• Skip to primary navigation
  • Skip to content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

La tinta

Córdoba

  • Inicio
  • Asociate
  • Tienda
  • Córdoba
  • Comunidad
  • Nacionales
  • Tercer Mundo
  • Gilda
  • La 10
  • Géneros
  • Foto
  • Tinta China
solidaridad-argentina-golpe-bolivia

Pese a las provocaciones, la Delegación Argentina de Solidaridad con el Pueblo Boliviano arribó a La Paz

29 noviembre, 2019 by Redacción La Tinta

Por Redacción La tinta

El recibimiento de la Delegación Argentina de los movimientos sociales en Solidaridad con el Pueblo Boliviano, en el aeropuerto Viru Viru de Santa Cruz, demostró que el gobierno golpista de Jeanine Áñez no quiere que se investigue la violación de los derechos humanos en Bolivia.

Ni bien bajó la delegación del avión, la Policía separó a un grupo de la comitiva del resto de los pasajeros. Llamaron por lista a 14 compañeros y compañeras para llevarlos a una sala donde le tomaron los datos y los interrogaron. Entre otres: Juan Grabois, Pablo Pimentel, Marianela Navarro, Pablo Garciarena, Pablo Pimentel, Gabi Carpineti, Vicky Freire, Natalia Zaracho, Federico Fagioli y Cristina Vera Livitsanos fueron separados de la delegación y sometidos a una indagatoria exhaustiva, en un contexto de mucho hostigamiento. Toda la delegación esperó horas hasta poder continuar con su viaje, demorados por Migraciones.

Luego, fueron increpados por un grupo de fanáticos pro golpistas que, de insultarlos, pasaron a intentos de agresión, justo momentos antes de que, finalmente, el avión continuara su rumbo a La Paz.


El video filmado por uno de los agresores comenzó rápidamente a circular por las redes y a ser incentivada, a través del uso de trolls, la animosidad de la opinión pública boliviana.

Finalmente, la comisión llegó a La Paz, donde fueron recibidos por hermanos y hermanas bolivianas, para cumplir su trabajo de relevar la situación de los Derechos Humanos en el país.

La delegación, conformada por distintos representantes de organizaciones sociales y de derechos humanos (entre ellxs, cinco compañerxs de CTEP Córdoba), partió este jueves por la tarde hacia Bolivia con el fin de aportar solidaridad e información respecto de lo que sucede en el país vecino.

El ministro del gobierno golpista, Arturo Murillo, advirtió esta mañana que las personas que hagan sedición serán procesadas. “Recomendamos a los extranjeros que están llegando al país como mansas palomitas que anden con cuidado, los estamos mirando, los estamos siguiendo”, declaró la autoridad.

* Por Redacción La tinta

Posts Relacionados

  • Eva Copa: “Hay que usar la cabeza para que no haya más muertes”Eva Copa: “Hay que usar la cabeza para que no haya más muertes”
  • “Este golpe de Estado es machista”“Este golpe de Estado es machista”
  • Guzmán: “Nos quieren explotadas en sus tierras y de sirvientas en sus casas, por eso, este golpe necesita ser racista”Guzmán: “Nos quieren explotadas en sus tierras y de sirvientas en sus casas, por eso, este golpe necesita ser racista”
  • Memorias y autoamnistíasMemorias y autoamnistías

Comments

comentarios

Filed Under: Bolivia en Lucha Tagged With: Bolivia, CTEP, golpe de Estado

Primary Sidebar

Nota de Tapa

sierras chicas reserva villa allende1

Sierras Chicas alza la voz frente al riesgo de dinamitar sus reservas naturales

Posted: 6 diciembre, 2019
Durante el último mes, la alerta se ha expandido entre vecinxs y organizaciones de Sierras Chicas en defensa del ambiente. La noticia de que la minera El Gran Ombú compró 1.100 hectáreas ubicadas en gran parte en la Reserva de Villa Allende generó la movilización de decenas de personas y grupos que, con reuniones, manifestaciones, notas a las autoridades y juntas de firmas, siguen exigiendo que se reglamente esa zona de conservación y se prohíban definitivamente las actividades que degradan el ecosistema. Por Lucía Maina
0 comments

Domus Informática | La tinta

Asociate a La tinta

Instagram

Seguinos en Instagram! 📷
Tweets by latintacba

Etiquetas

aborto Abuso policial agrotóxicos ajuste Bolivia Brasil Cambiemos chile Cine Colombia CTEP Derechos Humanos Dictadura Cívico-Militar Donald Trump economia educación elecciones elecciones 2019 Estados Unidos feminismo Fútbol Femenino gatillo fácil justicia legalización del aborto Lesa Humanidad LGBT literatura macrismo mapuches Mauricio Macri Medios de comunicación memoria México Música Palestina Patricia Bullrich Policía de Córdoba pueblos originarios represion resistencias salud Santiago Maldonado tierra y vivienda Venezuela Violencia de género

Footer

    Inicio | Comunidad | Córdoba | Nacionales | Opinión | Tercer mundo
    Gilda | La Diez | Géneros | Tinta China | Dueña | Contacto | Comercial

    Colectivo La tinta. Córdoba, Argentina.
  • Estas obras están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 3.0 Unported
    web@latinta.com.ar
    latintacba
    latinta.com.ar
    latinta.com.ar
La Tinta

Copyright © 2019 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in