• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

La tinta

Córdoba

  • Inicio
  • Córdoba
  • Comunidad
  • Nacionales
  • Opinión
  • Tercer Mundo
  • Gilda
  • Géneros
  • Tinta China
  • Nosotres
Horacio-Larreta-Policia-comisaria-CABA-02

Lo que no dijo Larreta

2 marzo, 2020 by Redacción La tinta

Por CORREPI

En su discurso de apertura de sesiones ordinarias ante la Legislatura de la Ciudad, el Jefe de Gobierno Horacio Rodríguez Larreta destacó la “seguridad” como una de las prioridades de su gestión y elogió profusamente la policía de la Ciudad, que debutó bajo su gestión anterior, el 1º de enero de 2017, a partir de la fusión de la ex Metropolitana y el personal de comisarías de la Policía Federal, que quedó así reducida a unos pocos cuerpos especiales y las delegaciones en otras provincias.

Calificó a su creación como “fuerza ejemplar que cumple con los mejores estándares internacionales en materia de capacitación y equipamiento tecnológico” y le adjudicó a su política en la materia, haber reducido sustancialmente la incidencia de los delitos comunes en el distrito. Concretamente, dijo que los homicidios bajaron un 28% en el último año.


Lo que no dijo Rodríguez Larreta es que, desde su irrupción en la ciudad, la cantidad de homicidios perpetrados por integrantes de su “fuerza ejemplar” supera las siete decenas, con casos paradigmáticos como el de Cristian “Paragüita” Toledo, cuyo homicida, el policía de la Ciudad Adrián Otero fue condenado a prisión perpetua, o el de Claudio Romano, acribillado por los disparos al unísono de tres policías de la Ciudad en Villa Crespo, el pasado 1º de octubre, que en breve enfrentarán un juicio oral con la misma pena en perspectiva.


No es menor destacar que, en 8 de cada 10 hechos, la defensa de los asesinos es ejercida por abogados pertenecientes al Departamento de Asesoría Legal Policial del GCBA, es decir, el GCBA la asume institucional y gratuitamente, como si fusilar personas desarmadas fuera un acto de servicio.

Ni hablar de los hechos que no por cotidianos vamos a naturalizar, como el permanente hostigamiento a quienes se ven obligados a sobrevivir con tareas precarias en la vía pública, en particular lxs vendedores ambulantes o jóvenes en las barriadas populares, de la mano de la creciente militarización del espacio público.

Lo mismo vale señalar frente a su elogio a la reestructuración de las comisarías comunales y vecinales que, sumadas al sistema de alcaidías para el alojamiento de personas detenidas y el rebuscado procedimiento procesal penal y contravencional de la justicia de la Ciudad, garantizan a cualquier persona arrestada varias horas de incertidumbre respecto del lugar donde va a ser alojada, dificultan el acceso a su asistencia tanto a defensorxs particulares como a la defensa oficial, y prolongan por hasta tres días las solturas aun cuando no se efectivice una imputación concreta.

Otro eje destacado por el Jefe de Gobierno es el aumento incesante de policías en la calle, que, dijo, ya llega a casi 20.000 agentes, y seguirá creciendo. Aun si generosamente extendemos la población de la ciudad a 4 millones, esa cantidad de policías representa 500 cada 100.000 habitantes, mientras la ONU estima el “ideal” en 300. Pero en CABA hay también patrullaje urbano a cargo de prefectura, gendarmería y policía federal, lo que eleva la tasa de casi 900 por 100.000, lo que convierte a la ciudad de Buenos Aires en una de las más militarizadas del mundo.

Este escandaloso escenario en la ciudad de Buenos Aires, continúa en la senda del estado de excepción que padecimos a nivel nacional durante la gestión de Mauricio Macri y Patricia Bullrich.

Horacio-Larreta-Policia-comisaria-CABA-01

*Por CORREPI.

Posts Relacionados

  • Comienza el juicio por la Masacre de WildeComienza el juicio por la Masacre de Wilde
  • Despedir sin costo: qué hay detrás de la propuesta del PRO y la UIA de eliminar las indemnizacionesDespedir sin costo: qué hay detrás de la propuesta del PRO y la UIA de eliminar las indemnizaciones
  • Halcones y palomas comparten el nido en Juntos por el CambioHalcones y palomas comparten el nido en Juntos por el Cambio
  • Sobre el caso del policía ChocobarSobre el caso del policía Chocobar

Filed Under: Opinión Tagged With: Horacio Rodríguez Larreta, policía bonaerense, Policía Metropolitana

Primary Sidebar

Nota de Tapa

villa-nueva-biodiversidad-Huerta-Elemental-11

Huerta Elemental, el camino hacia la diversidad agrícola

Posted: 29 marzo, 2023
Un proyecto familiar, hilo de una trama de alianzas y compartires fraternos, en Villa Nueva. Así hablan Alejandro Bó y Ana Lucía Cheble de su proyecto. Así, en ese registro, charlamos con elles sobre la importancia de la biodiversidad, de seguir ampliando el banco de semillas que tienen desde hace años y de aprender que la huerta es mucho más que plantar tomate y lechuga para el consumo particular. Por Soledad Sgarella.

Cafecito La tinta

Tweets by latintacba

Etiquetas

aborto Abuso policial agroecología agrotóxicos ajuste América Latina argentina Bolivia Brasil Cambiemos chile Cine Colombia cordoba coronavirus CTEP Dictadura Cívico-Militar Donald Trump economia educación elecciones Estados Unidos extractivismo feminismo Fútbol Femenino gatillo fácil justicia legalización del aborto LGBT literatura Mauricio Macri Medios de comunicación Mujeres México Música Novelas para leer Palestina pandemia pueblos originarios represion salud Santiago Maldonado UNC Venezuela Violencia de género
Asociate

Footer

    Inicio | Comunidad | Córdoba | Nacionales | Opinión | Tercer mundo
    Gilda | La Diez | Géneros | Tinta China | Dueña | Contacto | Comercial

    Colectivo La tinta. Córdoba, Argentina.
  • Estas obras están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 3.0 Unported
    web@latinta.com.ar
    latintacba
    latinta.com.ar
    latinta.com.ar
La Tinta

Copyright © 2023 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in