• Skip to primary navigation
  • Skip to content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

La tinta

Córdoba

  • Instagram
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
  • Asociate
  • Córdoba
  • Comunidad
  • Nacionales
  • Opinión
  • Tercer Mundo
  • Gilda
  • Géneros
  • Tinta China
  • Nosotres
Luz-Aime-Diaz-trans-travesti-trabajadora-sexual-justicia-absolucion-vida-simple

Apartan por machistas y transodiantes a los jueces del caso de Luz Aimée Díaz

13 marzo, 2020 por Notas

La Cámara Nacional de Casación Penal dio lugar a la recusación realizada por la defensa de la mujer trans. Los magistrados separados del proceso se referían a ella en masculino y sostuvieron que tenía una “inclinación objetivamente desordenada”.

Por Notas

El miércoles, los jueces Luis Rizzi y Javier Anzoátegui, del Tribunal Oral en lo Criminal y Correccional N° 8, fueron apartados de la causa que tiene como imputada a Luz Aimée Díaz. La defensa de la mujer trans había recusado a los magistrados por no aplicar la perspectiva de género ni respetar la identidad de género de la acusada. Tras analizar el pedido, la Cámara de Casación Penal hizo lugar al recurso.

Según detalló la periodista Mariana Carbajal en Página/12, Rizzi y Anzoátegui se referían a Luz como “el acusado” o “imputado con tendencias homosexuales”. Además llegaron a decir, basados en un supuesto análisis religioso, que se trata de una persona con una “inclinación objetivamente desordenada”.

Por otra parte, explicitaron que discrepaban “absolutamente con la corriente ideológica denominada perspectiva de género”.

En ese sentido, Casación respondió en su fallo que “Luz Aimée Díaz, imputada en este proceso, es una mujer”. “Así se presenta en esta causa, en la que informa que es una mujer trans y se desempeña como trabajadora sexual, y así es reconocida por la ley argentina. En efecto, de acuerdo a la Ley 26.743 de Identidad de Género, el término ‘mujer’ ya no es un concepto biológico sino normativo”, añadió el tribunal.

Asimismo, enfatizó que los jueces están “sujetos a la ley, y ésta establece que Luz Aimee Díaz es mujer porque así se autopercibe, de modo que referirse a ella como ‘el acusado’, o ‘un imputado con tendencias homosexuales’ implica desconocer el texto expreso de la Ley 26.743, a la vez que evidencia la existencia de prejuicios basados en estereotipos de género de parte de los dos jueces recusados”.

En un fallo ejemplar y que sienta un importante precedente, la Cámara remarcó la importancia de aplicar la perspectiva de género en los procesos judiciales. En ese sentido sostuvo que esta “no hace alusión únicamente al binomio planteado entre varones y mujeres entendidas como mujeres cis, sino que abarca todo el espectro de la diversidad de género”.

El caso de Luz

La joven imputada en la causa tiene 23 años, es salteña y se ganaba la vida ejerciendo la prostitución. El 23 de junio de 2018 la contrataron para hacer un “servicio sexual” en un departamento del barrio porteño de Palermo. Dos meses después, fue arrestada.

La acusación es por un ataque homo-odiante que se llevó a cabo en esa vivienda el mismo día que Luz Aimée estuvo allí (tal como registraron las cámaras de seguridad). Sin embargo, la mujer asegura que no sabía del hecho.

Se presume que los agresores fueron los dos hombres que la contrataron, aunque la Fiscalía nunca se ocupó de investigarlos. Si bien no hay pruebas de que la joven sea la responsable de lo sucedido, está imputada por tentativa de homicidio triplemente agravado.

Originalmente el juicio iba a comenzar en febrero y luego en abril, pero ahora, con la recusación de los jueces, es probable que se postergue nuevamente.

Luz-Aime-Diaz-trans-travesti-trabajadora-sexual-justicia-absolucion-01
(Imagen: Vida Simple)

*Por Notas / Imagen de portada: Vida Simple.

Posts Relacionados

  • La (in)justicia patriarcal de siempreLa (in)justicia patriarcal de siempre
  • Primeras audiencias del juicio de Luz Aimé: presa por travesti y migrantePrimeras audiencias del juicio de Luz Aimé: presa por travesti y migrante
  • Vivir en la calle en Buenos Aires: personas trans, las más discriminadasVivir en la calle en Buenos Aires: personas trans, las más discriminadas
  • “El feminismo tiene el desafío de relegar sus mezquindades para convertirnos en un movimiento sólido de cambio”“El feminismo tiene el desafío de relegar sus mezquindades para convertirnos en un movimiento sólido de cambio”

Comentarios

Filed Under: Nacionales Tagged With: Justicia machista, Luz Aimé Díaz, transfobia

Primary Sidebar

Nota de Tapa

fotogalería-belgrano-alberdi-fútbol-mujeres-género-5

¿Cómo trabajar una perspectiva feminista desde adentro del fútbol? La experiencia de Belgrano

Posted: 28 junio, 2022
A partir de las noticias de las últimas semanas, vinculadas a la violencia de género en el mundo del fútbol, muchxs hinchas nos preguntamos: ¿cómo atravesar el dolor y la bronca que nos genera la indiferencia y la falta de acción ante estas situaciones? Conversamos con Soledad Ceballos, del Club Atlético Belgrano, para conocer cómo se trabaja la perspectiva feminista desde adentro: las acciones que vienen desarrollando y el trabajo en red como la clave para construir espacios libres de violencias. Por Jazmín Iphar.

Asociate a La tinta

Tweets by latintacba

Etiquetas

aborto Abuso policial agroecología agrotóxicos ajuste América Latina argentina Bolivia Brasil Cambiemos chile Cine Colombia cordoba coronavirus CTEP Dictadura Cívico-Militar Donald Trump economia educación elecciones Estados Unidos extractivismo feminismo Fútbol Femenino gatillo fácil Israel justicia legalización del aborto LGBT literatura Mauricio Macri Medios de comunicación Mujeres México Música Novelas para leer Palestina pandemia pueblos originarios represion salud Santiago Maldonado Venezuela Violencia de género

Footer

    Inicio | Comunidad | Córdoba | Nacionales | Opinión | Tercer mundo
    Gilda | La Diez | Géneros | Tinta China | Dueña | Contacto | Comercial

    Colectivo La tinta. Córdoba, Argentina.
  • Estas obras están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 3.0 Unported
    web@latinta.com.ar
    latintacba
    latinta.com.ar
    latinta.com.ar
La Tinta

Copyright © 2022 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in