• Skip to primary navigation
  • Skip to content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

La tinta

Córdoba

  • Instagram
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
  • Asociate
  • Córdoba
  • Comunidad
  • Nacionales
  • Opinión
  • Tercer Mundo
  • Gilda
  • Géneros
  • Tinta China
  • Nosotres
astenia-musica-2

Cuchá: Astenia

6 abril, 2020 por Gilda

Por Manuel Allasino para La tinta

astenia-musicaSos parte es el tercer disco de la banda Astenia, publicado en el año 2013.

Los primeros pasos de la banda comenzaron en el año 2002, en Córdoba, pero su debut en los escenarios grandes fue tres años más tarde, cuando fueron invitados a participar del Cosquín Rock 2005.

Sos parte es un trabajo en donde hay fusión de varios géneros como el punk-rock, el hard-rock, el metal y el pop. Contó con Alejandro Vázquez como productor artístico y la participación de Marcelo Corvalán (Carajo) como músico invitado.

El nombre de la banda surgió de la lectura de un libro de psicología: apareció la palabra Astenia y se sintieron identificados con el significado. El concepto de la falta de fuerzas en contraposición con la música que hacen.

Astenia son: Andrés “Pollo” Riberi en voz y guitarra, Julio “Tulio” Antonelli en batería y coros, Quique Carballo en bajo y coros, y Juan Cruz Ribada en guitarra y coros.

Cuchá de Sos parte: “No saber qué va a pasar” y “Sos parte” con Marcelo Corvalán como invitado.

*Por Manuel Allasino para La tinta.

Posts Relacionados

  • Cuchá: Un día perfecto para el pez bananaCuchá: Un día perfecto para el pez banana
  • Cuchá: Hijo de la TormentaCuchá: Hijo de la Tormenta
  • Cuchá: FonezCuchá: Fonez
  • Cuchá: Fill KolorCuchá: Fill Kolor

Comentarios

Filed Under: Cultura, Música Tagged With: Astenia, Cuchá, Música, Sos parte

Primary Sidebar

Nota de Tapa

generación-cansada-salud-mental

¿Somos una generación cansada?

Posted: 13 mayo, 2022
Hay un síntoma que habla más allá de la palabra: millennials acumulando cansancio y quejándonos por sobrevivir así, en este mundo. Estoy cansada, lo siento, me enojo si me desacreditan, me quejo, comparto un memito y un poquito fingir demencia y seguir. ¿Qué experiencias epocales se nos anudan? ¿Somos nosotres o todavía sirve decir que es el capitalismo y su agenda afectiva? Hablé con Sofi, mi psiquiatra, para darle un poco de consistencia a las preguntas. Spoiler alert: no hay respuestas. Por Verónika Ferrucci.

Asociate a La tinta

Tweets by latintacba

Etiquetas

aborto Abuso policial agroecología agrotóxicos ajuste América Latina argentina Bolivia Brasil Cambiemos chile Cine Colombia cordoba coronavirus CTEP Dictadura Cívico-Militar Donald Trump economia educación elecciones Estados Unidos extractivismo feminismo Fútbol Femenino gatillo fácil Israel justicia legalización del aborto LGBT literatura Mauricio Macri Medios de comunicación Mujeres México Música Novelas para leer Palestina pandemia pueblos originarios represion salud Santiago Maldonado Venezuela Violencia de género

Footer

    Inicio | Comunidad | Córdoba | Nacionales | Opinión | Tercer mundo
    Gilda | La Diez | Géneros | Tinta China | Dueña | Contacto | Comercial

    Colectivo La tinta. Córdoba, Argentina.
  • Estas obras están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 3.0 Unported
    web@latinta.com.ar
    latintacba
    latinta.com.ar
    latinta.com.ar
La Tinta

Copyright © 2022 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in