• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

La tinta

Córdoba

  • Inicio
  • Córdoba
  • Comunidad
  • Nacionales
  • Opinión
  • Tercer Mundo
  • Gilda
  • Géneros
  • Tinta China
  • Nosotres
macri-vidal-elecciones-derrota

Una ola anti-macrista arrasó el país

12 agosto, 2019 by Redacción La tinta

Por Redacción La tinta

La fórmula del Frente de Todos conformada por Alberto y Cristina Fernández arrasó en las elecciones Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) con un 47 por ciento de los votos según los primeros cómputos. Contra todo pronóstico -no por la victoria, sino por lo abultada de la misma-, el actual presidente y candidato del oficialismo Mauricio Macri obtuvo el 32 por ciento de los votos, 15 puntos por detrás.

A pesar de contar con la estructura estatal de la Ciudad de Buenos Aires, la Provincia de Buenos Aires y el Gobierno Nacional; aún con el apoyo de los grandes conglomerados de medios de comunicación, con el respaldo de la banca financiera, el Fondo Monetario Internacional (FMI), Estados Unidos y las derechas de la región; aún con todo eso, el hartazgo de la gente pudo más y la alianza Juntos para el Cambio sufrió, este domingo, un golpe catastrófico para sus ambiciones de mantenerse en el poder.


Para hacerse de la victoria en la primera vuelta de las elecciones presidenciales del 27 de octubre, la fórmula FF debe alcanzar el 45% de los votos válidos o más del 40% de la voluntad popular, con más de 10 puntos de diferencia de su inmediato perseguidor. Con este resultado, el Frente de Todos cumple incluso con ambas opciones.


Más atrás quedaron Consenso Federal (Roberto Lavagna – Juan Manuel Urtubey) con el 8.22%, el Frente de Izquierda-Unidad (Nicolás Del Caño – Romina Del Pla) con el 2.86%, Frente Nos (Juan Gomez – Cynthia Hotton) 2,63% y Despertar (José Espert – Luis Rosales) 2,18%. Estas son las seis fórmulas partidarias que quedaron habilitadas para competir en las elecciones de octubre.

Un punto aparte fue la aplastante victoria del exministro de Economía Axel Kicillof sobre la gobernadora macrista de la provincia de Buenos Aires, María Eugenia Vidal. Pese a ser la dirigente política con mejor imagen de Cambiemos, Vidal quedó a más de 16 puntos de la fórmula del Frente de Todos, Axel Kicillof-Verónica Magario que se arrimó al 50 por ciento.

Números que hablan

Casi el 70 por ciento de los argentinos dijeron no al gobierno neoliberal de Mauricio Macri. Dos de cada tres personas rechazaron las políticas del oficialismo a nivel nacional.

La fórmula FF se consagró en todas las provincias -algunas con márgenes del 30 por ciento-, salvo en una, la misma provincia que definió el ballotage en 2015: Córdoba.


En Córdoba, Cambiemos alcanzó el 48,18% de los votos (998.253), 18 puntos más que la propuesta del Frente de Todos. De ese millón de votos, casi 400 mil vinieron de la Ciudad de Córdoba. Integra el podio de mayor diferencia a favor del macrismo junto a Mendoza Capital y, por supuesto, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. De todas maneras, vale decir que, comparado con las últimas elecciones, en estas ciudades creció el número de votantes por la fórmula kirchnerista.


Otro dato importante es la cantidad de participación en los comicios. De un padrón de 33 millones de personas, fue a votar el 75,78%, un millón y medio más de votantes que en las PASO de 2015.

cordoba-paso-elecciones-2019

Triunfo opositor y reacción del mercado

Luego de la fuerte derrota del macrismo, todas las miradas estarán puestas, este lunes, en la reacción de los mercados: el impacto en la cotización del dólar, las acciones y los bonos.

La divisa norteamericana abrió la jornada a $51,50 en las pizarras del Banco Nación, una devaluación de la moneda del 10 por ciento con respecto al cierre cambiario del viernes. En varios bancos privados, la moneda cotiza aún por encima de ese valor.

El presidente Mauricio Macri convocó a una reunión de gabinete nacional en la Casa Rosada para analizar los resultados electorales y el comportamiento de los mercados. Estarán presentes el jefe de Gabinete, Marcos Peña; el ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne; y el presidente del Banco Central, Guido Sandleris.

En este marco, el candidato ganador de las PASO, Alberto Fernández, instó al presidente a “ordenar el desorden (económico) que ha creado antes de terminar su mandato” y llevar “tranquilidad”.

Asimismo, Fernández le envió un mensaje a los mercados: “Deben entender que, objetivamente, quienes siempre han sacado las papas del fuego somos nosotros (…) Nuestro gobierno va a honrar los compromisos (de deuda), pero no a costas del sacrificio de los que trabajan ni de los jubilados”.

* Por Redacción La tinta

Posts Relacionados

  • El punto de partidaEl punto de partida
  • La aritmética electoral: de dónde salieron los nuevos votos de MacriLa aritmética electoral: de dónde salieron los nuevos votos de Macri
  • Macri se fue. Las resistencias que pasamos y las encrucijadas que vendránMacri se fue. Las resistencias que pasamos y las encrucijadas que vendrán
  • ¿Se llega a diciembre?¿Se llega a diciembre?

Filed Under: Nacionales Tagged With: Alberto Fernández, Cristina Fernandez de Kirchner, elecciones 2019, Mauricio Macri

Primary Sidebar

Nota de Tapa

Fernando-Báez-Sosa-rugbiers

Las sociedades espectadoras y la construcción de la monstruosidad en el caso Báez Sosa

Posted: 30 enero, 2023
El 6 de febrero, se conocerá la condena del caso que durante enero copa los medios y las charlas en todo el país. En esta nota, la autora repasa el modo en que se han construido los discursos sobre la monstruosidad. Desde una perspectiva antipunitiva, analiza cuáles son los discursos que socialmente se pusieron en juego y qué hay detrás de la perpetuidad. Por Julia Pascolini.

Cafecito La tinta

Tweets by latintacba

Etiquetas

aborto Abuso policial agroecología agrotóxicos ajuste América Latina argentina Bolivia Brasil Cambiemos chile Cine Colombia cordoba coronavirus CTEP Dictadura Cívico-Militar Donald Trump economia educación elecciones Estados Unidos extractivismo feminismo Fútbol Femenino gatillo fácil justicia legalización del aborto LGBT literatura Mauricio Macri Medios de comunicación Mujeres México Música Novelas para leer Palestina pandemia pueblos originarios represion salud Santiago Maldonado UNC Venezuela Violencia de género
Asociate

Footer

    Inicio | Comunidad | Córdoba | Nacionales | Opinión | Tercer mundo
    Gilda | La Diez | Géneros | Tinta China | Dueña | Contacto | Comercial

    Colectivo La tinta. Córdoba, Argentina.
  • Estas obras están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 3.0 Unported
    web@latinta.com.ar
    latintacba
    latinta.com.ar
    latinta.com.ar
La Tinta

Copyright © 2023 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in