• Skip to primary navigation
  • Skip to content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

La tinta

Córdoba

  • Inicio
  • Asociate
  • Córdoba
  • Comunidad
  • Nacionales
  • Opinión
  • Tercer Mundo
  • Gilda
  • Géneros
  • Tinta China
  • Nosotres
a despedida a un Primera Línea_Frente Fotografico_Portada

La despedida a un Primera Línea

30 diciembre, 2019 by Redacción La Tinta

El pasado viernes 27 de diciembre, Mauricio Fredes se encontraba participando de las protestas en plaza Italia en Santiago de Chile. La manifestación fue reprimida por los carabineros que avanzaron para dispersar a lxs manifestantxs. En ese escape, Mauricio cayó en un pozo, que no vio por la oscuridad, en cuyo fondo se encontraban los cables de electricidad que lo mataron de forma inmediata. El joven era parte de lo que se conoce como Primera Línea, que son lxs manifestantxs que se enfrentan cuerpo a cuerpo con los carabineros, los camiones hidrantes, los gases lacrimógenos, etc., para garantizar el avance de las columnas de manifestantes. Esta forma de organización nació de la espontaneidad de las luchas populares en la calles, que deja en claro la lógica colectiva y solidaria que tienen los movimientos que surgieron desde el 18 octubre. Acá, les compartimos la cobertura realizada por el Frente Fotográfico en la despedida a Mauricio.

Por Frente Fotográfico

Dos días después de la muerte del compañero #MauricioFredes, su familia al fin pudo reconocerlo y sacarlo del Servicio Médico Legal para poder velar sus restos en La Pintana. Cerca de un centenar de personas y miles de ciclistas acompañaron a la familia de Mauricio hasta que entregaron su cuerpo, manifestando su repudio al accionar policial y poniéndole rostro al culpable de las muertes, mutilaciones, torturas y encarcelamiento de miles de luchadorxs: Sebastián Piñera.

Mientras el pueblo despide un compañero más, Piñera dice que “lo peor de esta crisis ya pasó”, que se siente parte de la solución. No ha habido justicia en estos más de 70 días de #AlzamientoPopular, menos habrá paz para el gobierno.

Mauricio es velado en La Pintana (Paradero 31 Sta Rosa). Su familia extendió la invitación a todxs quienes deseen ir a despedir al compañero.

Solo muere quien es olvidado.

 

La despedida a un Primera Línea_Frente Fotografico_01
La despedida a un Primera Línea_Frente Fotografico_02
La despedida a un Primera Línea_Frente Fotografico_03
(Imagen: Frente Fotográfico)
La despedida a un Primera Línea_Frente Fotografico_05
La despedida a un Primera Línea_Frente Fotografico_06
La despedida a un Primera Línea_Frente Fotografico_07
La despedida a un Primera Línea_Frente Fotografico_09
La despedida a un Primera Línea_Frente Fotografico_10
La despedida a un Primera Línea_Frente Fotografico_11

*Por Frente Fotográfico

Posts Relacionados

  • Chile: el receso de verano en que la lucha no cesóChile: el receso de verano en que la lucha no cesó
  • No son 30 pesos son 30 añosNo son 30 pesos son 30 años
  • El homenaje a CamiloEl homenaje a Camilo
  • Nicole Kramm: autocuidado y organización en ChileNicole Kramm: autocuidado y organización en Chile

Comentarios

Filed Under: Fotografía Tagged With: carabineros, chile, Primera Linea, protestas en chile

Primary Sidebar

Nota de Tapa

delia-polijo-la-paz

Organizaciones de DD.HH. pidieron ser querellantes en el caso de Delia Polijo

Posted: 5 marzo, 2021
La Mesa de Trabajo por los DD.HH. de Traslasierra y la organización “Mujeres que Abrazan” presentaron, este jueves al mediodía, un pedido ante la fiscal Lucrecia Zambrana para ser admitidas como querellantes en la causa que investiga la desaparición de Delia Gerónimo Polijo. La adolescente fue vista por última vez el 18 de septiembre de 2018 y, desde entonces, nunca más se supo qué sucedió con ella.

Asociate a La tinta

Instagram

Seguinos en Instagram! 📷
Tweets by latintacba

Etiquetas

aborto Abuso policial agroecología agrotóxicos ajuste Bolivia Brasil Cambiemos chile Cine Colombia cordoba coronavirus CTEP cuarentena Derechos Humanos Dictadura Cívico-Militar Donald Trump economia educación elecciones elecciones 2019 Estados Unidos extractivismo feminismo Fútbol Femenino gatillo fácil justicia legalización del aborto LGBT literatura mapuches Mauricio Macri Medios de comunicación México Música Novelas para leer Palestina pandemia pueblos originarios represion salud Santiago Maldonado Venezuela Violencia de género

Footer

    Inicio | Comunidad | Córdoba | Nacionales | Opinión | Tercer mundo
    Gilda | La Diez | Géneros | Tinta China | Dueña | Contacto | Comercial

    Colectivo La tinta. Córdoba, Argentina.
  • Estas obras están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 3.0 Unported
    web@latinta.com.ar
    latintacba
    latinta.com.ar
    latinta.com.ar
La Tinta

Copyright © 2021 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in