• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

La tinta

Córdoba

  • Inicio
  • Córdoba
  • Comunidad
  • Nacionales
  • Opinión
  • Tercer Mundo
  • Gilda
  • Géneros
  • Tinta China
  • Nosotres
Yemen milicias armadas la-tinta

Arabia Saudita, en la histeria

9 octubre, 2019 by Tercer Mundo

El reino saudita se encuentra empantanado en Yemen y sus tropas reciben cada vez más golpes que destruyen su moral.

Por Robert Fisk para La Jornada

Los sauditas están recibiendo una paliza. Las imágenes de video de hutíes y soldados sauditas y sus aliados, que son abatidos o se rinden en la población fronteriza de Najran, representan un golpe devastador a un reino que constantemente amenaza con la guerra a Irán.

Si no puede proteger a sus fuerzas armadas en su propio territorio, ¿qué caso tiene amenazar a Irán con una acción militar por la destrucción masiva de las instalaciones petroleras en Abqaiq y Khurais, hace casi dos semanas?

Esta es la misma Arabia Saudita que secuestró al primer ministro libanés Saad Hariri, que bombardeó a millares de civiles en Yemen y trató de aniquilar la independencia de Qatar. Para no mencionar el pequeño asunto de cortar en pedazos a Jamal Khashoggi hace casi un año en el consulado del país en Estambul, y luego enterrar en secreto partes de su cuerpo, de lo cual Mohamed Bin Salmán -tal vez el peor príncipe heredero en la historia saudita- ahora asume la responsabilidad nacional, pero no personal.

La noticia de que el guardaespaldas personal del rey Salmen ha sido asesinado en Jeddah -por un “amigo”, nos dicen- sólo agrega una nota histérica al caos dentro del país.

¿Pedirán ahora a los estadounidenses actuar como mercenarios para este reino extraño?

Arabia Saudita MBS Khashoggi la-tinta

Es evidente que las propias fuerzas armadas sauditas, dotadas de jets, misiles, asistentes estadounidenses y británicos, son tan deplorables como siempre. ¿Recuerdan cuando no pudieron defenderse de Saddam Hussein tras la invasión iraquí de Kuwait en 1990, lo cual provocó un desfile de ejércitos internacionales para “protegerlas”? Tal vez los iraníes han concluido que Donald Trump -en las palabras inmortales del columnista estadunidense Nicholas Kristof- es “la madre de todas las conejitas”, pero parece claro que la decisión de Trump de romper los compromisos de su país conforme al tratado nuclear con Irán es un desastre colosal.


Ahora se supone que debe defender a una monarquía feroz que amenaza con la guerra a Irán por los ataques (¿hutíes?) contra las principales instalaciones petroleras sauditas, pero ¿con qué? ¿Bombardeará a Irán y luego le pedirá que no devuelva el ataque contra naves estadounidenses? ¿Contra los soldados estadounidenses en Arabia Saudita?


De hecho, toda esta penosa saga comienza a parecer cada vez más farsa que tragedia. Se supone que debemos tomar en serio a Irán, pero ¿podemos hacerlo cuando su principal enemigo -un reino que hablaba de “cortar la cabeza de la serpiente” (Irán)- se porta como un bufón?

Tal vez sea demasiado pronto para decir que esta es la crisis final en las relaciones entre Washington y Riad; sabemos que el dinero saudita puede apaciguar la moralidad de todo el mundo por la disección del pobre Jamal. Puesto que nuestro propio bufón de Downing Street se ha alineado con los sauditas, no tiene caso esperar algún comentario británico.

Arabia Saudi ejercito en yemen la-tinta

Pero, muy pronto, los estadounidenses o la Unión Europea tendrán que hacer lo que Eisenhower cuando envió a Dulles a amonestar a Eden durante la guerra de Suez de 1956 y decir: “¡Bueno, muchacho!”.

Entre tanto, estemos atentos al nuevo capítulo de la comedia. ¿Otro rugido saudita de desafío a la república islámica? ¿Otro buque petrolero enviado a Bandar Abbas? ¿Más drones -30 de un jalón- muy dentro del territorio saudita? ¿O sólo más bodas bombardeadas o cuerpos de prisioneros en el polvo de Yemen?

Yo apostaría por lo último. Será un nuevo intento de destruir a uno de los países más pobres del mundo por parte de uno de los más ricos.

*Por Robert Fisk para La Jornada

Posts Relacionados

  • La trama detrás del ataque a Arabia Saudita que disparó el valor del petróleoLa trama detrás del ataque a Arabia Saudita que disparó el valor del petróleo
  • ¿Está cambiando la dinámica de la guerra en Yemen?¿Está cambiando la dinámica de la guerra en Yemen?
  • Francia: Las armas entregadas a Arabia Saudita van a parar a YemenFrancia: Las armas entregadas a Arabia Saudita van a parar a Yemen
  • Yemen: el infierno creado por Arabia SaudíYemen: el infierno creado por Arabia Saudí

Filed Under: Tercer mundo Tagged With: Arabia Saudita, Irán, Yemen

Primary Sidebar

Nota de Tapa

agenda-ilustración-caza-brujas-10

El Maellus, las brujas y lo que conjuramos hoy

Posted: 31 enero, 2023
Victoria Robles le abre la puerta al 2023 de la mano de un mundo ilustrado donde investiga sobre las 12 razones (una por mes) por las cuales cientos de mujeres fueron perseguidas y ejecutadas durante la caza de brujas. “¿Quiénes eran esas mujeres? ¿Por qué las acusaban? ¿Persisten esas ideas? A grandes rasgos, eran todas aquellas que no se adecuaban al estereotipo social de ser mujer en ese tiempo”. La ilustradora cordobesa propone restituir, mediante imágenes, algo del contexto histórico de esos saberes y prácticas ancestrales, reconociendo que vienen de una historia de opresión, pero también de amor y de resistencia: “Siento que dibujando puedo traer memoria (que es exactamente lo que significa ‘representar’) y que el arte, para mí, es una forma de hacer justicia poética” . Por Soledad Sgarella.

Cafecito La tinta

Tweets by latintacba

Etiquetas

aborto Abuso policial agroecología agrotóxicos ajuste América Latina argentina Bolivia Brasil Cambiemos chile Cine Colombia cordoba coronavirus CTEP Dictadura Cívico-Militar Donald Trump economia educación elecciones Estados Unidos extractivismo feminismo Fútbol Femenino gatillo fácil justicia legalización del aborto LGBT literatura Mauricio Macri Medios de comunicación Mujeres México Música Novelas para leer Palestina pandemia pueblos originarios represion salud Santiago Maldonado UNC Venezuela Violencia de género
Asociate

Footer

    Inicio | Comunidad | Córdoba | Nacionales | Opinión | Tercer mundo
    Gilda | La Diez | Géneros | Tinta China | Dueña | Contacto | Comercial

    Colectivo La tinta. Córdoba, Argentina.
  • Estas obras están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 3.0 Unported
    web@latinta.com.ar
    latintacba
    latinta.com.ar
    latinta.com.ar
La Tinta

Copyright © 2023 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in