• Skip to primary navigation
  • Skip to content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

La tinta

Córdoba

  • Inicio
  • Asociate
  • Córdoba
  • Comunidad
  • Nacionales
  • Opinión
  • Tercer Mundo
  • Gilda
  • Géneros
  • Tinta China
  • Nosotres
previa sentencia cob fuera porta (5)

Caso Porta: La sentencia ya se encuentra en su etapa final

19 diciembre, 2019 by Redacción La Tinta

Según fuentes judiciales, el fallo está avanzado y el Tribunal tiene intenciones de emitirlo antes de la feria judicial. Mientras tanto, lxs vecinxs llevan dos días acampando en la puerta de Tribunales Federales esperando una respuesta a la problemática que desde hace años sufren en barrio San Antonio a causa del funcionamiento de la fábrica de etanol de Porta Hnos.

Por Lucía Maina para La tinta

En los últimos días han crecido las expectativas ante la eminente resolución del amparo ambiental que desde 2016 llevan adelante lxs vecinxs de zona sur contra la empresa Porta Hnos. Según indicaron fuentes de Tribunales Federales a La tinta, la sentencia ya se encuentra en su última etapa y el juez Miguel Hugo Vaca Narvaja tiene intenciones de emitirla antes de la feria judicial, que inicia a fines de diciembre. Esta es una de las mayores preocupaciones de lxs vecinxs, que día a día siguen sufriendo las consecuencias de la fábrica en barrio San Antonio y que esperan un fallo favorable antes de que termine el año. Es por esto que desde hace dos días realizan un acampe en la puerta del edificio de Tribunales Federales.

El viernes pasado integrantes de la asamblea de VUDAS (Vecinxs Unidos en Defensa de un Ambiente Sano) que son parte del juicio como demandantes supieron que la causa pasó a fallo. Según el abogado defensor de una parte de lxs vecinxs, Ramiro Fresneda, esto significa que el expediente culminó la etapa probatoria: “Ahí me parece que hay una confusión: que pase a fallo no quiere decir que inmediatamente va a salir el veredicto sino que el expediente está en condiciones procesales de que el magistrado lo dicte”, dijo Fresneda. Y agregó: “No hay más que esperar que el juez de la causa emita la resolución”.


Vaca Narvaja se encuentra dentro de los plazos legales para emitir y dar a conocer la sentencia que ya se encuentra en su última etapa. Fuentes judiciales explicaron a este medio que actualmente el Juzgado se encuentra trabajando en la etapa preparatoria del fallo, que incluye redacción, correcciones y otras cuestiones vinculadas al expediente. De cualquier manera, reconocieron que la sentencia está avanzada y que la intención del juez es sacarla lo antes posible.


previa sentencia fauna (4)
Acampe Esperando la Sentencia (Imagen: Fauna)

La resolución de la causa podría hacerse pública a partir del lunes próximo, día en que se cumpliría el plazo del procedimiento estipulado para esta última instancia, que según explicaron desde Tribunales Federales incluyó esta semana un decreto de incorporación de prueba y su notificación, que ayer quedó firme, y un segundo decreto de autos, que implica que ya no hay más movimiento ni pedido de las partes en la causa, que quedaría firme entre el viernes y el lunes próximo. Después de esto, el expediente estaría listo para emitir el fallo y hacerlo público. De cualquier manera, fuentes judiciales aclararon que más allá de esos plazos, este amparo tiene características particulares, especialmente por su magnitud, ya que está integrado por alrededor de 22 cuerpos.

Fresneda, por su parte, señaló: “Tengo esperanzas de que en breve salga el veredicto por ver cómo está trabajando el Juzgado Federal interviniente, porque la naturaleza de un amparo justamente es la necesidad de una resolución urgente, por eso es un amparo: es un último recurso. Y esto lleva un tiempo más que razonable, lleva más de dos años”. Al mismo tiempo, aclaró que cuando la sentencia finalmente sea firmada por el juez se va a notificar vía electrónica a las partes y publicar en el sistema del Poder Judicial de la Nación.

La espera

Desde hace dos días y dos noches y ante las últimas novedades, lxs vecinxs junto a distintas personas y organizaciones sociales se encuentran realizando un acampe en la puerta de Tribunales Federales. Sobre esta medida, Silvia Cruz, una de las vecinas, explicó: “El motivo que nos trae aquí, ya con el segundo día acampando, resistiendo y en vigilia, es lo que hemos hecho en estos tres años: decirle al juez que los tiempos de él no son los nuestros”. Y agregó: “Desde el viernes pasado la caratula del expediente dice sentencia, por tanto queremos que nos lea la sentencia. Nosotros en el barrio no podemos respirar, necesitamos que la sentencia se dicte urgente, por la vida de nuestros hijos, nuestros vecinos. No vamos a pasar un verano nuevamente con esos olores y esa contaminación”.

Acampe Esperando la Sentencia (Imagen: Cobertura Fuera Porta)

Desde VUDAS aclararon también que no tienen información sobre los tiempos y el modo en que se va a dictaminar el fallo:


“No sabemos ni cómo ni cuándo se va a pronunciar la Sentencia. Nuestros cuerpos no tienen los mismos tiempos de la Justicia. Nosotrxs estamos ejerciendo nuestro legítimo derecho a reclamar. Estamos exigiendo que este fallo salga de manera urgente y que, finalmente, termine por erradicar a Porta de nuestro barrio. Queremos volver a casa”, dijo Silvia.


Este fallo será el final del juicio iniciado en 2016, a raíz del amparo ambiental presentado por lxs vecinxs para reclamar por la contaminación que la fábrica ubicada en zona sur de la ciudad provoca en el ambiente y su funcionamiento por fuera de las leyes vigentes. La demanda que ahora debe resolver la Justicia Federal es contra el Ministerio de Energía y Minería de la Nación por su inacción frente a los incumplimientos legales de la fábrica de etanol y contra la empresa como co-demandada.

Además de la gran cantidad de enfermedades detectadas en el barrio que estarían relacionadas a los contaminantes de la producción de etanol, lxs vecinxs llevan años denunciando que la fábrica no cuenta con las habilitaciones necesarias de la Nación, no presentó el estudio de Evaluación de Impacto Ambiental ni realizó la Audiencia Pública previa a su instalación, como prevé la Ley General de Ambiente, y tampoco cumple la normativa municipal sobre uso de suelo. Este sería un eje central de la inminente sentencia.

Acampe Esperando la Sentencia (Imagen: Fauna)

*Por Lucía Maina para La tinta. Imagen de portada: Cobertura Fuera Porta

Posts Relacionados

  • La sentencia reconoce que Porta incumple la ley, pero le da tres meses para adecuarseLa sentencia reconoce que Porta incumple la ley, pero le da tres meses para adecuarse
  • Caso Porta: silencio en la Justicia, censura en el gobierno, contaminación en el barrioCaso Porta: silencio en la Justicia, censura en el gobierno, contaminación en el barrio
  • Sentencia histórica en la causa contra Porta HnosSentencia histórica en la causa contra Porta Hnos
  • Concentrarán frente a Tribunales exigiendo una resolución en el caso PortaConcentrarán frente a Tribunales exigiendo una resolución en el caso Porta

Comentarios

Filed Under: Córdoba Tagged With: justicia, medio ambiente, Miguel Hugo Vaca Narvaja, Porta Hnos, San Antonio, Sentencia, VUDAS

Primary Sidebar

Nota de Tapa

aquiler-inquilinos

Córdoba y la Ley de Alquileres: avances nulos y equilibrio cero entre el mercado y lxs inquilinxs

Posted: 3 marzo, 2021
Desde el lunes, todos los contratos que se celebren deben ser registrados en AFIP, disposición que trajo un revuelo en la corporación inmobiliaria, y, a finales de este mes, finalizará el DNU 320/2020 que congela alquileres y prohíbe desalojos. Mientras, el constante incremento de los precios de los alquileres acorrala mensualmente a una mayoría de la población.

Asociate a La tinta

Instagram

Seguinos en Instagram! 📷
Tweets by latintacba

Etiquetas

aborto Abuso policial agroecología agrotóxicos ajuste Bolivia Brasil Cambiemos chile Cine Colombia cordoba coronavirus CTEP cuarentena Derechos Humanos Dictadura Cívico-Militar Donald Trump economia educación elecciones elecciones 2019 Estados Unidos extractivismo feminismo Fútbol Femenino gatillo fácil justicia legalización del aborto LGBT literatura mapuches Mauricio Macri Medios de comunicación México Música Novelas para leer Palestina pandemia pueblos originarios represion salud Santiago Maldonado Venezuela Violencia de género

Footer

    Inicio | Comunidad | Córdoba | Nacionales | Opinión | Tercer mundo
    Gilda | La Diez | Géneros | Tinta China | Dueña | Contacto | Comercial

    Colectivo La tinta. Córdoba, Argentina.
  • Estas obras están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 3.0 Unported
    web@latinta.com.ar
    latintacba
    latinta.com.ar
    latinta.com.ar
La Tinta

Copyright © 2021 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in