• Skip to primary navigation
  • Skip to content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

La tinta

Córdoba

  • Instagram
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
  • Asociate
  • Córdoba
  • Comunidad
  • Nacionales
  • Opinión
  • Tercer Mundo
  • Gilda
  • Géneros
  • Tinta China
  • Nosotres
correpi-violencia-institucional-policial-gatillo-facil-7

Macri dejó un muerto cada 19 horas

16 diciembre, 2019 por Redacción La Tinta

La Coordinadora contra la represión policial e institucional Correpi, presentó en Plaza de Mayo su informe anual sobre la situación represiva en el territorio argentino. Es el 24° informe que da testimonio de la muerte de personas con intervención del aparato represivo del estado. Este informe cobra importancia ya que data el último año del gobierno de Mauricio Macri y permite hacer un balance de la gestión de cuatro años de Cambiemos en el poder. En el comunicado que presentó la coordinadora se manifestó: “En estos cuatro años enfrentamos un estado de excepción”.

Por Juan Alberto Pérez para Ancap

En una de las esquinas de la Plaza de Mayo, justo enfrente del histórico Cabildo y bajo la atenta mirada de la Catedral de Buenos Aires se apostó el campamento de Correpi para anunciar las cifras de su ya histórico informe anual. La profunda investigación de esta organización que va detrás de la defensa de las víctimas de la violencia institucional intenta dar visibilidad a todos los crímenes perpetrados por el aparato represivo del estado desde la recuperación de la democracia hasta nuestros días.

Familiares de víctimas de gatillo fácil o de personas muertas por el accionar de las fuerzas llegaron este viernes por la tarde a la cita donde tuvieron la compañía de diferentes referentes de derechos humanos y de organizaciones políticas y sociales para ponerle cara a los datos que Correpi presentó. Las remeras, los carteles o las banderas con la foto de sus muertos y muertas como testimonios crudos de la crueldad de un sistema establecido de políticas represivas que recuerdan lo peor de la oscura dictadura y que son resabios en plena democracia.

correpi-violencia-institucional-policial-gatillo-facil-4
(Foto: Juan Pérez)
correpi-violencia-institucional-policial-gatillo-facil-3
(Foto: Juan Pérez)
correpi-violencia-institucional-policial-gatillo-facil-6
(Foto: Juan Pérez)

En la presentación de Correpi los datos son más que elocuentes y ponen de manifiesto una realidad que no está en la tapa de los diarios pero que impacta de lleno a los barrios más pobres del país. Hasta 2018 las muertes relacionadas con las fuerzas represivas del estado llegaban a 6564 casos, en 2019 es número alcanzó los 7093 casos.


En la era Macri, en 1453 días, entre 2015-2019, se registraron 1833 casos de muertes de personas vinculadas con las fuerzas represivas.


Hasta el 15 de noviembre el último año de macrismo se llevó 401 muertes. Datos duros que detrás esconden historias de vida que se ven truncadas o modificadas para siempre.

correpi-violencia-institucional-policial-gatillo-facil-2
(Foto: Juan Pérez)
correpi-violencia-institucional-policial-gatillo-facil-11
(Foto: Juan Pérez)
correpi-violencia-institucional-policial-gatillo-facil-5
(Foto: Juan Pérez)

Durante el último año del macrismo hubo una muerte cada 19 horas. Es el gobierno más represor desde el regreso de la democracia en 1983 hasta la fecha. El 48% de los casos fueron producidos por las policías provinciales y el 38% por el servicio penitenciario. La Policía de la Ciudad creada durante el gobierno de Cambiemos produjo 68 muertes en 34 meses, o sea, dos muertes por mes. En el territorio donde más fuerte se siente la situación represiva es en la provincia de Buenos Aires, donde se produjeron el 52% de los casos.

El 48% de los casos de las muertes se dieron en comisarías y el 38% producto de gatillo fácil. Eso quiere decir que el 85% de los casos de personas asesinadas por el estado fue en contexto de encierro o fusilados.

La población más vulnerable por supuesto que son los jóvenes. El 41% de los casos registrados se dio en personas de entre 15 y 25 años y el 65% de los casos entre personas menores de 14 años y menores de 35.

correpi-violencia-institucional-policial-gatillo-facil-8
(Foto: Juan Pérez)
correpi-violencia-institucional-policial-gatillo-facil-12
(Foto: Juan Pérez)
correpi-violencia-institucional-policial-gatillo-facil-cortiñas-10
(Foto: Juan Pérez)

En la cuestión de género tampoco es la excepción para el aparato represivo del estado. Se registraron 343 casos de femicidios en los que las fuerzas represivas están vinculadas. Esta cifra llega a 647 si se les suma los casos de personas trans, travestis y disidencias.

Ismael Jalil, abogado de Correpi expresó a este medio que esta fecha significa “la despedida del gobierno más represor del 83 hasta la fecha”. Al mismo tiempo el referente en defensa de los derechos humanos manifestó “Es siempre motivo de una gran satisfacción que se vayan después del daño que han hecho. Y también la apertura de una etapa que nos obliga a estar muy alertas y muy atentos por dos motivos. Primero porque es auspicioso que el presidente Fernández haya reconocido que existe el gatillo fácil y que hay que salir de esa lógica. Y segundo porque es contradictorio que en la provincia de Buenos Aires se haya designado a Berni, nada menos que un reivindicador del gatillo fácil en la seguridad”.

Por otra parte, en la presentación del informe estuvo presente Sergio Maldonado, hermano de Santiago, una de las tantas víctimas de la política represiva de Mauricio Macri y Patricia Bullrich. Sergio manifestó a este medio: “El informe anterior decía que cada 21 horas había un pibe menos de gatillo fácil. Esperemos que con este nuevo gobierno este índice cambie y que realmente se empiece a hacer algo en serio, a trabajar de otra manera. Y que no quede solamente en el acompañamiento cuando se era oposición sino ahora que están dentro del gobierno”.

correpi-violencia-institucional-policial-gatillo-facil-10
(Foto: Juan Pérez)
correpi-violencia-institucional-policial-gatillo-facil-13
(Foto: Juan Pérez)

*Por Juan Alberto Pérez para Ancap. Fotos Juan Pérez.

Posts Relacionados

  • Ministerio de Seguridad de la Nación vs. CORREPIMinisterio de Seguridad de la Nación vs. CORREPI
  • Buenos Aires escuchó un solo grito contra el gatillo fácilBuenos Aires escuchó un solo grito contra el gatillo fácil
  • Ni un pibe menos, ni una piba menosNi un pibe menos, ni una piba menos
  • Licencia para matarLicencia para matar

Comentarios

Filed Under: Antirrepresivo, Lecturas de verano, Nacionales Tagged With: CORREPI, Mauricio Macri, Patricia Bullrich, violencia institucional

Primary Sidebar

Nota de Tapa

poesía-millennial

Estúpida y sensual poesía millennial: ¿qué pretendés de nosotres?

Posted: 12 agosto, 2022
Contra todo pronóstico y memes, la poesía está en auge y gran parte de la juventud la consume y produce. Datos, no opiniones: nos anotamos en talleres, escribimos, participamos de ciclos, publicamos, likeamos y compartimos. Algunes hablan de un boom producto de las redes sociales; el efecto del poema breve y viral que nos entrelaza en las experiencias epocales. Hijes de una generación exitista y plagada de expectativas, este mundo de las palabras no es la excepción y, en esta nota, conversé con Male Saito sobre algunos dilemas incómodos que nos tocan como generación. Por Verónika Ferrucci.

Asociate a La tinta

Tweets by latintacba

Etiquetas

aborto Abuso policial agroecología agrotóxicos ajuste América Latina argentina Bolivia Brasil Cambiemos chile Cine Colombia cordoba coronavirus CTEP Dictadura Cívico-Militar Donald Trump economia educación elecciones Estados Unidos extractivismo feminismo Fútbol Femenino gatillo fácil Israel justicia legalización del aborto LGBT literatura Mauricio Macri Medios de comunicación Mujeres México Música Novelas para leer Palestina pandemia pueblos originarios represion salud Santiago Maldonado Venezuela Violencia de género

Footer

    Inicio | Comunidad | Córdoba | Nacionales | Opinión | Tercer mundo
    Gilda | La Diez | Géneros | Tinta China | Dueña | Contacto | Comercial

    Colectivo La tinta. Córdoba, Argentina.
  • Estas obras están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 3.0 Unported
    web@latinta.com.ar
    latintacba
    latinta.com.ar
    latinta.com.ar
La Tinta

Copyright © 2022 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in