• Skip to primary navigation
  • Skip to content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

La tinta

Córdoba

  • Inicio
  • Asociate
  • Córdoba
  • Comunidad
  • Nacionales
  • Opinión
  • Tercer Mundo
  • Gilda
  • Géneros
  • Tinta China
  • Nosotres
Ni-Una-Menos-Mujer-Feminismo-Aborto-Colectivo-Manifiesto

El aborto no vuelve más a la clandestinidad pedagógica

3 septiembre, 2019 by Redacción La Tinta

Docentes de todos los niveles educativos públicos y privados se reunieron en el primer “Encuentro Federal de la Red de Docentes por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito”, realizado el 30 y 31 de Agosto en la Ciudad de Córdoba. El encuentro reunió a docentes de distintas provincias bajo las consignas “saquemos el derecho al aborto de la clandestinidad pedagógica” y “educación sexual para decidir, anticonceptivos para no abortar, aborto legal para no morir”.

Por Redacción La tinta

ESI: sacar los abortos de la clandestinidad

En términos pedagógicos lo que no se dice, se oculta o se invisibiliza se lo llama curriculum oculto o nulo, es decir, los contenidos y las prácticas escolares que no hacemos explícitas en los programas escolares o en el libro de temas pero que sabemos que circulan, se hablan y se hacen. El aborto ha sido uno de esos temas, tapado y castigado por el mismo tabú cultural que quiere callar que abortamos, que oculta a estudiantes la información para que el ejercicio del derecho al aborto (despenalizado por el Código Penal Argentino) sea posible. Pero con la Ley 26.150 de Educación Sexual Integral se convierte en un contenido curricular, ese piso común obligatorio que son los lineamientos curriculares de la ESI.

La Red de Docentes por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito está conformada desde el año 2015, pero en Córdoba tomó mayor fuerza el año pasado. Las integrantes de la Red se reconocen como docentes militantes de la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto y durante el pasado Viernes 30 y Sábado 31 de Agosto se juntaron. La legislatura de la Provincia de Córdoba expresó su adhesión y aprobación sobre el encuentro.


Les docentes compartieron y analizaron “el estado de situación de las diferentes regionales respecto del derecho al aborto como contenido de la ESI, indagando sobre los siguientes ejes: espacios de formación; la relación con los distintos sindicatos; persecución y obstáculos institucionales al tratamiento e implementación de la ESI; diagnóstico acerca de las capacitaciones disponibles en los distintos territorios y debate acerca de las políticas públicas vigentes en torno a la ESI y a la salud sexual y reproductiva”.


Desde una mirada federal, reflexionaron colectivamente sobre múltiples estrategias para instalar la temática en las instituciones educativas de todo el país, explica el comunicado de prensa de la Red.

Recordemos que todes les docentes tienen la responsabilidad y la oportunidad de enseñar educación sexual a les niñes y jóvenes de todas las escuelas. A partir de la sanción de la Ley 26.150 que crea el Programa Nacional de ESI, las instituciones educativas deben ser garantes y promotoras de los derechos de niñes y adolescentes. A su vez, en Córdoba la ESI es un derecho también reconocido por el Ministerio de Educación de la Provincia que en el año 2009 creó el Programa Provincial Educación Sexual Integral. Ante los crecientes discursos y grupos antiderechos que intentan confundir, atermorizar a las familias e intensificar el pánico moral, se recuerda que el Consejo de Educación Nacional creó los Lineamientos curriculares de la ESI pautando contenidos y temas por niveles educativos y edades.

asamblea paro 5D CTEP aborto
(Imagen: Martina Perosa)

En Mayo de este año la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito volvió a presentar el Proyecto de Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo. La Red de Docentes por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito reafirma su compromiso con la legalización y despenalización del aborto, exigiendo el debate y la sanción del Proyecto de Ley. Como así mismo, exigen el cumplimiento efectivo de la normativa vigente respecto a las interrupciones legales de embarazos y la implementación de la Ley 26.150 de Educación Sexual Integral en todo el territorio nacional.

Porque lo seguiremos diciendo: #ESIyaesDerecho #NiñasNoMadres
EDUCACIÓN SEXUAL PARA DECIDIR, ANTICONCEPTIVOS PARA NO ABORTAR, ABORTO LEGAL PARA NO MORIR.

Aborto-Escuela-Manuel-Belgrano-alumnos-adolescentes
(Imagen: Colectivo Manifiesto)

*Por Redacción La tinta.

Posts Relacionados

  • Red de Docentes por el Derecho al Aborto en CórdobaRed de Docentes por el Derecho al Aborto en Córdoba
  • Denuncias por prácticas escolares contrarias a la ESIDenuncias por prácticas escolares contrarias a la ESI
  • Ya dijimos, niñas, no madresYa dijimos, niñas, no madres
  • Sexualidades, derechos y subjetividades: voces en disputaSexualidades, derechos y subjetividades: voces en disputa

Comentarios

Filed Under: Géneros Tagged With: aborto legal ya, educación, Educación Sexual Integral

Primary Sidebar

Nota de Tapa

ganado-vaca-IP-campo-animal-carne

No se preocupen, en Paraguay, las vacas están bien

Posted: 9 abril, 2021
Desde hace más de un mes, Paraguay vive un fuerte estallido social. La pandemia es apenas un detonador que amplifica una lacerante realidad de décadas de violencia estatal. Por Norma Flores Allende.

Asociate a La tinta

Instagram

Seguinos en Instagram! 📷
Tweets by latintacba

Etiquetas

aborto Abuso policial agroecología agrotóxicos ajuste Bolivia Brasil Cambiemos chile Cine Colombia cordoba coronavirus CTEP cuarentena Derechos Humanos Dictadura Cívico-Militar Donald Trump economia educación elecciones elecciones 2019 Estados Unidos extractivismo feminismo Fútbol Femenino gatillo fácil justicia legalización del aborto LGBT literatura mapuches Mauricio Macri Medios de comunicación México Música Novelas para leer Palestina pandemia pueblos originarios represion salud Santiago Maldonado Venezuela Violencia de género

Footer

    Inicio | Comunidad | Córdoba | Nacionales | Opinión | Tercer mundo
    Gilda | La Diez | Géneros | Tinta China | Dueña | Contacto | Comercial

    Colectivo La tinta. Córdoba, Argentina.
  • Estas obras están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 3.0 Unported
    web@latinta.com.ar
    latintacba
    latinta.com.ar
    latinta.com.ar
La Tinta

Copyright © 2021 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in