• Skip to primary navigation
  • Skip to content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

La tinta

Córdoba

  • Instagram
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
  • Asociate
  • Córdoba
  • Comunidad
  • Nacionales
  • Opinión
  • Tercer Mundo
  • Gilda
  • Géneros
  • Tinta China
  • Nosotres
Acorralados_portada

Acorralados

4 diciembre, 2019 por Redacción La Tinta

En ambos rostros se puede percibir la gravedad de la situación. En la cara del por entonces ministro de economía, Domingo F. Cavallo el esfuerzo por tratar de utilizar la mayor cantidad de eufemismos para describir la situación. En cambio en quien está a su lado, Roque Maccarone presidente del Banco Central, se trasluce la desazón y la preocupación por algo que está por llegar a su fin. Esta fotografía fue tomada el 1 de diciembre de 2001 en el microcine del Ministerio de Economía, donde Cavallo anunció la implementación del corralito. La medida profundizó la crisis económica, política y social que el gobierno de Fernando de la Rúa produjo. La imagen fue realizada por José Casal para la agencia Télam.

Por Fernando Bordón para La tinta

Luego de una masiva extracción de dinero de las cuentas bancarias durante todo ese mes de noviembre, el ministro de economía planificó esta estrategia intentando mantener el plan de convertibilidad que él mismo había ideado en los 90´.

El corralito salió a través del decreto 1570/2001,10 y primero fue anunciado por el presidente con el nombre de “Bancarización”. Esta disposición restringía las extracciones de dinero de las cuentas bancarias a solo 250 pesos o dólares semanales, por el plazo de 90 días. Fue en un programa de televisión donde Antonio Laje le puso el nombre que despejaba lo que el eufemismo oficial quería ocultar.

“Se trata de una medida de urgencia y transitoria, que consiste en la limitación de retiro de dinero en efectivo. En 90 días terminará”, explicó Cavallo con su característico tono de voz intentado desesperadamente parar el desastre.

El 19 de diciembre ante la complejidad de la situación y su incapacidad para resolverla el ministro renunció, dejando un contexto económico y social devastado consecuencia de todas sus medidas y su plan económico.

El corralito se levantó en diciembre de 2002 pero ya había generado muchas pérdidas para la mayoría de lxs ciudadanxs que tenían ahorros y disparado una crisis que arrastró a muchxs a la pobreza.

*Por Fernando Bordón para La tinta.

 

 

Posts Relacionados

  • El empate mentirosoEl empate mentiroso
  • Diferentes manerasDiferentes maneras
  • “Hay una gran coincidencia entre la economía de Macri y la de los 90”“Hay una gran coincidencia entre la economía de Macri y la de los 90”
  • Un disparo en la frenteUn disparo en la frente

Comentarios

Filed Under: Fotografía Tagged With: 19 y 20 de diciembre de 2001, Corralito, crisis economica, Domingo Cavallo

Primary Sidebar

Nota de Tapa

cuadernillo-tierra-sobre-mesa-educación-ambiental

Tierra sobre la mesa: una herramienta pedagógica para la educación ambiental

Posted: 19 mayo, 2022
La tinta lanza un cuadernillo para docentes que, junto a una serie audiovisual, busca acompañar y facilitar el abordaje de las relaciones entre pandemia, ambiente y alimentación. El material es también un aporte a las posibilidades que abre la nueva Ley de Educación Ambiental Integral. Por Laura Delmonte y Lucía Maina Waisman.

Asociate a La tinta

Tweets by latintacba

Etiquetas

aborto Abuso policial agroecología agrotóxicos ajuste América Latina argentina Bolivia Brasil Cambiemos chile Cine Colombia cordoba coronavirus CTEP Dictadura Cívico-Militar Donald Trump economia educación elecciones Estados Unidos extractivismo feminismo Fútbol Femenino gatillo fácil Israel justicia legalización del aborto LGBT literatura Mauricio Macri Medios de comunicación Mujeres México Música Novelas para leer Palestina pandemia pueblos originarios represion salud Santiago Maldonado Venezuela Violencia de género

Footer

    Inicio | Comunidad | Córdoba | Nacionales | Opinión | Tercer mundo
    Gilda | La Diez | Géneros | Tinta China | Dueña | Contacto | Comercial

    Colectivo La tinta. Córdoba, Argentina.
  • Estas obras están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 3.0 Unported
    web@latinta.com.ar
    latintacba
    latinta.com.ar
    latinta.com.ar
La Tinta

Copyright © 2022 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in