• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

La tinta

Córdoba

  • Inicio
  • Córdoba
  • Comunidad
  • Nacionales
  • Opinión
  • Tercer Mundo
  • Gilda
  • Géneros
  • Tinta China
  • Nosotres
11-marcha-de-la-gorra-1

Marcha de la gorra: no nos encerramos

28 noviembre, 2019 by Redacción La tinta

Hoy, se realiza la 13° edición de la Marcha de la Gorra en Córdoba y en otras localidades del país. Hasta el 14 de diciembre, habrá actividades e intervenciones contra la represión policial bajo la convocatoria “Tu Estado no da miedo, en mi barrio no me encierro”.

Por Redacción La tinta

Casi una década y media después, las calles cordobesas vuelven a ser testigo de las pisadas antirrepresivas que marchan en noviembre. La Marcha de la Gorra tiene una larga historia y es, sin duda, una de las voces colectivas que se fue replicando y amplificando a nivel nacional para denunciar las políticas de Estado y no sólo hechos aislados.

Este año, desde la organización de la 13 edición, nos plantean la necesidad de historizar cómo surge y lo caminado. Así lo manifiesta Alejandro: “Empezamos a hacerla a raíz de la necesidad de organizarse de los pibes de los barrios que veíamos cómo éramos avasallados en nuestros derechos con una herramienta, el Código de Falta, que tenía en sus artículos figuras muy ambiguas y vagas, como el merodeo que permitía realizar detenciones arbitrarias por vestir de una manera, pertenecer a un barrio determinado. La policía se sentía con la facultad de poder detenernos a los pibes y avasallarnos en nuestros derechos”.

Desde la organización de la Marcha, Alejandro afirma que el cambio de Código de Falta a Código de Convivencia que se produjo en Córdoba fue sólo un triunfo parcial de la organización. “Un maquillaje a la anterior ley que sigue siendo una herramienta de persecución y hostigamiento a lxs pibes de los barrios populares”.


Afirman también que las políticas represivas siguen existiendo e intensificando, de allí la necesidad de seguir luchando. Organizaciones políticas, barriales, territoriales, de derechos humanos, estudiantiles y partidos políticos confluyen en esta marcha para repudiar todas las modalidades de la represión: “Hace 13 años, venimos luchando, enfrentando todos los gobiernos que insisten en fortalecer el aparato represivo. Luchamos contra la política del gatillo fácil, de seguir poniendo más policías que maestros, los repetidos intentos de bajar la edad de imputabilidad, repudiamos los acuerdos entre Schiaretti y Patricia Bullrich, acuerdos que permite la posibilidad que gendarmería actúe en territorio provincial. Repudiamos la nueva ley que se votó en el Congreso para destinar plata para los militares en la actualidad. Nos movilizamos contra todo intento represivo y exigimos derechos para los jóvenes”.


En medio de un contexto latinoamericano convulsionado, con luchas contra la represión y el fascismo en Chile, Colombia y Bolivia, en Argentina, se marchará en varios puntos del país, dejando en claro que, más allá del gobierno que se va y el que asume el 10 de diciembre, la exigencia al Estado sigue siendo frenar las políticas represivas.

Hoy, 28 de noviembre, se marcha en la capital cordobesa, Río Cuarto, Santa Fe, Rosario, CABA, Mar del Plata. Mañana, en La Plata; el 6 de diciembre en La Matanza y el 20 de noviembre y el 14 de diciembre habrá festivales en Mar del Plata. Todas las actividades bajo la consigna: “Tu Estado no da miedo, en mi barrio no me encierro”.

pibe-gorra-imputabilidad
(Imagen: Colectivo Manifiesto)
MDLG-Marcha-gorra-piba-barrio-madre-bebe-hijo-mama
(Imagen: Eloisa Molina)
Pibe-gorra-gatillo-facil
(Imagen: Colectivo Manifiesto)
MDLG-Marcha-Gorra-pibas-mujeres-barrio-colectivo-Manifiesto
(Imagen: Colectivo Manifiesto)

*Por Redacción La tinta.

Posts Relacionados

  • Se viene la 15º edición de la Marcha de la Gorra en CórdobaSe viene la 15º edición de la Marcha de la Gorra en Córdoba
  • Financiar la lucha: cómo aportar a la Marcha de la GorraFinanciar la lucha: cómo aportar a la Marcha de la Gorra
  • Gatillo Fácil: “No existe justicia para nuestros hijos”Gatillo Fácil: “No existe justicia para nuestros hijos”
  • Modelo Policial y resabios de la DictaduraModelo Policial y resabios de la Dictadura

Filed Under: Comunidad Tagged With: Marcha de la Gorra

Primary Sidebar

Nota de Tapa

cordoba-game-jam-videojuegos-2

Global Game Jam 2023 y el mundo de los videojuegos desde Córdoba para el mundo

Posted: 27 enero, 2023
Desde Córdoba Game Jam, invitan a la comunidad local a formar parte de este evento mundial en que miles de personas, con o sin experiencia, se encuentran virtual y físicamente para desarrollar videojuegos en tan solo 48 horas. En esta nota, data necesaria para embarcarte en la aventura y algunas reflexiones sobre el mundo gamer en conversación con Sofía Podestá. Por Peu.

Cafecito La tinta

Tweets by latintacba

Etiquetas

aborto Abuso policial agroecología agrotóxicos ajuste América Latina argentina Bolivia Brasil Cambiemos chile Cine Colombia cordoba coronavirus CTEP Dictadura Cívico-Militar Donald Trump economia educación elecciones Estados Unidos extractivismo feminismo Fútbol Femenino gatillo fácil justicia legalización del aborto LGBT literatura Mauricio Macri Medios de comunicación Mujeres México Música Novelas para leer Palestina pandemia pueblos originarios represion salud Santiago Maldonado UNC Venezuela Violencia de género

Footer

    Inicio | Comunidad | Córdoba | Nacionales | Opinión | Tercer mundo
    Gilda | La Diez | Géneros | Tinta China | Dueña | Contacto | Comercial

    Colectivo La tinta. Córdoba, Argentina.
  • Estas obras están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 3.0 Unported
    web@latinta.com.ar
    latintacba
    latinta.com.ar
    latinta.com.ar
La Tinta

Copyright © 2023 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in