• Skip to primary navigation
  • Skip to content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

La tinta

Córdoba

  • Inicio
  • Asociate
  • Córdoba
  • Comunidad
  • Nacionales
  • Opinión
  • Tercer Mundo
  • Gilda
  • Géneros
  • Tinta China
  • Nosotres
Antofagasta-Sierras-Litio-acueducto-mineria-catamarca-05

Antofagasta de las sierras: persiguen a docente por defender el agua

16 marzo, 2020 by Redacción La Tinta

Patricia Reynoso es parte de la comunidad Atacameños del Altiplano y docente en la escuela El Peñon y la Villa de Antofagasta. Su postura en defensa del río de Los Patos y el “No al Acueducto” podría costarle su cargo, tras recibir un pre-sumario que recibió el miércoles 11 de marzo, sin motivos claros.

Por Redacción La tinta

“La persecución del gobierno de Catamarca contra las comunidades indígenas y los vecinos de Antofagasta que están defendiendo sus ríos, no tiene límites”, dice el comienzo del comunicado de Pueblos Catamarqueños en Resistencia y Autodeterminación (Pucará). Allí, denuncian que una de sus integrantes, Patricia Reynoso, está siendo hostigada por su lucha y defensa del agua.

Patricia es parte de la comunidad Atacameños del Altiplano y docente en escuelas de El Peñon y la Villa de Antofagasta. Patricia Reynoso ha sido suspendida de su cargo, por ende, sin goce de haberes.

En el comunicado, se denuncia que la sanción fue colocada a partir de “testimonios imprecisos y dudosos de personas involucradas con la minera Livent y el gobierno municipal”. Recordemos que la empresa Livent es la que realiza la explotación de litio en el Salar del Hombre Muerto desde hace más de 25 años y que, para seguir operando, desea proveerse de las aguas subterráneas de la subcuenca río Los Patos, lo que incrementaría la crisis hídrica en la zona.

En este sentido, y tal como señalamos en otras notas, la comunidad antofageña se opone al proyecto y ha denunciado numerosos hechos de violencia desde que comenzaron las acciones para visibilizar las consecuencias de la construcción del acueducto.

Antofagasta-Sierras-Litio-acueducto-mineria-catamarca-01

*Por Redacción La tinta.

Posts Relacionados

  • Antofagasta de la Sierra: empresa minera quiere atravesar acueducto por territorio indígenaAntofagasta de la Sierra: empresa minera quiere atravesar acueducto por territorio indígena
  • No al acueducto del río de Los Patos: la lucha sigueNo al acueducto del río de Los Patos: la lucha sigue
  • Antofagasta de la Sierra: un viaje a la ruina del extractivismo del litioAntofagasta de la Sierra: un viaje a la ruina del extractivismo del litio
  • #SemanaDelAgua: basta de vulneración de derechos por parte del modelo extractivista#SemanaDelAgua: basta de vulneración de derechos por parte del modelo extractivista

Comentarios

Filed Under: Comunidad Tagged With: Catamarca, Docentes, educación, Litio, megaminería

Primary Sidebar

Nota de Tapa

ganado-vaca-IP-campo-animal-carne

No se preocupen, en Paraguay, las vacas están bien

Posted: 9 abril, 2021
Desde hace más de un mes, Paraguay vive un fuerte estallido social. La pandemia es apenas un detonador que amplifica una lacerante realidad de décadas de violencia estatal. Por Norma Flores Allende.

Asociate a La tinta

Instagram

Seguinos en Instagram! 📷
Tweets by latintacba

Etiquetas

aborto Abuso policial agroecología agrotóxicos ajuste Bolivia Brasil Cambiemos chile Cine Colombia cordoba coronavirus CTEP cuarentena Derechos Humanos Dictadura Cívico-Militar Donald Trump economia educación elecciones elecciones 2019 Estados Unidos extractivismo feminismo Fútbol Femenino gatillo fácil justicia legalización del aborto LGBT literatura mapuches Mauricio Macri Medios de comunicación México Música Novelas para leer Palestina pandemia pueblos originarios represion salud Santiago Maldonado Venezuela Violencia de género

Footer

    Inicio | Comunidad | Córdoba | Nacionales | Opinión | Tercer mundo
    Gilda | La Diez | Géneros | Tinta China | Dueña | Contacto | Comercial

    Colectivo La tinta. Córdoba, Argentina.
  • Estas obras están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 3.0 Unported
    web@latinta.com.ar
    latintacba
    latinta.com.ar
    latinta.com.ar
La Tinta

Copyright © 2021 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in