• Skip to primary navigation
  • Skip to content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

La tinta

Córdoba

  • Inicio
  • Asociate
  • Córdoba
  • Comunidad
  • Nacionales
  • Opinión
  • Tercer Mundo
  • Gilda
  • Géneros
  • Tinta China
  • Nosotres
sex-education

Lo que vimos on demand o cómo marear al algoritmo

18 febrero, 2020 by Gilda

Hay un tema fijo y transversal de cada juntada: el “Che, ¿qué están viendo en Netflix?” es la pregunta más repetida del ocio posmoderno. Pasaron las vacaciones y, aunque el tiempo real vuelva a sus características de año lectivo, acá recomendamos algunas películas y series de las que vio el team tintero en la temporada estival vía tecnología streaming.

Por Redacción La tinta

Sex education

La serie británica, estrenada el año pasado, apareció este enero con su segunda temporada. Protagonizada por adolescentes tuneados ochentosamente, con una musicalización imperdible y dueña de una fotografía muy disfrutable (entre pop y kitsch), Sex Education pone sobre la mesa discusiones incómodas y necesarias en torno a la sexualidad y, lejos de romantizar nada, visibiliza debates en torno a los mandatos, los deseos, los géneros y los vínculos en general. Además, tiene la actuación estelar de Gillian Anderson, la agente especial Dana Scully en The X-Files.

grace-frankie

Grace and Frankie

La comedia yanqui estrenó su séptima (y parece que última) temporada el mes pasado. Las actrices protagonistas, Jane Fonda y Lily Tomlin, se ponen en la piel de dos mujeres que vuelven a empezar sus vidas casi a los 70 años, cuando sus maridos les anuncian que quieren divorciarse de ellas para casarse entre ellos. La serie aborda temas sensibles desde el humor, con la imperdible actuación de estas grandes actrices, referentes también de las luchas feministas y del colectivo LGBTIQ, y la producción de Marta Kauffman, escritora de Friends. Las segundas oportunidades, el sexo en la vejez, la sororidad, los nuevos modelos de familia y hasta el veganismo en una serie de capítulos muy cortos que se pasan rapidísimo.

Ozark

Con una trama ágil y ganchera, el drama norteamericano empieza haciendo foco en el asesor financiero Marty, el protagonista, quien repentinamente debe mudarse con su familia a una casa en Ozark, luego de una operación fallida de lavado de dinero. Con un entorno natural de bosques y lagos que mitigan la tensión argumental constante, en dos temporadas, la serie va mostrando la complejidad de los seres humanos y la tirantez persistente entre lo que está bien y lo que está mal, haciendo pie en una pregunta clave: ¿qué estás dispuesto a hacer por salvar a tu familia? O mejor: ¿en qué te convertís en ese camino?

ozark
historia-matrimonio

Historia de un matrimonio

Protagonizada por Scarlett Johansson y Adam Driver, y dirigida por Noah Baumbach, es una película que hizo llorar a algunes y aburrió a otres. Charlie y Nicole se están divorciando y, en ese trayecto, van sucediendo cosas, bastante creíbles para cualquier mortal. El filme va rastreando los momentos en los que el amor se rompe. Va revisando, con nostalgia, las razones de los reclamos y, más que entristecernos, nos va incomodando entre escenas que parecen reconocibles.

Nisman: el fiscal, la Presidenta y el espía

La miniserie que salió el mes pasado, dirigida por el británico Justin Weber, aborda la muerte del fiscal de las causas AMIA, sucedida en enero del 2015 y que repercutió fuertemente en la política y la campaña electoral de nuestro país. Revisando documentos y testimonios de personas clave en la investigación del fallecimiento (como Lagomarsino, la fiscal Fein, el propio Alberto Fernández, Parrilli o el mismísimo Stiuso, al que no se le cae la sonrisa socarrona de la boca) y, sobre todo, mostrando cómo funcionan los servicios de inteligencia, los seis capítulos van dejando pistas para que cada espectador (con su ojo, claro está, no inocente) vaya reconstruyendo la hipótesis que tenga como segura: suicidio o asesinato.

tell-me-who-i-am-2
nisman

Tell Me Who I Am (Dime quién soy)

Dos hermanos gemelos y uno que pierde la memoria en un accidente de moto en los ochenta. El documental de Ed Perkins no revela nada nuevo: nuestra identidad también se va construyendo con los relatos de les otres. La cuestión se complica cuando no tenemos todos los relatos y cuando, por la razón que sea (en este caso, ¿ahorrar sufrimientos?), nos omiten partes claves.

*Por Redacción La tinta.

Posts Relacionados

  • La codicia de NetflixLa codicia de Netflix
  • Nuestro espejo negroNuestro espejo negro
  • Cuando Michael Kelly habla, los políticos escuchanCuando Michael Kelly habla, los políticos escuchan
  • El Hoyo: “La película no pretende sermonear, la película expone”El Hoyo: “La película no pretende sermonear, la película expone”

Comentarios

Filed Under: Cine y T.V., Cultura Tagged With: Grace & Frankie, Historia de un matrimonio, Netflix, Nisman, Ozark, película, Series, Sex Education, Tell me who I am

Primary Sidebar

Nota de Tapa

Hamburguesa-carne-cocina-vaca

Siga la vaca

Posted: 24 febrero, 2021
¿Puede la cría de vacas ser todo lo contrario a lo que viene siendo? ¿Pueden las manadas volver fértiles los suelos, salvar el clima, ser sinónimo de alimento que no sea cruel ni violento? La ganadería regenerativa asegura que sí. Que aunque escasa –porque no hay tantas praderas como carnívoros- y cara e inevitablemente entonces excluyente, hay ahí una oportunidad para no dejar el asado. Por Fermín Koop

Asociate a La tinta

Instagram

Seguinos en Instagram! 📷
Tweets by latintacba

Etiquetas

aborto Abuso policial agroecología agrotóxicos ajuste Bolivia Brasil Cambiemos chile Cine Colombia cordoba coronavirus CTEP cuarentena Derechos Humanos Dictadura Cívico-Militar Donald Trump economia educación elecciones elecciones 2019 Estados Unidos extractivismo feminismo Fútbol Femenino gatillo fácil justicia legalización del aborto LGBT literatura mapuches Mauricio Macri Medios de comunicación México Música Novelas para leer Palestina pandemia pueblos originarios represion salud Santiago Maldonado Venezuela Violencia de género

Footer

    Inicio | Comunidad | Córdoba | Nacionales | Opinión | Tercer mundo
    Gilda | La Diez | Géneros | Tinta China | Dueña | Contacto | Comercial

    Colectivo La tinta. Córdoba, Argentina.
  • Estas obras están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 3.0 Unported
    web@latinta.com.ar
    latintacba
    latinta.com.ar
    latinta.com.ar
La Tinta

Copyright © 2021 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in