• Skip to primary navigation
  • Skip to content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

La tinta

Córdoba

  • Inicio
  • Asociate
  • Córdoba
  • Comunidad
  • Nacionales
  • Opinión
  • Tercer Mundo
  • Gilda
  • Géneros
  • Tinta China
  • Nosotres
No son 30 pesos son 30 años_Sape Oscar_portada

No son 30 pesos son 30 años

25 octubre, 2019 by Redacción La Tinta

En casi una semana de conflicto en Chile, donde la violencia estatal paso de lo económico a utilizar su brazo armado, el pueblo chileno ha demostrado su dignidad saliendo a las calles ante el hartazgo de muchos años de política en su contra. El gobierno de Sebastián Piñera respondió al reclamo popular con una violencia desmedida sacando a los carabineros a la vía pública, quienes han actuado de una forma que recuerda a los años de dictadura que se vivieron en Chile. Acá compartimos un registro del fotógrafo Sape Oscar que ha estado cubriendo lo que sucede en Santiago y Valparaíso.

Por Sape Oscar

 

No son 30 pesos son 30 años_Sape Oscar_01
No son 30 pesos son 30 años_Sape Oscar_02
No son 30 pesos son 30 años_Sape Oscar_03
No son 30 pesos son 30 años_Sape Oscar_04
No son 30 pesos son 30 años_Sape Oscar_05
No son 30 pesos son 30 años_Sape Oscar_05
No son 30 pesos son 30 años_Sape Oscar_07
No son 30 pesos son 30 años_Sape Oscar_08
No son 30 pesos son 30 años_Sape Oscar_09
No son 30 pesos son 30 años_Sape Oscar_10
No son 30 pesos son 30 años_Sape Oscar_11
No son 30 pesos son 30 años_Sape Oscar_12
No son 30 pesos son 30 años_Sape Oscar_14

*Por Sape Oscar

 

Posts Relacionados

  • La despedida a un Primera LíneaLa despedida a un Primera Línea
  • El homenaje a CamiloEl homenaje a Camilo
  • Chile: el receso de verano en que la lucha no cesóChile: el receso de verano en que la lucha no cesó
  • En Chile para todo, también la pelotaEn Chile para todo, también la pelota

Comentarios

Filed Under: Fotografía Tagged With: carabineros, chile, Sebastián Piñera

Primary Sidebar

Nota de Tapa

delia-polijo-la-paz

Organizaciones de DD.HH. pidieron ser querellantes en el caso de Delia Polijo

Posted: 5 marzo, 2021
La Mesa de Trabajo por los DD.HH. de Traslasierra y la organización “Mujeres que Abrazan” presentaron, este jueves al mediodía, un pedido ante la fiscal Lucrecia Zambrana para ser admitidas como querellantes en la causa que investiga la desaparición de Delia Gerónimo Polijo. La adolescente fue vista por última vez el 18 de septiembre de 2018 y, desde entonces, nunca más se supo qué sucedió con ella.

Asociate a La tinta

Instagram

Seguinos en Instagram! 📷
Tweets by latintacba

Etiquetas

aborto Abuso policial agroecología agrotóxicos ajuste Bolivia Brasil Cambiemos chile Cine Colombia cordoba coronavirus CTEP cuarentena Derechos Humanos Dictadura Cívico-Militar Donald Trump economia educación elecciones elecciones 2019 Estados Unidos extractivismo feminismo Fútbol Femenino gatillo fácil justicia legalización del aborto LGBT literatura mapuches Mauricio Macri Medios de comunicación México Música Novelas para leer Palestina pandemia pueblos originarios represion salud Santiago Maldonado Venezuela Violencia de género

Footer

    Inicio | Comunidad | Córdoba | Nacionales | Opinión | Tercer mundo
    Gilda | La Diez | Géneros | Tinta China | Dueña | Contacto | Comercial

    Colectivo La tinta. Córdoba, Argentina.
  • Estas obras están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 3.0 Unported
    web@latinta.com.ar
    latintacba
    latinta.com.ar
    latinta.com.ar
La Tinta

Copyright © 2021 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in