• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

La tinta

Córdoba

  • Inicio
  • Córdoba
  • Comunidad
  • Nacionales
  • Opinión
  • Tercer Mundo
  • Gilda
  • Géneros
  • Tinta China
  • Nosotres
molino-minetti-cordoba-paro2

Tras el desalojo, la Policía allanó viviendas de 12 trabajadores de Minetti

12 marzo, 2020 by Redacción La tinta

Las familias denuncian que estos irregulares allanamientos son una prueba más de la connivencia de la Justicia de Córdoba y la empresa Minetti. Este viernes, convocan a una conferencia de prensa para exigir el cese de la criminalización y vulneración de sus derechos laborales.

Por Redacción La tinta

Efectivos policiales allanaron ayer las viviendas de 12 trabajadores organizados en lucha contra Molino Minetti. En un procedimiento irregular, a algunas familias se les informó el motivo del allanamiento una vez que la policía ya había ingresado a sus casas. Además, no les permitieron leer la orden correspondiente antes de que se efectuaran las requisas: una vez que el personal policial hubo revisado cajones, roperos, alacenas y demás, recién se les entregó a las familias la orden judicial A173 firmada por la jueza Laura Barale de la Fiscalía 2. Según el documento, la causa del allanamiento es búsqueda de armas: una escopeta de aire comprimido y un rifle.

“Estamos siendo atacadxs cuando solo estamos reclamando por nuestros derechos. La policía entró como si fuéramos nosotrxs los responsables de esta situación, amedrentó a nuestras familias, había niñxs presentes. En una de las casas, la policía hasta rompió la puerta”, sostuvo en conversación con La tinta una de las integrantes de la Comisión de Mujeres en Lucha Molino Minetti, quien agregó que los procedimientos fueron más agresivos en las viviendas ubicadas en Villa Libertador y Villa La Lonja.

Lxs trabajadores de Molino Minetti vienen sosteniendo la lucha por sus derechos laborales hace años, pero, hoy, la situación es crítica. La empresa se niega a reincorporar a los 150 despedidos y adeuda nueve meses de salarios impagos, aportes jubilatorios, obra social y seguro por accidentes de trabajo. Por si fuera poco, la empresa no cesa en su ofensiva contra lxs trabajadores y sus familias mientras que la Justicia no actúa en favor de los trabajadores. Lxs quitan sus fuentes de trabajo, vulneran sus derechos laborales, desoyen sus demandas, lxs desalojan violentamente, criminalizan su derecho a la protesta y, ahora, allanan sus domicilios particulares.

“Hace 10 días, lxs trabajadores recibieron la notificación de citación ante fiscalía, donde se lxs declara como sindicados en el delito de turbación de la posesión. Les exigieron la confirmación de domicilio y les pintaron los dedos. Por ser imputados, tienen una restricción de no acercarse a más de 200 mts. del molino”, contó la entrevistada.

trabajadores-molinos-minetti-paro

Al preguntarle sobre la respuesta de la Justicia a sus reclamos, la integrante de la Comisión de Mujeres en Lucha contestó: “El Ministerio de Trabajo no ha dado respuesta a ninguna de nuestras demandas. Tampoco hemos recibido ninguna respuesta de la jueza de concurso que lleva la causa comercial, solo la desestimación del cuerpo de delegados y de lxs trabajadores como interlocutores válidos en el proceso. El sindicato solo ha enviado una nota de repudio a este accionar, no se ha presentado ni ha enviado abogados para asesorar o asumir la representación legal ante esta situación. Actúa como un cómplice más de la empresa”.

Por último, agregó: “Lo único que hemos recibido es la ratificación de la connivencia de la Justicia de Córdoba y la empresa Minetti, al proteger sus intereses corporativos y financieros. Nos vemos atacados sistemáticamente por la Justicia, avalando y legitimando el accionar impune, corrupto y fraudulento de la empresa. Nos encontramos con la desidia del Gobierno de Córdoba, el silencio y la complicidad”.

Este viernes a las 10 horas, lxs Trabajadorxs de Molino Minetti, la Comisión de Mujeres y sus familias convocan a una conferencia de prensa para visibilizar y aunar fuerzas en la lucha por sus derechos laborales.

*Por Redacción La tinta.

Posts Relacionados

  • La destrucción de puestos de trabajo no se detieneLa destrucción de puestos de trabajo no se detiene
  • Molinos Minetti: Rechazaron la propuesta de la patronal y sigue la tomaMolinos Minetti: Rechazaron la propuesta de la patronal y sigue la toma
  • Trabajadores azucareros denuncian que el juez de la quiebra se quedó con 100 millones de pesosTrabajadores azucareros denuncian que el juez de la quiebra se quedó con 100 millones de pesos
  • Estiman que los despidos y suspensiones aumentaron un 41% en el primer trimestre de 2019Estiman que los despidos y suspensiones aumentaron un 41% en el primer trimestre de 2019

Filed Under: Córdoba Tagged With: allanamiento, despidos, Molinos Minetti, trabajadores

Primary Sidebar

Nota de Tapa

marcha-lago-Escondido-Joe-Lewis-Río-Negro-Patagonia-6

“Las Malvinas son argentinas y el lago Escondido también”

Posted: 8 febrero, 2023
Tras una semana de movilización y con una masiva presencia de dirigentes políticos, gremiales y militantes de distintos puntos del país -representando a más de un centenar de organizaciones-, el sábado pasado, concluyó la 7° Marcha Federal por la Soberanía en Río Negro. Días de tensión y de resistencia. En esta nota, un relato en primera persona de la fotógrafa y reportera de la agencia Télam, Alejandra Bartoliche, una de las víctimas del hostigamiento y la violencia sufridas por parte del grupo del magnate británico Joe Lewis.

Cafecito La tinta

Tweets by latintacba

Etiquetas

aborto Abuso policial agroecología agrotóxicos ajuste América Latina argentina Bolivia Brasil Cambiemos chile Cine Colombia cordoba coronavirus CTEP Dictadura Cívico-Militar Donald Trump economia educación elecciones Estados Unidos extractivismo feminismo Fútbol Femenino gatillo fácil justicia legalización del aborto LGBT literatura Mauricio Macri Medios de comunicación Mujeres México Música Novelas para leer Palestina pandemia pueblos originarios represion salud Santiago Maldonado UNC Venezuela Violencia de género
Asociate

Footer

    Inicio | Comunidad | Córdoba | Nacionales | Opinión | Tercer mundo
    Gilda | La Diez | Géneros | Tinta China | Dueña | Contacto | Comercial

    Colectivo La tinta. Córdoba, Argentina.
  • Estas obras están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 3.0 Unported
    web@latinta.com.ar
    latintacba
    latinta.com.ar
    latinta.com.ar
La Tinta

Copyright © 2023 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in