• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

La tinta

Córdoba

  • Inicio
  • Córdoba
  • Comunidad
  • Nacionales
  • Opinión
  • Tercer Mundo
  • Gilda
  • Géneros
  • Tinta China
  • Nosotres
estudiantes-procesados-unc-pabellon-argentina

Estudiantes procesadxs por la toma del Pabellón Argentina reclaman el sobreseimiento

16 septiembre, 2019 by Redacción La tinta

Lxs 27 estudiantes procesadxs por la toma del pabellón Argentina de la UNC el año pasado realizaron una conferencia de prensa junto a la Asamblea Interfacultades para comunicar el avance de la causa. “Hubo intención por parte de las autoridades de la UNC de criminalizar la protestas”, aseguró uno de ellos.

Por Desafíos Urbanos

La Asamblea Interfacultades de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) y lxs estudiantes procesadxs por la toma del pabellón Argentina el año pasado realizaron, días atrás, una conferencia de prensa, con el fin de comunicar las novedades legales de la causa judicial derivada de la protesta por mayor presupuesto universitario, recomposición de salarios docentes e igualdad de oportunidades en la universidad pública.

El 26 de junio pasado, el Juzgado Federal N° 3 (Av. Concepción Arenales y W. Paunero 7º y 8º piso. Tel: 0351- 4334629) a cargo de Miguel Hugo Vaca Narvaja, procesó por el delito de “usurpación por despojo” a 27 estudiantes de distintas facultades, que formaron parte de la ocupación del Pabellón Argentina entre el 28 de agosto y el 27 de septiembre del 2018. Además, dictó la falta de mérito a la abogada Leticia Celli que participó de las protestas.

En la conferencia de prensa, lxs estudiantes expresaron que los procesamientos han sido apelados por las distintas defensas que participan de la causa, en busca del sobreseimiento. Como la apelación tuvo lugar, actualmente, se está a la espera de la designación de una Cámara de Apelación para continuar con el proceso.

estudiantes-procesados-unc-pabellon-argentina-2

Contexto

Julián del Caño, uno de lxs estudiantes procesadxs, dijo a Desafíos Urbanos que, desde el primer momento de la toma del pabellón, “hubo intención por parte de las autoridades de la UNC de criminalizar la protestas”, ya que, dos días después de la ocupación del edificio, el 30 de agosto, se abrió un expediente contra lxs estudiantes. El vicerrector Pedro Yanzi Ferreira se contactó, antes que con lxs estudiantes, con la Justicia Federal, que tomó su presentación como denuncia. Recién el 14 de septiembre, se comunicó con lxs estudiantes a través de una acta en el cual las autoridades se mostraban dispuestas a destrabar el conflicto y abrir una mesa diálogo. Sin embargo, Del Caño señaló que “la mesa de diálogo sólo se utilizó para extraer nombres, apellidos y documentos con el fin de judicializar a lxs jóvenes”.

En ese marco, el rector Hugo Juri se encontraba negociando el presupuesto universitario con 50 dependencias universitarias ocupadas en todo el país, sin hacerse eco de las demandas y protesta de lxs estudiantes movilizados. Del Caño indicó que el Rector de la UNC “acató al ajuste que tenía planificado el Gobierno nacional. Un ajuste que implica que, entre 2018 y el 2019, el presupuesto universitario ha perdido más del 17% con respecto a la inflación”.

Además, Del Caño recordó que, a partir del 18 de septiembre del 2018, la fiscal federal de instrucción Graciela López de Filoñuk realizó diversos pedidos a los distintos decanatos, solicitando datos sobre destrozos y roturas por las ocupaciones, las cuales siempre fueron negadas. “Había toda una intención persecutoria para tratar de judicializar y criminalizarnos. Simultáneamente, había amenazas de bomba en el Pabellón Argentina, una sentada contra nosotrxs que se suponía pacífica y fue muy agresiva, amenazas de todo tipo de los dueños del bar que tenían ilícitamente la concesión del mismo. Es decir, sucedieron una serie de cosas para desgastar y deslegitimar el movimiento estudiantil, porque ya tenían la decisión de judicializar nuestra lucha”, finalizó el estudiante.

*Por Desafíos Urbanos.
**Fuentes en red: La tinta, Hoy día, La Izquierda diario.

Posts Relacionados

  • Lo que está en juego es el derecho a la protesta socialLo que está en juego es el derecho a la protesta social
  • De la Reforma al Procesamiento. Reflexiones sobre la toma del Pabellón Argentina en 2018De la Reforma al Procesamiento. Reflexiones sobre la toma del Pabellón Argentina en 2018
  • En el aniversario de la Reforma, estudiantes piden que la UNC vote por la absolución de les 27En el aniversario de la Reforma, estudiantes piden que la UNC vote por la absolución de les 27
  • El Poder Judicial contra la Educación PúblicaEl Poder Judicial contra la Educación Pública

Filed Under: Córdoba Tagged With: educación, estudiantes procesadxs, Hugo Juri, Pabellón Argentina, Pedro Yanzy Ferreira, toma estudiantil, Universidad Nacional de Córdoba

Primary Sidebar

Nota de Tapa

fotogalería-3J-ni-una-menos-córdoba-04

Para desfigurar la figura de la víctima: una lectura feminista

Posted: 1 junio, 2023
Luego de 8 años de la irrupción del Ni Una Menos, atravesamos muchos cambios concretos, otros aún quedan pendientes. La agenda de los feminismos ha ampliado sus demandas y reivindicaciones. La violencia sexual y el consentimiento son temas que nos generan deudas, preguntas e incomodidades. En esta nota, la filósofa, escritora y activista feminista, Laura Klein, hace un análisis crítico de la figura de la víctima ideal, que deja afuera a las víctimas concretas y reales. A la vez que nos interpela sobre cómo los vínculos eróticos pueden estar atravesados por la sospecha, la ley, las denuncias y el derecho. Por Laura Klein.

Cafecito La tinta

Tweets by latintacba

Etiquetas

aborto Abuso policial agroecología agrotóxicos ajuste América Latina argentina Bolivia Brasil Cambiemos chile Cine Colombia cordoba coronavirus Derechos Humanos Dictadura Cívico-Militar Donald Trump economia educación elecciones Estados Unidos extractivismo feminismo Fútbol Femenino gatillo fácil justicia legalización del aborto LGBT literatura Mauricio Macri Medios de comunicación Mujeres México Música Novelas para leer Palestina pandemia pueblos originarios represion salud Santiago Maldonado UNC Venezuela Violencia de género
Asociate

Footer

    Inicio | Comunidad | Córdoba | Nacionales | Opinión | Tercer mundo
    Gilda | La Diez | Géneros | Tinta China | Dueña | Contacto | Comercial

    Colectivo La tinta. Córdoba, Argentina.
  • Estas obras están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 3.0 Unported
    web@latinta.com.ar
    latintacba
    latinta.com.ar
    latinta.com.ar
La Tinta

Copyright © 2023 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in