• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

La tinta

Córdoba

  • Inicio
  • Córdoba
  • Comunidad
  • Nacionales
  • Opinión
  • Tercer Mundo
  • Gilda
  • Géneros
  • Tinta China
  • Nosotres
cine-series-cuarentena

Surfear la cuarentena con acceso al entretenimiento 

17 marzo, 2020 by Redacción La tinta

Mientras intentamos ser lo más solidaries que podamos y nos cuidamos entre todes -con las condiciones diversas y particulares que a cada une le tocan-, compartimos cinco plataformas digitales de cine y series gratis para tiempos de cuarentena.

Por Redacción La tinta 

La pandemia del coronavirus nos enfrenta a un contexto de novedad e incertidumbre, y el derecho a estar entretenides para transitar días de encierro e intentar mantener los buenos tratos entre convivientes no puede ser un privilegio de quienes puedan pagar. 

Como medio, elegimos compartir experiencias virtuales que desafíen las reglas del mercado, disputen sentidos y redistribuyan las posibilidades de acceso a la cultura audiovisual, poniendo a circular contenidos diversos, inclusivos, con múltiples temáticas, protagonistas y escenarios.

Además del querido (y sobreviviente de la macrisis) Cine.ar, existen otras plataformas de producciones audiovisuales a la carta que proponen un menú diverso, independiente y latinoamericano con interesantes opciones para estos días y para todas las edades, sin mayores dificultades para su acceso que tener internet. 

cine-series-cuarentena

 OndaMedia 

El portal del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes de Chile, estrenado en 2017, es de acceso fácil y sin costo, y te da un pase de ocho entradas -que se renuevan automáticamente cada mes- para entrar a ver a sus contenidos.

La plataforma ofrece más de 80 películas, cortometrajes, documentales y series con una clasificación copada y clara: premiadas, colección LGTBIQ+, Memoria y DDHH; Pueblos Originarios, entre otras categorías.

Para ingresar, solamente tenés que registrarte creando un nombre de usuario con tu nombre, apellido y mail.

cine-series-cuarentena

 Octubre Tv 

Con “otra forma de ver” como eslogan, la plataforma del Grupo Octubre difunde producciones audiovisuales tanto locales como internacionales. 

Hay contenidos gratuitos para todos los gustos, algunos de los cuales son exclusivos o son esas películas que no pudiste ver hace un tiempo en DVD. En este portal, el contenido que encontramos incluye diferentes miradas y disputa algunos sentidos hegemónicos de la industria audiovisual. 

Para ingresar, tenés que crear una cuenta con tu dirección de mail y voilá: a elegir entre las más de 400 propuestas de cine, series, programas, retrospectivas, ciclos, videoDanza y videoArte. 

cine-series-cuarentena

 UN3 

El espacio virtual de la Universidad Nacional de Tres de Febrero existe desde 2014  y fue impulsado a partir de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual, con la pretensión de integrarse a un nuevo paradigma comunicacional. En esta plataforma, la universidad se expresa en contenidos audiovisuales, presentados como rupturistas e innovadores, en una mezcla de diversas perspectivas y experimentación de nuevos géneros. 

En UN3, hay programas con formatos novedosos. Los tiempos también lo son: la mayoría de los capítulos y series web no duran más de 15 minutos y abordan situaciones de la vida cotidiana con diferentes perspectivas. Humor, ciencia ficción, entrevistas, animación, entre otros productos pensados para dialogar con las juventudes y creados por estudiantes y egresades.

Para acceder a todo el contenido, solo entrás al home de la página y disfrutás este viaje de ida. 

cine-series-cuarentena

 Retina Latina 

Esta red de producciones de América Latina y el Caribe, pública y gratuita, surgió como respuesta a la necesidad de consolidar el intercambio, la circulación y presentación de muchas producciones de cine latinoamericano que no logran salir de sus propios territorios. 

Retina Latina ofrece películas latinoamericanas de distintas épocas (con una apuesta fuerte por la producción documental), cuya mayoría ha recorrido diversos festivales del circuito más alternativo, pero con poca llegada a los grandes cines.  

No hay que pagar ni descargar ningún programa: te registrás con tu cuenta de Facebook o mail, y te adentrás en la América profunda. 

cine-series-cuarentena

 Zate 

Acá, abundan series y películas online, y en idioma original. Es un sitio que, claramente, va por un camino más popular y comercial. Si no llegaste a ver Mujercitas en el cine, por ejemplo, la ves desde tu casa en cuarentena. Un amor.

Para poder usarlo, hay que registrarse y descargar un plug-in denominado Z Player, cuyo tutorial de instalación se encuentra en el mismo sitio. El registro implica que se puedan guardar favoritos o seguir series y películas.

*Por Redacción La tinta.

Posts Relacionados

  • ¿Qué vemos para sobrevivir? La tinta recomienda #2¿Qué vemos para sobrevivir? La tinta recomienda #2
  • ¿Qué vemos para sobrevivir? La tinta recomienda #1¿Qué vemos para sobrevivir? La tinta recomienda #1
  • La constante idea de pensar en el finalLa constante idea de pensar en el final
  • Línea 137, un film contra la violencia machistaLínea 137, un film contra la violencia machista

Filed Under: Arte para sobrevivir, Cultura Tagged With: Cine, cine.ar, cuarentena, Octubre TV, OndaMedia, plataformas virtuales, Retina Latina, Series, Streaming, UN3, Zate

Primary Sidebar

Nota de Tapa

villa-nueva-biodiversidad-Huerta-Elemental-11

Huerta Elemental, el camino hacia la diversidad agrícola

Posted: 29 marzo, 2023
Un proyecto familiar, hilo de una trama de alianzas y compartires fraternos, en Villa Nueva. Así hablan Alejandro Bó y Ana Lucía Cheble de su proyecto. Así, en ese registro, charlamos con elles sobre la importancia de la biodiversidad, de seguir ampliando el banco de semillas que tienen desde hace años y de aprender que la huerta es mucho más que plantar tomate y lechuga para el consumo particular. Por Soledad Sgarella.

Cafecito La tinta

Tweets by latintacba

Etiquetas

aborto Abuso policial agroecología agrotóxicos ajuste América Latina argentina Bolivia Brasil Cambiemos chile Cine Colombia cordoba coronavirus CTEP Dictadura Cívico-Militar Donald Trump economia educación elecciones Estados Unidos extractivismo feminismo Fútbol Femenino gatillo fácil justicia legalización del aborto LGBT literatura Mauricio Macri Medios de comunicación Mujeres México Música Novelas para leer Palestina pandemia pueblos originarios represion salud Santiago Maldonado UNC Venezuela Violencia de género
Asociate

Footer

    Inicio | Comunidad | Córdoba | Nacionales | Opinión | Tercer mundo
    Gilda | La Diez | Géneros | Tinta China | Dueña | Contacto | Comercial

    Colectivo La tinta. Córdoba, Argentina.
  • Estas obras están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 3.0 Unported
    web@latinta.com.ar
    latintacba
    latinta.com.ar
    latinta.com.ar
La Tinta

Copyright © 2023 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in