• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

La tinta

Córdoba

  • Inicio
  • Córdoba
  • Comunidad
  • Nacionales
  • Opinión
  • Tercer Mundo
  • Gilda
  • Géneros
  • Tinta China
  • Nosotres
lago-escondido-lewis-fallo

Se cumplieron diez años del fallo que ordenó abrir el camino al Lago Escondido

3 octubre, 2019 by Redacción La tinta

Pasaron 24 jueces desde el inicio de la causa que concluyó con la resolución del Superior Tribunal de Justicia que ordenaba a la Provincia y Hidden Lake abrir el camino hacia el espejo de agua. “Se perpetúa la impunidad”, dijo la senadora Magdalena Odarda, quien presentó la denuncia.

Por En Estos Días

“Quince años, 24 jueces, derechos constitucionales vulnerados, una sentencia incumplida: el costo de pelear contra Lewis por el acceso al lago Escondido”. En esos términos la senadora Magdalena Odarda se refirió a los diez años transcurridos desde el fallo del Superior Tribunal de Justicia (STJ) que ordenó al Estado provincial y la empresa Hiddeen Lake -propiedad de Joe Lewis- abrir el camino Tacuifí, para garantizar el acceso al lago Escondido.

“Innumerables han sido las maniobras dilatorias, denuncias improcedentes y hostigamiento artero que los apoderados de la empresa Hidden Lake S.A, José Luis Bianco y Pablo González. Ambos letrados son responsables de dilatar indebidamente el cumplimiento de la sentencia judicial impartida por el Superior Tribunal de Justicia de Río Negro en el año 2009”, señaló Odarda.


La causa se inició en el año 2005 por medio de la presentación de un amparo que incluyó a varias organizaciones sociales, y “constituye un proceso que lleva casi 15 años de recorrido judicial y más de diez años de impunidad, porque aún con una sentencia judicial firme que ordena -desde el año 2009- la apertura del camino de Tacuifí (preexistente a la estancia Hidden Lake y que ha servido como camino vecinal durante décadas), el acceso al lago Escondido se encuentra al día de hoy cerrado al público”, repasó la Senadora.


Para Odarda, “los retardos, dilaciones y artilugios legales que se han planteado en el expediente constituyen el impedimento al acceso a un derecho reconocido judicialmente y perpetúan la impunidad. Tal es así que en estos casi 15 años trascurridos de trámite judicial han tomado intervención en la causa más de 24 jueces de nuestra provincia: miembros del Superior Tribunal de Justicia, de la Cámara de Apelaciones en lo Civil, Comercial y Minería de Bariloche, del Juzgado Civil, Comercial y de Minería N° 3 de Bariloche, del Juzgado de Primera Instancia del Bolsón e incluso jueces miembros de juzgados de otros fueros”.

lago-escondido-lewis-marcha

El histórico fallo del STJ establecía la responsabilidad del Estado y la empresa para la mejora de la traza y la realización de las obras necesarias para que se pueda transitar de forma simple el camino más directo hasta el espejo de agua.


“Lewis mantiene cerrado el camino desde que compró las tierras de manera fraudulenta en el año 1996. Estamos hablando de más de 11 mil hectáreas que rodean al lago Escondido. Las mansiones del magnate ingles están construidas sobre el camino original, que es la traza que la Justicia ordenó respetar, es decir el camino de Tacuifí que nace en el paraje El Foyel y que por resolución judicial debería estar abierto hace más de 10 años, pero el cumplimiento de esta sentencia viene siendo postergado”, se quejó la Senadora.


Para Odarda “esta demora en el cumplimiento de un amparo ganado por y para los ciudadanos constituye la muestra de impunidad de los poderosos como Lewis, que manejan al poder político y judicial. Esta causa representa la lucha por recuperar no sólo el acceso a un lago que es de todos, sino que además estamos peleando por la soberanía y por nuestros derechos constitucionales”.

* Por En Estos Días

Posts Relacionados

  • Piden la anulación de la compra de tierras de lago Escondido por parte de LewisPiden la anulación de la compra de tierras de lago Escondido por parte de Lewis
  • Otro perdón para LewisOtro perdón para Lewis
  • “No saben lo que es morir por hipotermia”“No saben lo que es morir por hipotermia”
  • Rachid: “Lewis es la separación de la Argentina de la Patagonia austral”Rachid: “Lewis es la separación de la Argentina de la Patagonia austral”

Filed Under: Comunidad Tagged With: Joe Lewis, Lago Escondido

Primary Sidebar

Nota de Tapa

agenda-ilustración-caza-brujas-10

El Maellus, las brujas y lo que conjuramos hoy

Posted: 31 enero, 2023
Victoria Robles le abre la puerta al 2023 de la mano de un mundo ilustrado donde investiga sobre las 12 razones (una por mes) por las cuales cientos de mujeres fueron perseguidas y ejecutadas durante la caza de brujas. “¿Quiénes eran esas mujeres? ¿Por qué las acusaban? ¿Persisten esas ideas? A grandes rasgos, eran todas aquellas que no se adecuaban al estereotipo social de ser mujer en ese tiempo”. La ilustradora cordobesa propone restituir, mediante imágenes, algo del contexto histórico de esos saberes y prácticas ancestrales, reconociendo que vienen de una historia de opresión, pero también de amor y de resistencia: “Siento que dibujando puedo traer memoria (que es exactamente lo que significa ‘representar’) y que el arte, para mí, es una forma de hacer justicia poética” . Por Soledad Sgarella.

Cafecito La tinta

Tweets by latintacba

Etiquetas

aborto Abuso policial agroecología agrotóxicos ajuste América Latina argentina Bolivia Brasil Cambiemos chile Cine Colombia cordoba coronavirus CTEP Dictadura Cívico-Militar Donald Trump economia educación elecciones Estados Unidos extractivismo feminismo Fútbol Femenino gatillo fácil justicia legalización del aborto LGBT literatura Mauricio Macri Medios de comunicación Mujeres México Música Novelas para leer Palestina pandemia pueblos originarios represion salud Santiago Maldonado UNC Venezuela Violencia de género
Asociate

Footer

    Inicio | Comunidad | Córdoba | Nacionales | Opinión | Tercer mundo
    Gilda | La Diez | Géneros | Tinta China | Dueña | Contacto | Comercial

    Colectivo La tinta. Córdoba, Argentina.
  • Estas obras están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 3.0 Unported
    web@latinta.com.ar
    latintacba
    latinta.com.ar
    latinta.com.ar
La Tinta

Copyright © 2023 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in