• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

La tinta

Córdoba

  • Inicio
  • Córdoba
  • Comunidad
  • Nacionales
  • Opinión
  • Tercer Mundo
  • Gilda
  • Géneros
  • Tinta China
  • Nosotres
boca-villa-violencia-genero

Acusan a Sebastián Villa por violencia de género

28 abril, 2020 by Redacción La tinta

La actual pareja del futbolista colombiano lo denunció a través de un posteo en redes sociales. “Lamentablemente me toca hacer esto hoy, porque ya no aguanto más”, publicó Daniela Cortés. Una vez más, el club xeneize queda expuesto ante la falta de protocolos, pese a que cuenta con antecedentes recientes de violencia entre jugadores de su plantel.

Por Redacción La tinta

En las últimas horas se conoció una nueva denuncia por violencia de género dentro del fútbol argentino y en la órbita de los equipos más representativos del país.

A través de un posteo en redes sociales, Daniela Cortés, pareja del delantero colombiano Sebastián Villa, describió la situación de violencia que ha atravesado en el último tiempo por parte del futbolista de Boca Juniors.

“Lamentablemente me toca hacer esto hoy, porque ya no aguanto más!! Fueron 2 años viviendo juntos de muchos sufrimientos en los cuales perdoné y perdoné golpes esperando un cambio de parte de él y nunca pasó! Hay amenazas y todo diciendo que me va a dañar la vida y la de mi familia llamando a personas malas que trabajan en mi Cuidad haciendo que sólo entre en desesperación al ver a mi familia en peligro. Hago esto por miedo porque este hombre quien lo ve en redes o prensa como si fuera un hombre sabio y habla con madurez pero la realidad es otra. Un maltratador tanto físico como psicólogico, y mucha gente está de testigo! No entiendo una persona “profesional” cómo es capaz de hacer tanto daño y que porque tiene malas amistades solo se dedica amenazar y humillar. Siento un dolor muy grande tener que estar en un país que no conozco y donde estoy sola sin mi familia y no poder viajar y salir corriendo con miedo que pase algo con mi vida y la de mi familia. Este es el verdadero Sebastián Villa, el que maltrata mujeres, porque no he sido la única”, escribió Cortés en un post de Instagram.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Lamentablemente me toca hacer esto hoy,porque ya no aguanto más!! Fueron 2 años viviendo juntos de muchos sufrimientos en los cuales perdone y perdone golpes esperando un cambio de parte de él y nunca pasó! Hay amenazas y todo diciendo que me va a dañar la vida y la de mi familia llamando a personas malas que trabajan en mi Cuidad haciendo que sólo entre en desesperación al ver a mi familia en peligro,hago esto por miedo porque este hombre quien lo ve en redes o prensa como si fuera un hombre sabio y habla con madurez pero la realidad es otra.Un maltratador tanto físico como sicólogico , y mucha gente está de testigo! No entiendo una persona “profesional” como es capaz de hacer tanto daño y que porque tiene malas amistades solo se dedica amenazar y humillar,siento un dolor muy grande tener que estar en un país que no conozco y donde estoy sola sin Mi familia y no poder viajar y salir corriendo con miedo que pase algo con mi vida y la de mi familia. Este es el verdadero Sebastian villa ,el que maltrata mujeres,porque no he sido la única. Yo solo le pedí a él y a sus empresarios ayuda para poder viajar a mi país y estar con mi familia y mi hija es lo único que necesito en estos momentos,ya no aguanto más me siento frustrada ante esta situación. No tengo otra opción por el bienestar de toda mi familia por que el es capaz de hacer cualquier cosa no saben la clase de hombre que es…

Una publicación compartida de Daniela Cortes M (@danicortesms) el 27 Abr, 2020 a las 6:38 PDT

En su posteo, Daniela muestra imágenes en las que se observa cómo quedó su rostro, manos y brazos después de lo que habría sido una serie de tratos violentos del futbolista.

Boca Juniors aún no posee un protocolo por violencia de género dentro de su institución, pese a que cuenta con antecedentes recientes por parte de jugadores que formaron parte del plantel. El caso de Ricardo Centurión fue uno de ellos.

Por su parte, Villa realizó un descargo también en redes sociales, en el que desconoce las acusaciones de Cortés: “Aclararles de que no estoy en mi casa y que no sé con qué intención se está publicando lo que se publicó”, dijo el futbolista.

El lunes por la noche se conoció la primera expresión al respecto por parte de un dirigente del club. Matías Daglio, vocal de la Comisión Directiva de Boca Juniors, publicó en su cuenta de twitter: “Tolerancia 0”.

boca-villa-violencia-genero
(Imagen: twitter de Matías Daglio)

Cerca del mediodía del martes, el club emitió un comunicado oficial: “El Club Atlético Boca Juniors informa que, ante los hechos de público conocimiento que involucran a un jugador del plantel profesional de fútbol, ya está en contacto con los abogados y representantes del jugador para profundizar sobre el episodio y tomar las medidas que correspondan”.

Las críticas hacia la institución ahora se focalizan en la actitud que denota el mismo comunicado, que no menciona al jugador, pese al público conocimiento del hecho, y no manifiesta la intención de comunicarse con quien denuncia ser víctima de las agresiones del futbolista.

*Por Redacción La tinta

Posts Relacionados

  • La pandemia no cambia los métodos del fútbol argentinoLa pandemia no cambia los métodos del fútbol argentino
  • “Necesitamos una ley para enfrentar la violencia de género en espacios digitales”“Necesitamos una ley para enfrentar la violencia de género en espacios digitales”
  • Crónica de una violencia cotidiana, pero jamás naturalizadaCrónica de una violencia cotidiana, pero jamás naturalizada
  • Las deudas del Gobierno de Córdoba con la violencia de géneroLas deudas del Gobierno de Córdoba con la violencia de género

Filed Under: Deportes, Fútbol Tagged With: Boca Juniors, Violencia de género

Primary Sidebar

Nota de Tapa

agenda-ilustración-caza-brujas-10

El Maellus, las brujas y lo que conjuramos hoy

Posted: 31 enero, 2023
Victoria Robles le abre la puerta al 2023 de la mano de un mundo ilustrado donde investiga sobre las 12 razones (una por mes) por las cuales cientos de mujeres fueron perseguidas y ejecutadas durante la Caza de Brujas. “¿Quiénes eran esas mujeres? ¿Por qué las acusaban? ¿Persisten esas ideas? A grandes rasgos, eran todas aquellas que no se adecuaban al estereotipo social de ser mujer en ese tiempo”. La ilustradora cordobesa propone restituir, mediante imágenes, algo del contexto histórico de esos saberes y prácticas ancestrales, reconociendo que vienen de una historia de opresión, pero también de amor y de resistencia: “Siento que dibujando puedo traer memoria (que es exactamente lo que significa “representar”) y que el arte para mí es una forma de hacer justicia poética” . Por Soledad Sgarella

Cafecito La tinta

Tweets by latintacba

Etiquetas

aborto Abuso policial agroecología agrotóxicos ajuste América Latina argentina Bolivia Brasil Cambiemos chile Cine Colombia cordoba coronavirus CTEP Dictadura Cívico-Militar Donald Trump economia educación elecciones Estados Unidos extractivismo feminismo Fútbol Femenino gatillo fácil justicia legalización del aborto LGBT literatura Mauricio Macri Medios de comunicación Mujeres México Música Novelas para leer Palestina pandemia pueblos originarios represion salud Santiago Maldonado UNC Venezuela Violencia de género
Asociate

Footer

    Inicio | Comunidad | Córdoba | Nacionales | Opinión | Tercer mundo
    Gilda | La Diez | Géneros | Tinta China | Dueña | Contacto | Comercial

    Colectivo La tinta. Córdoba, Argentina.
  • Estas obras están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 3.0 Unported
    web@latinta.com.ar
    latintacba
    latinta.com.ar
    latinta.com.ar
La Tinta

Copyright © 2023 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in