• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

La tinta

Córdoba

  • Inicio
  • Córdoba
  • Comunidad
  • Nacionales
  • Opinión
  • Tercer Mundo
  • Gilda
  • Géneros
  • Tinta China
  • Nosotres
traslasierra-san-javier-yacanto

Traslasierra: Festival “Si a la Ruta, No por el Monte”

13 diciembre, 2019 by Redacción La tinta

Mañana sábado 14 de diciembre se realizará el festival “Si a la Ruta, No por el Monte” para solicitar al Gobierno provincial que de marcha atrás con el nuevo trazado de ruta sobre bosque nativo. El evento será a las 19:00 en Pista Martello, San Huberto (Ruta 14, km 105,5).

Por Emi Urouro para El Resaltador

La convocatoria es realizada por la Asamblea Si a la Ruta, No por el Monte, y denuncian que la provincia de Córdoba ya perdió más del 90% de su bosque nativo.

El Valle comenzó a movilizarse cuando el Ejecutivo Provincial aprobó un proyecto de ley que consiste en expropiar otras 400 hectáreas en áreas de máximo estado de conservación para continuar la Ruta Provincial E-3. La ruta en cuestión es conocida como “Camino de las Altas Cumbres” y une así las localidades de Mina Clavero y Villa Dolores.

Cabe recordar que las autoridades de Córdoba tomaron la decisión a pesar de la existencia de la ruta provincial s307, el Camino Viejo por Altautina, considerada- según lo planteado por la asamblea- una traza alternativa factible para la continuidad del Camino de las Altas Cumbres.

El Camino viejo implicaría un impacto ecológico considerablemente menor dado que ya existe. Según la información brindada por la organización del festival, la traza propuesta uniría poblaciones prácticamente aisladas.

Si la ruta se hiciera por Altautina no se afectarían yacimientos aqueológicos ni cauces de ríos y de arroyos, velando así por la provisión de agua en cantidad y calidad.


“El gobierno, sin haber realizado las audiencias públicas correspondientes ni los debidos estudios de impacto ambiental, insiste en la nueva traza de la ruta E-34, poniendo en riesgo no sólo el ecosistema natural sino también el turismo”, sostiene la Asamblea.


bosque-nativo-traslasierra-ruta34

Quienes organizan el festival consideran que el interés detrás de la nueva ruta se basa en el desarrollo de negocios de capitales privados antes que en el bienestar socioeconómico de las personas que habitan el Valle, para quienes dicha traza no representa ningún beneficio en particular.

Para la Asamblea uno de los proyectos empresariales en cuestión es la propuesta inmobiliario “Pasos Del Valle” en terrenos recientemente loteados bajo una ordenanza municipal que contradice la Ley Provincial de Bosques Nº 9814.

Del festival “Si a la ruta, No por el Monte” participan Música Sencillita, Ale Rabinovich, Mansa Cumbia, Dúo Vuelo Suelo, Trío Chuncano y Andrea Prodan. Habrá servicio de buffet y sorteos. Bono contribución: $50.

Por Emi Urouro para El Resaltador. Imagen de portada: Colectivo Manifiesto

Posts Relacionados

  • Autovía de Punilla: asambleas aceptan el diálogo, pero piden resolver “cuestiones pendientes”Autovía de Punilla: asambleas aceptan el diálogo, pero piden resolver “cuestiones pendientes”
  • Alimentos ancestrales: larga vida al monte nativoAlimentos ancestrales: larga vida al monte nativo
  • Córdoba: asambleas ciudadanas rechazan presiones empresariales para flexibilizar leyes ambientalesCórdoba: asambleas ciudadanas rechazan presiones empresariales para flexibilizar leyes ambientales
  • Día Mundial del Medio Ambiente y una Córdoba en emergencia y resistenciaDía Mundial del Medio Ambiente y una Córdoba en emergencia y resistencia

Filed Under: Córdoba Tagged With: Autovía de montaña, Gobierno de Córdoba, medio ambiente, Monte Nativo, Traslasierra, Unión de Asambleas Ciudadanas

Primary Sidebar

Nota de Tapa

adiuc-ciclo-preguntas

El Ciclo “Preguntas para un País” tendrá su segundo encuentro

Posted: 6 junio, 2023
El Gremio de los Docentes e Investigadores Universitarios de Córdoba (ADIUC) arrancó con una serie de charlas en las que proponen “debates informados, francos y audaces en torno a los asuntos que vertebran -hoy- distintos proyectos de país”. Este próximo viernes, la pregunta será “¿El futuro es de derecha?”, y contará con la presencia de los sociólogos Gabriel Kessler y Gonzalo Asussa.

Cafecito La tinta

Tweets by latintacba

Etiquetas

aborto Abuso policial agroecología agrotóxicos ajuste América Latina argentina Bolivia Brasil Cambiemos chile Cine Colombia cordoba coronavirus Derechos Humanos Dictadura Cívico-Militar Donald Trump economia educación elecciones Estados Unidos extractivismo feminismo Fútbol Femenino gatillo fácil justicia legalización del aborto LGBT literatura Mauricio Macri Medios de comunicación Mujeres México Música Novelas para leer Palestina pandemia pueblos originarios represion salud Santiago Maldonado UNC Venezuela Violencia de género
Asociate

Footer

    Inicio | Comunidad | Córdoba | Nacionales | Opinión | Tercer mundo
    Gilda | La Diez | Géneros | Tinta China | Dueña | Contacto | Comercial

    Colectivo La tinta. Córdoba, Argentina.
  • Estas obras están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 3.0 Unported
    web@latinta.com.ar
    latintacba
    latinta.com.ar
    latinta.com.ar
La Tinta

Copyright © 2023 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in