• Skip to primary navigation
  • Skip to content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

La tinta

Córdoba

  • Inicio
  • Asociate
  • Córdoba
  • Comunidad
  • Nacionales
  • Opinión
  • Tercer Mundo
  • Gilda
  • Géneros
  • Tinta China
  • Nosotres
niños armas narcos

Armas para todos

28 noviembre, 2019 by Pelota de Trapo

Armas y narcotráfico al alcance de la mano de dos pibes de ocho y siete años. Cada vez más niñas, cada vez más niños son las personas vinculadas a la democratización de estos negocios ilegales.

Por Carlos del Frade para Agencia Pelota de Trapo

Las armas forman parte del flujo de dinero que nunca deja de circular.

Un circuito financiero ilegal que puede tomar las formas del narcotráfico, la trata de personas, el contrabando de armas y la venta de autopartes robadas, entre otras máscaras.

Pero el negocio llega a las nenas y los nenes, y se traga la vida de ellas y ellos.

Cada vez más niñas, cada vez más niños son las personas vinculadas a la democratización de estos negocios ilegales.

En Rosario, ex ciudad obrera, portuaria, industrial y ferroviaria, la noticia es que “un alumno de ocho años de la escuela 202 “Gendarmería Nacional”, ubicada en Constitución al 3200, llevó un arma de fuego a la escuela y la disparó en el baño, lo que motivó la intervención policial estipulada en los protocolos de orientación y de los equipos socioeducativos del Ministerio de Educación de Santa Fe”, sostienen los medios regionales.

-Una vez que llegó el padre a la escuela, revisaron la mochila del alumno y encontraron un revólver– dijeron.

“Se está trabajando con el alumno, la familia y los compañeros para saber qué pasó”, añadió la fuente ministerial, que destacó la correcta intervención del equipo directivo del establecimiento.

El arma en las manos de un nene de ocho años.

Con la cotidianidad de una pelota, un caramelo o lápices de colores.

El negocio ilegal democratizado al extremo.

julio-cesar-suarez-detenido-arma

Ahora, la postal corresponde al oeste de la provincia de Santa Fe.

A la llamada perla del Oeste. Rafaela, la ciudad del presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y los principales empresarios del negocio de la salud privada en la Argentina.


En ese punto de la geografía, un chiquito de siete años resultó asesinado por su cercanía con bandas narcos que discuten la supremacía en el territorio. Emanuel González quedó en medio de una balacera en el barrio Mora y recibió un disparo mortal en la cabeza.


“Nos genera una gran impotencia que hechos de esta naturaleza se cobren vidas de criaturas inocentes. ¿Hasta cuándo tanta violencia? Tanta impunidad”, escribieron desde la escuela.

Agregaban: “¿Cuándo se va a hacer algo al respecto, en forma responsable y definitiva? No es justo que gente inescrupulosa tenga la libertad de arrebatar vidas y sueños”, dice el mensaje que la Escuela Nº 2027 Melvin Jones compartió en redes sociales.

El episodio ocurrió el miércoles 20 de noviembre de 2019 por la noche en la esquina de Brigadier López y Flominio Del Signore, del barrio Mora, cuando un muchacho llegó a pie al lugar e increpó a un vecino con el que aparentemente tenía una cuestión pendiente.

El hombre sacó un arma y realizó varios disparos contra el vecino, uno de los cuales dio en la cabeza de Emanuel González mientras jugaba en el patio de su casa, situada entre la esquina que se encontraba el agresor y la casa del vecino agredido.

Emanuel, siete años, no fue víctima de una bala perdida, sino la consecuencia de un negocio cada vez más amplio y cercano a la vida cotidiana de las grandes mayorías.

Rosario_narcotrafico-los-monos-Cantero

La impunidad de esos negocios hace posible que un chico de ocho años lleve un arma a una escuela y otro, de siete años, sea asesinado.

Armas y narcotráfico al alcance de la mano de dos pibes de ocho y siete años.

Negocios aptos para todo público.


El imparable flujo de dinero que alimenta cada uno de los llamados negocios ilegales presenta este tipo de secuencias: el arma en una mochila de un nene de tercer grado y el balazo que arranca la vida de otro nene de segundo grado.


Hasta que no se piense una política pública que tome en cuenta la impunidad del negocio, difícilmente mejoren las condiciones para un presente mejor para las pibas y los pibes.

En el altar de la vida cotidiana, como siempre, el dios dinero impone el sacrificio sin freno de nenas y nenes.

No es una desgracia ni una fatalidad, es el resultado de la democratización de los negocios ilegales de arriba hacia abajo.

*Por Carlos del Frade para Agencia Pelota de Trapo. Imagen de portada: Jose Luis Gonzalez / Reuters

Posts Relacionados

  • Rosario bajo fuego cruzado: guerra narco, policías corruptos y política suciaRosario bajo fuego cruzado: guerra narco, policías corruptos y política sucia
  • La muerte vigente de los reemplazablesLa muerte vigente de los reemplazables
  • Una sentencia sin verdadUna sentencia sin verdad
  • La lógica del sistemaLa lógica del sistema

Comentarios

Filed Under: Opinión Tagged With: armas, impunidad, Narcomenudeo, Narcotráfico, niñxs, Rosario, Santa Fe

Primary Sidebar

Nota de Tapa

delia-polijo-la-paz

Organizaciones de DD.HH. pidieron ser querellantes en el caso de Delia Polijo

Posted: 5 marzo, 2021
La Mesa de Trabajo por los DD.HH. de Traslasierra y la organización “Mujeres que Abrazan” presentaron, este jueves al mediodía, un pedido ante la fiscal Lucrecia Zambrana para ser admitidas como querellantes en la causa que investiga la desaparición de Delia Gerónimo Polijo. La adolescente fue vista por última vez el 18 de septiembre de 2018 y, desde entonces, nunca más se supo qué sucedió con ella.

Asociate a La tinta

Instagram

Seguinos en Instagram! 📷
Tweets by latintacba

Etiquetas

aborto Abuso policial agroecología agrotóxicos ajuste Bolivia Brasil Cambiemos chile Cine Colombia cordoba coronavirus CTEP cuarentena Derechos Humanos Dictadura Cívico-Militar Donald Trump economia educación elecciones elecciones 2019 Estados Unidos extractivismo feminismo Fútbol Femenino gatillo fácil justicia legalización del aborto LGBT literatura mapuches Mauricio Macri Medios de comunicación México Música Novelas para leer Palestina pandemia pueblos originarios represion salud Santiago Maldonado Venezuela Violencia de género

Footer

    Inicio | Comunidad | Córdoba | Nacionales | Opinión | Tercer mundo
    Gilda | La Diez | Géneros | Tinta China | Dueña | Contacto | Comercial

    Colectivo La tinta. Córdoba, Argentina.
  • Estas obras están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 3.0 Unported
    web@latinta.com.ar
    latintacba
    latinta.com.ar
    latinta.com.ar
La Tinta

Copyright © 2021 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in