• Skip to primary navigation
  • Skip to content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

La tinta

Córdoba

  • Inicio
  • Asociate
  • Córdoba
  • Comunidad
  • Nacionales
  • Tercer Mundo
  • Gilda
  • La 10
  • Géneros
  • Foto
  • Tinta China
mendoza-megamineria-2

Repudio a la reforma de ley 7722 que busca reintroducir la megaminería en Mendoza

18 diciembre, 2019 by La Izquierda Diario

El primer proyecto del radical Rodolfo Suárez como gobernador es la reforma en la ley 7722, que prohíbe el uso de sustancias tóxicas en la minería. El PJ garantiza su aval.

Por Valeria Foglia para La Izquierda Diario

La ley 7722 de prohibición de sustancias químicas, una verdadera conquista para el pueblo mendocino gracias a la lucha de comunidades y asambleas por el agua, se ve amenazada por el proyecto de reforma del flamante gobernador Rodolfo Suárez.

Mientras ayer a la mañana miles rodearon la Legislatura mendocina para rechazar la reforma, que cuenta con el aval del kirchnerismo encabezado a nivel provincial por la senadora nacional Anabel Fernández Sagasti, muchas voces se pronunciaron contra esta avanzada de las multinacionales mineras, a tono con los intentos en Chubut y con la creación del Instituto Argentino de Derecho para la Minería que se presentará este jueves con la presencia de Alberto Hensel, secretario de Minería y reconocido lobista de Barrick Gold.

mendoza-megamineria-2

Entre quienes mostraron su repudio se encuentran Nicolás del Caño, Myriam Bregman, Lautaro Jiménez, Maile Rodríguez y Noelia Barbeito (FIT Mendoza), además de Natalia Oreiro, Ricardo Mollo, el sindicato docente SUTE y colectivos ambientalistas y defensores del agua.

Mostrando que no hay grieta para contaminar y saquear, con las reformas que quieren introducir habilitan el uso de ácido sulfúrico y cianuro en minería, además de eliminar la evaluación de impacto ambiental por parte de la Legislatura.

El pueblo mendocino rechaza la megaminería y la avanzada de las multinacionales, con complicidad de los partidos tradicionales, sobre los bienes naturales comunes. No es algo menor en una provincia con una prolongada crisis hídrica.

Asambleas que dicen #NoALaMegaminería en Chubut mandan su apoyo a la lucha de Mendoza en defensa de la #Ley7722. Sin grieta para contaminar y saquear: https://t.co/viIVsjEni8 pic.twitter.com/iL1WP1vGiG

— La Izquierda Diario (@izquierdadiario) December 17, 2019

🔴#Ahora Estamos en Legislatura para exigir que la 7722 no se modifique.

💧 ¡El agua de Mendoza no se negocia!
✊ ¡La 7722 no se toca! #La7722 pic.twitter.com/MJEgvE4GUT

— SUTE (@sutemendoza) December 17, 2019

Cualquier distraído diría q este es un gran spot, de muy buen nivel cinematográfico (lo tiene)..lo vi en la tele y no pude evitar la indignación.
Hoy comenzó el tratamiento de la #ReformaDeLa7722 q permite el uso de cianuro en megamineria#La7722NoSeTocahttps://t.co/AOtUswollS

— Maile Rodriguez (@Maile_Rod) December 16, 2019

*Por Valeria Foglia para La Izquierda Diario.

Posts Relacionados

  • Mendoza rebelde por el aguaMendoza rebelde por el agua
  • La marcha más grande de la historia de MendozaLa marcha más grande de la historia de Mendoza
  • El latido del pueblo por el aguaEl latido del pueblo por el agua
  • La ruta del cianuro contamina y mataLa ruta del cianuro contamina y mata

Comentarios

Filed Under: Nacionales Tagged With: ley 7722, megaminería, Mendoza, Rodolfo Suárez, sustancias químicas

Primary Sidebar

Nota de Tapa

ilustración-Sahumos

Despedir el año que pasó, bienvenir el que vendrá

Posted: 31 diciembre, 2020
Construir, reconstruir y deconstruir rituales es un ejercicio al cual nos hemos abocado en estos últimos tiempos. En esta nota, miramos de cerca los rituales de fin de año y nos invitamos a usar algunos yuyitos para sahumar lo que dejamos y bendecir lo que vendrá. Aún en tiempos pandémicos, elegimos creer que las intenciones y los deseos siempre serán trincheras de resistencia, necesarias para las utopías colectivas. 

Asociate a La tinta

Instagram

Seguinos en Instagram! 📷
Tweets by latintacba

Etiquetas

aborto Abuso policial agroecología agrotóxicos ajuste Bolivia Brasil Cambiemos chile Cine Colombia cordoba coronavirus CTEP cuarentena Derechos Humanos Dictadura Cívico-Militar Donald Trump economia educación elecciones elecciones 2019 Estados Unidos extractivismo feminismo Fútbol Femenino gatillo fácil justicia legalización del aborto LGBT literatura mapuches Mauricio Macri Medios de comunicación México Música Novelas para leer Palestina pandemia pueblos originarios represion salud Santiago Maldonado Venezuela Violencia de género

Footer

    Inicio | Comunidad | Córdoba | Nacionales | Opinión | Tercer mundo
    Gilda | La Diez | Géneros | Tinta China | Dueña | Contacto | Comercial

    Colectivo La tinta. Córdoba, Argentina.
  • Estas obras están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 3.0 Unported
    web@latinta.com.ar
    latintacba
    latinta.com.ar
    latinta.com.ar
La Tinta

Copyright © 2021 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in