• Skip to primary navigation
  • Skip to content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

La tinta

Córdoba

  • Instagram
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
  • Asociate
  • Córdoba
  • Comunidad
  • Nacionales
  • Opinión
  • Tercer Mundo
  • Gilda
  • Géneros
  • Tinta China
  • Nosotres
gendarmería-controles-colectivo-cordoba

Organismos de DDHH de Córdoba exponen contra Gendarmería por requisas ilegales

12 diciembre, 2019 por Redacción La Tinta

En octubre de 2018, la Mesa de Trabajo por los Derechos Humanos de Córdoba presentó un hábeas corpus preventivo contra las requisas ilegales ejercidas por Gendarmería Nacional en el espacio y transporte público cordobés. Este jueves las organizaciones denunciantes presentarán los alegatos ante Tribunales para que “se proteja definitivamente la libertad ambulatoria de los ciudadanos de Córdoba”.

Por Mesa de Trabajo por los Derechos Humanos

En una decisión -que entendemos contraria derecho- del juez Gustavo Hidalgo el recurso fue rechazado e imposibilitado para su apelación. Pese a ello, la Cámara de Acusaciones de Córdoba aceptó un recurso de queja presentado por los mismos abogados defensores de Derechos Humanos y le ordenó al juez que conceda la apelación a los Organismos. De este modo la audiencia oral de exposición de los alegatos en contra de las requisas ilegales tendrá lugar este jueves 12 de diciembre a las 11 en Tribunales II.


En octubre del año 2018, Gendarmería Nacional realizó requisas ilegales en la vía pública y en el transporte público cordobés. Como en las peores épocas, los gendarmes requisaron arbitraria e ilegalmente a cuidadanes cordobeses, violando derechos constitucionales y garantías democráticas que todo Estado de Derecho debe respetar.


La Mesa de Trabajo por los Derechos Humanos se autoconvocó en aquella oportunidad para escuchar a dos mujeres víctimas de los atropellos. Fue allí cuando se decidió presentar ante la justicia provincial -en conjunto con los abogados Chuzo González Quintana y Rafael Ortiz- un hábeas corpus preventivo.

El recurso fue rechazado por el Juez de Control Gustavo Hidalgo, quien en coherencia con el accionar de la fuerza de seguridad, actuó parcialmente imposibilitando la apelación por parte de los Organismos.

bullrich-schiaretti-policia-gendarmeria-caliente

Bajo el gobierno de Cambiemos, nada es casualidad. Y mucho menos cuando se trata de represión y vulneración de derechos elementales. En abril del 2018, la saliente Ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich firmó un convenio con el gobernador de la Provincia de Córdoba, Juan Schiaretti. Dicho acuerdo autorizaba la conformación de un Comando Unificado en donde todas las fuerzas de seguridad de la Provincia se unían bajo el supuesto de defender a la ciudadanía de la delincuencia y el narcotráfico. “Es un convenio inconstitucional firmado a las espaldas de toda una ciudadanía involucrada directamente”, sostuvo Claudio Ortiz.

Ante esta situación, los abogados decidieron presentar un recurso de queja en la Cámara de Acusaciones de Córdoba. El mismo fue aceptado en conjunto con una orden hacia el juez Hidalgo para que diera lugar a una exposición oral a los Organismos.


Este jueves 12 de diciembre se presentarán los alegatos en defensa del hábeas corpus a los efectos de que la Cámara “adopte una decisión de anular esa resolución arbitraria y proteja definitivamente la libertad ambulatoria de los ciudadanos de Córdoba”, afirmó Ortiz.


“Uno de los puntos de ese alegato será en hacer hincapié en proteger los derechos de las mujeres. Los dos hechos que se denuncian entre el 20 y 28 de octubre de 2018, fueron sufridos por mujeres. Por lo tanto pediré ante el tribunal que se tenga en cuenta la perspectiva de género en la resolución. También invitamos a las mujeres cordobesas a hacerse presente dicho día” expresó el abogado.

La defensa tendrá lugar este 12 de diciembre a las once horas en Tribunales II (Fructuoso Rivera 720). Allí darán argumentos los Organismos de Derechos Humanos firmantes y representados en la Mesa de Trabajo por los Derechos Humanos de Córdoba, H.I.J.O.S Córdoba, Familiares de Detenidos y Desaparecidos por Razones Políticas de Córdoba y los abogados anteriormente nombrados. El abogado Ortiz adelantó que pedirá que la instancia se abra al público ya que es “una causa de interés general que se puedan escuchar los argumentos a favor de esas acciones de habeas corpus”.

*Por Mesa de Trabajo por los Derechos Humanos. Imagen de portada: Colectivo Manifiesto

Posts Relacionados

  • La Doctrina Bullrich en acciónLa Doctrina Bullrich en acción
  • Ni un pibe menos, ni una piba menosNi un pibe menos, ni una piba menos
  • Santiago Maldonado: recurso para que se investigue su desaparición forzada seguida de muerteSantiago Maldonado: recurso para que se investigue su desaparición forzada seguida de muerte
  • Patricia y los valores patriarcalesPatricia y los valores patriarcales

Comentarios

Filed Under: Comunidad Tagged With: Gendarmería, Juan Schiaretti, Mesa de Trabajo por los Derechos Humanos de Córdoba, Patricia Bullrich, transporte, violencia institucional

Primary Sidebar

Nota de Tapa

Taller-arte-Barrio-Cabildo-Anexo

Día de las Infancias: “Se festeja para recordar y reconocer la importancia de ser niñe”

Posted: 18 agosto, 2022
¿Qué les pasa a las infancias hoy? ¿Qué les preocupa? ¿Qué sueñan? ¿Cómo ven sus comunidades? Conversamos con Pía, Nehuén, Jacinto, Piero y Elías, cinco niñes cordobeses, y con la psicóloga Laura David, para conocer sus miradas sobre las problemáticas y deseos de las infancias.

Asociate a La tinta

Tweets by latintacba

Etiquetas

aborto Abuso policial agroecología agrotóxicos ajuste América Latina argentina Bolivia Brasil Cambiemos chile Cine Colombia cordoba coronavirus CTEP Dictadura Cívico-Militar Donald Trump economia educación elecciones Estados Unidos extractivismo feminismo Fútbol Femenino gatillo fácil Israel justicia legalización del aborto LGBT literatura Mauricio Macri Medios de comunicación Mujeres México Música Novelas para leer Palestina pandemia pueblos originarios represion salud Santiago Maldonado Venezuela Violencia de género

Footer

    Inicio | Comunidad | Córdoba | Nacionales | Opinión | Tercer mundo
    Gilda | La Diez | Géneros | Tinta China | Dueña | Contacto | Comercial

    Colectivo La tinta. Córdoba, Argentina.
  • Estas obras están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 3.0 Unported
    web@latinta.com.ar
    latintacba
    latinta.com.ar
    latinta.com.ar
La Tinta

Copyright © 2022 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in