• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

La tinta

Córdoba

  • Inicio
  • Córdoba
  • Comunidad
  • Nacionales
  • Opinión
  • Tercer Mundo
  • Gilda
  • Géneros
  • Tinta China
  • Nosotres
contaminacion-basural-nene

Es oficial el procedimiento que permite importar basura

15 noviembre, 2019 by Redacción La tinta

A pesar de la oposición de los recicladores urbanos y sectores ambientalistas, el gobierno avanzó con la importación de residuos aprobada por el Decreto 591/19 de agosto pasado.

Por Notas

En una resolución publicada este miércoles en el Boletín Oficial, el gobierno de Mauricio Macri culminó el proceso administrativo legal por el cual no sólo se permite la “introducción e importación definitiva o temporal al territorio” sino también el tránsito de “residuos que tengan por destino un tercer país”.

Los residuos que podrán importarse son divididos en chatarra ferrosa y no ferrosa, rezagos de papel y cartón, vidrio roto, casco, cascote y rezagos plásticos. La autoridad de control, según establece la normativa, estará en manos del Ministerio de Producción.

El ingreso de residuos al país se hará sin certificado de inocuidad sanitaria y ambiental, ya que según las autoridades “resulta de imposible cumplimiento”.


Desde el gobierno aseguran que se trata de “residuos procesados para ser insumos industriales”. Sin embargo, según explicó Julián Monkes y sostuvieron desde el Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE) que desde hace décadas organiza recicladores urbanos, al eliminarse el certificado de no peligrosidad que debería emitir el país de origen, no hay ninguna garantía de qué clase de residuos llegarán.


carreros la esperanza movilizacion
(Imagen: Colectivo Manifiesto)

Según detallaron, este decreto, no solo perjudica a toda la población por los impactos socioambientales que puede generar, sino que perjudica el trabajo de las cooperativas cartoneras que se encargan del reciclaje.

La importación podría bajar el precio de los materiales reciclables, lo que beneficia a los negocios que hay detrás afectando directamente a los miles de trabajadores y trabajadoras cartoneras.

En ese sentido, de las 6700 toneladas que se recolectan en la Ciudad de Buenos Aires, las doce cooperativas de recicladores urbanos solo tienen a su cargo 600 toneladas diarias.

Hoy en día se recicla un 46% de los residuos que genera la capital del país de acuerdo a un estudio de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Buenos Aires. Sin embargo, en ese mismo estudio muestran que otro 40% de los que llegan al CEAMSE podrían reciclarse.

*Por Notas

Posts Relacionados

  • La ONU exige que se derogue el decreto que modificó la ley de migracionesLa ONU exige que se derogue el decreto que modificó la ley de migraciones
  • Un insólito decreto de Macri que permite la importación de basuraUn insólito decreto de Macri que permite la importación de basura
  • Incendios y basurales a cielo abierto en las sierras de CórdobaIncendios y basurales a cielo abierto en las sierras de Córdoba
  • Basura que se come a HaitíBasura que se come a Haití

Filed Under: Nacionales Tagged With: basural, Carreros, DNU, Importaciones, Macri

Primary Sidebar

Nota de Tapa

villa-nueva-biodiversidad-Huerta-Elemental-11

Huerta Elemental, el camino hacia la diversidad agrícola

Posted: 29 marzo, 2023
Un proyecto familiar, hilo de una trama de alianzas y compartires fraternos, en Villa Nueva. Así hablan Alejandro Bó y Ana Lucía Cheble de su proyecto. Así, en ese registro, charlamos con elles sobre la importancia de la biodiversidad, de seguir ampliando el banco de semillas que tienen desde hace años y de aprender que la huerta es mucho más que plantar tomate y lechuga para el consumo particular. Por Soledad Sgarella.

Cafecito La tinta

Tweets by latintacba

Etiquetas

aborto Abuso policial agroecología agrotóxicos ajuste América Latina argentina Bolivia Brasil Cambiemos chile Cine Colombia cordoba coronavirus CTEP Dictadura Cívico-Militar Donald Trump economia educación elecciones Estados Unidos extractivismo feminismo Fútbol Femenino gatillo fácil justicia legalización del aborto LGBT literatura Mauricio Macri Medios de comunicación Mujeres México Música Novelas para leer Palestina pandemia pueblos originarios represion salud Santiago Maldonado UNC Venezuela Violencia de género
Asociate

Footer

    Inicio | Comunidad | Córdoba | Nacionales | Opinión | Tercer mundo
    Gilda | La Diez | Géneros | Tinta China | Dueña | Contacto | Comercial

    Colectivo La tinta. Córdoba, Argentina.
  • Estas obras están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 3.0 Unported
    web@latinta.com.ar
    latintacba
    latinta.com.ar
    latinta.com.ar
La Tinta

Copyright © 2023 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in