• Skip to primary navigation
  • Skip to content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

La tinta

Córdoba

  • Inicio
  • Asociate
  • Córdoba
  • Comunidad
  • Nacionales
  • Tercer Mundo
  • Gilda
  • La 10
  • Géneros
  • Foto
  • Tinta China
Dossier-ideas-menores-fotografia-aborto-taller

Dossier 1: “No se puede descolonizar sin despatriarcalizar”

27 marzo, 2020 by Redacción La Tinta

Por Redacción La tinta

“La lógica de la lucha no es la victoria finalista, sino el sabotaje permanente y tenaz. Por eso, al plantear la despatriarcalización, nos planteamos un sujeto, un horizonte, una práctica y muchas luchas al mismo tiempo. Es una matriz que da para echar raíz y dar frutos a la vez”.
María Galindo

“Cuidar la semilla y la palabra” es el nombre que elegimos para esta segunda edición de la Cátedra Libre Ideas Menores, que surge en el 2018 con la intención de tejernos en ideas y en experiencias organizativas. Esto en una búsqueda por generar reflexiones críticas que nos ayuden a comprender y andar este mundo en crisis.

Una crisis que es la posibilidad de transformar, quebrar las seguridades de las grandes teorías, movernos de los lugares cómodos del pensamiento. ¿Cómo podría ser la vida si ya no dominara la acumulación de capital? ¿Cómo accionar políticamente, de manera profunda y urgente? ¿Cómo comunicar el mundo que queremos?

Nos preguntamos por la actualidad y buscamos releer críticamente las contribuciones teóricas y políticas del pasado, aquellas que se encuentran enraizadas o perdidas bajo tierra. Revisar las voces menos audibles, las más esquivas a lugares consagrados de las grandes teorías.

Durante el primer módulo, “No se puede descolonizar sin despatriarcalizar”, tuvimos dos instancias. Un encuentro con Mar Sánchez Rial y Natalia Roca de Colectivo Manifiesto (Córdoba), y un segundo encuentro con María Galindo de Mujeres Creando (Bolivia). A su vez, nos encontramos con las compañeras de la organización barrial Libres en Lucha de barrio Maldonado (Córdoba), con quienes compartimos su recorrido organizativo a lo largo de los últimos años. Aquí, la sistematización de este rico proceso de aprendizaje.

Aquí, el dossier completo.

*Por Redacción La tinta.

Posts Relacionados

  • Humus: tierra fértil para sembrar la rebeldíaHumus: tierra fértil para sembrar la rebeldía
  • A despatriarcar: diálogos con María Galindo – Parte 2A despatriarcar: diálogos con María Galindo – Parte 2
  • A despatriarcar: diálogos con María Galindo – Parte 1A despatriarcar: diálogos con María Galindo – Parte 1
  • Dossier 2: “Hombre blanco, escucha”Dossier 2: “Hombre blanco, escucha”

Comentarios

Filed Under: Comunidad Tagged With: Colectivo Manifiesto, Ideas Menores, María Galindo, Natalia Roca

Primary Sidebar

Nota de Tapa

ilustración-Sahumos

Despedir el año que pasó, bienvenir el que vendrá

Posted: 31 diciembre, 2020
Construir, reconstruir y deconstruir rituales es un ejercicio al cual nos hemos abocado en estos últimos tiempos. En esta nota, miramos de cerca los rituales de fin de año y nos invitamos a usar algunos yuyitos para sahumar lo que dejamos y bendecir lo que vendrá. Aún en tiempos pandémicos, elegimos creer que las intenciones y los deseos siempre serán trincheras de resistencia, necesarias para las utopías colectivas. 

Asociate a La tinta

Instagram

Seguinos en Instagram! 📷
Tweets by latintacba

Etiquetas

aborto Abuso policial agroecología agrotóxicos ajuste Bolivia Brasil Cambiemos chile Cine Colombia cordoba coronavirus CTEP cuarentena Derechos Humanos Dictadura Cívico-Militar Donald Trump economia educación elecciones elecciones 2019 Estados Unidos extractivismo feminismo Fútbol Femenino gatillo fácil justicia legalización del aborto LGBT literatura mapuches Mauricio Macri Medios de comunicación México Música Novelas para leer Palestina pandemia pueblos originarios represion salud Santiago Maldonado Venezuela Violencia de género

Footer

    Inicio | Comunidad | Córdoba | Nacionales | Opinión | Tercer mundo
    Gilda | La Diez | Géneros | Tinta China | Dueña | Contacto | Comercial

    Colectivo La tinta. Córdoba, Argentina.
  • Estas obras están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 3.0 Unported
    web@latinta.com.ar
    latintacba
    latinta.com.ar
    latinta.com.ar
La Tinta

Copyright © 2021 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in