• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

La tinta

Córdoba

  • Inicio
  • Córdoba
  • Comunidad
  • Nacionales
  • Opinión
  • Tercer Mundo
  • Gilda
  • Géneros
  • Tinta China
  • Nosotres
Desempleo-reformas-laborales.jpg

Denuncian paralización de programas de empleo en todo el país

12 noviembre, 2019 by Redacción La tinta

Trabajadores estatales manifestaron públicamente su preocupación por la falta de continuidad de los programas de empleo Promover, Jóvenes con Más y Mejor Trabajo, Entrenamiento para el Trabajo, entre otros.

Por Pulso Noticias

Trabajadores estatales de la Secretaría de Gobierno de Trabajo y Empleo (SGTyE) de la Nación denunciaron a través de un comunicado que varios programas de empleo para jóvenes están siendo paralizados a lo largo y ancho de todo el país, en una medida que consideraron “ajena a la voluntad de los trabajadores”.


“Desde la Coordinación Nacional de ATE-Trabajo manifestamos públicamente nuestra profunda preocupación ante la paralización total que a partir del mes de noviembre están sufriendo los programas de empleo Promover, Jóvenes con Más y Mejor Trabajo, Entrenamiento para el Trabajo – PIL y el Programa de Empleo Independiente (PEI), en particular, por orden de las autoridades del organismo que aún no expusieron los fundamentos que motivan esta crítica decisión de gestión”, sostuvieron a través de un comunicado.


Según se quejaron, empleados de las Agencias Territoriales (AT) de la SGTyE de todo el país “deben asumir la ingrata tarea de informar a las y los beneficiarios sobre la paralización de dichos programas de empleo, lo que genera un lógico malestar entre los trabajadores y trabajadoras encuadrados en las líneas de empleo que se ven afectadas”.

Y agregaron: “Una reacción similar se produjo entre los trabajadores y trabajadoras desocupados que durante las últimas semanas se acercaron a las Agencias Territoriales y a edificios de sede central, con el objetivo de percibir el bono de $5000 (para un universo total de 114.000 beneficiarios), anunciado previo a las elecciones recientes por la Secretaría de Empleo. El accidentado pago del bono extraordinario se caracterizó por la total ausencia de procedimientos precisos e institucionales de asignación, lo que dio lugar a objeciones judiciales, además de generar frustración entre los beneficiarios que quedaron excluidos de esta percepción administrada con criterios discrecionales”.

Los trabajadores aclararon que “la responsabilidad sobre los mismos corresponde, pura y exclusivamente, a los funcionarios del Ministerio de Producción y Trabajo (MPyT) y de la SGTyE con responsabilidad de gestión en la materia”.

“A un mes del recambio de la gestión de gobierno, esta situación extrema es el resultado de una sostenida política de desfinanciamiento presupuestario y vaciamiento de funciones y programas de la Secretaría de Empleo de nuestra cartera, ejecutada desde el inicio de la gestión del ex ministro Triaca y que se sostuvo hasta la actualidad, ya bajo la órbita del MPyT a cargo del ministro Sica”, concluyeron.

*Por Pulso Noticias

Posts Relacionados

  • Alerta por violencia machista en el Ministerio de TrabajoAlerta por violencia machista en el Ministerio de Trabajo
  • La destrucción de puestos de trabajo no se detieneLa destrucción de puestos de trabajo no se detiene
  • ¿Sabías que la yerba de tu mate viene del trabajo esclavo?¿Sabías que la yerba de tu mate viene del trabajo esclavo?
  • ¿Cuánto de “pasado” tiene “el trabajo del futuro” para las mujeres?¿Cuánto de “pasado” tiene “el trabajo del futuro” para las mujeres?

Filed Under: Nacionales Tagged With: ATE, Cambiemos, desempleo, Jorge Triaca, Ministerio de Trabajo, trabajadores

Primary Sidebar

Nota de Tapa

marcha-lago-Escondido-Joe-Lewis-Río-Negro-Patagonia-6

“Las Malvinas son argentinas y el lago Escondido también”

Posted: 8 febrero, 2023
Tras una semana de movilización y con una masiva presencia de dirigentes políticos, gremiales y militantes de distintos puntos del país -representando a más de un centenar de organizaciones-, el sábado pasado, concluyó la 7° Marcha Federal por la Soberanía en Río Negro. Días de tensión y de resistencia. En esta nota, un relato en primera persona de la fotógrafa y reportera de la agencia Télam, Alejandra Bartoliche, una de las víctimas del hostigamiento y la violencia sufridas por parte del grupo del magnate británico Joe Lewis.

Cafecito La tinta

Tweets by latintacba

Etiquetas

aborto Abuso policial agroecología agrotóxicos ajuste América Latina argentina Bolivia Brasil Cambiemos chile Cine Colombia cordoba coronavirus CTEP Dictadura Cívico-Militar Donald Trump economia educación elecciones Estados Unidos extractivismo feminismo Fútbol Femenino gatillo fácil justicia legalización del aborto LGBT literatura Mauricio Macri Medios de comunicación Mujeres México Música Novelas para leer Palestina pandemia pueblos originarios represion salud Santiago Maldonado UNC Venezuela Violencia de género
Asociate

Footer

    Inicio | Comunidad | Córdoba | Nacionales | Opinión | Tercer mundo
    Gilda | La Diez | Géneros | Tinta China | Dueña | Contacto | Comercial

    Colectivo La tinta. Córdoba, Argentina.
  • Estas obras están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 3.0 Unported
    web@latinta.com.ar
    latintacba
    latinta.com.ar
    latinta.com.ar
La Tinta

Copyright © 2023 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in