2022, que autoriza la comercialización del trigo transgénico de la empresa Bioceres aprobado en el 2020. Desde La tinta, conversamos con Guillermo Folguera, quien nos comparte el mapa de situación acompañado de un análisis crítico y plantea el gravísimo escenario que esto trae aparejado.

Asociate a La tinta

Tweets by latintacba

Etiquetas

aborto Abuso policial agroecología agrotóxicos ajuste América Latina argentina Bolivia Brasil Cambiemos chile Cine Colombia cordoba coronavirus CTEP Dictadura Cívico-Militar Donald Trump economia educación elecciones Estados Unidos extractivismo feminismo Fútbol Femenino gatillo fácil Israel justicia legalización del aborto LGBT literatura Mauricio Macri Medios de comunicación Mujeres México Música Novelas para leer Palestina pandemia pueblos originarios represion salud Santiago Maldonado Venezuela Violencia de género

Footer

    Inicio | Comunidad | Córdoba | Nacionales | Opinión | Tercer mundo
    Gilda | La Diez | Géneros | Tinta China | Dueña | Contacto | Comercial

    Colectivo La tinta. Córdoba, Argentina.
  • Estas obras están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 3.0 Unported
    web@latinta.com.ar
    latintacba
    latinta.com.ar
    latinta.com.ar
La Tinta

Copyright © 2022 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in