• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

La tinta

Córdoba

  • Inicio
  • Córdoba
  • Comunidad
  • Nacionales
  • Opinión
  • Tercer Mundo
  • Gilda
  • Géneros
  • Tinta China
  • Nosotres
autovia-de-montaña-punilla-asamblea

Autovía de Punilla: asambleas aceptan el diálogo, pero piden resolver “cuestiones pendientes”

4 noviembre, 2019 by Redacción La tinta

Hace aproximadamente un mes, el Gobierno de Córdoba propuso a la empresa Camino de las Sierras y a las asambleas ambientales de Punilla una “mesa de diálogo” para hablar sobre la continuidad de la “autovía de montaña”.

Por El Resaltador

El miércoles 30 de octubre, las asambleas respondieron a la propuesta de una mesa de diálogo del gobierno provincial señalando que “para avanzar en un sano diálogo es imprescindible salvar cuestiones pendientes”. Según detallaron, esas cuestiones son: caída de la licencia ambiental y baja definitiva del proyecto de autovía del tramo San Roque-Cosquín.

Además, reclamaron la realización de las “auditorías adeudadas” en las obras Variante Costa Azul y el Puente del Lago San Roque ante la situación de los vecinos de la zona de Las Lagunas y Barrio Perla del Lago.

Antes de la inauguración de las obras, denunciaron “desprendimientos de piedras del paredón, desde 15 metros de altura” que caían en los patios de las casas e “inundaciones por desagües mal planificados que no tienen el estudio hidrológico pertinente“.

“Por todo esto es que hacemos saber que esta respuesta apunta a salvar cuestiones legales pendientes de urgente resolución, para luego poder avanzar en un verdadero proceso participativo”, concluyeron las organizaciones.

*Por El Resaltador. Imagen de portada: Colectivo Manifiesto

Posts Relacionados

  • Traslasierra: Festival “Si a la Ruta, No por el Monte”Traslasierra: Festival “Si a la Ruta, No por el Monte”
  • Punilla: el segundo tramo de la Autovía de Montaña no tiene permisoPunilla: el segundo tramo de la Autovía de Montaña no tiene permiso
  • La paradoja del secretario de Ambiente condenado por delitos ambientalesLa paradoja del secretario de Ambiente condenado por delitos ambientales
  • En el tramo de la construcción de la Autovía, encontraron restos fósiles de más de un millón y medio de añosEn el tramo de la construcción de la Autovía, encontraron restos fósiles de más de un millón y medio de años

Filed Under: Córdoba Tagged With: Autovía de montaña, Comuna San Roque, extractivismo, Gobierno de Córdoba, medio ambiente, Punilla

Primary Sidebar

Nota de Tapa

Pumakawa-Reserva-pumas-Animales

Pumakawa, cuidar con el sigilo de un puma

Posted: 24 mayo, 2023
En Villa Rumipal, a unos 120 km de la capital cordobesa, existe una reserva que alberga pumas y otros animales víctimas del desmonte, incendios y mascotismo. Kai Pacha, su fundadora, comparte con La tinta la historia, objetivos y líneas de trabajo de este espacio. Los pumas tienen muchísimo para enseñarnos, ojalá hagamos propia un poquito de su sabiduría. Por Inés Domínguez Cuaglia.

Cafecito La tinta

Tweets by latintacba

Etiquetas

aborto Abuso policial agroecología agrotóxicos ajuste América Latina argentina Bolivia Brasil Cambiemos chile Cine Colombia cordoba coronavirus Derechos Humanos Dictadura Cívico-Militar Donald Trump economia educación elecciones Estados Unidos extractivismo feminismo Fútbol Femenino gatillo fácil justicia legalización del aborto LGBT literatura Mauricio Macri Medios de comunicación Mujeres México Música Novelas para leer Palestina pandemia pueblos originarios represion salud Santiago Maldonado UNC Venezuela Violencia de género
Asociate

Footer

    Inicio | Comunidad | Córdoba | Nacionales | Opinión | Tercer mundo
    Gilda | La Diez | Géneros | Tinta China | Dueña | Contacto | Comercial

    Colectivo La tinta. Córdoba, Argentina.
  • Estas obras están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 3.0 Unported
    web@latinta.com.ar
    latintacba
    latinta.com.ar
    latinta.com.ar
La Tinta

Copyright © 2023 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in