• Skip to primary navigation
  • Skip to content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

La tinta

Córdoba

  • Instagram
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
  • Asociate
  • Córdoba
  • Comunidad
  • Nacionales
  • Opinión
  • Tercer Mundo
  • Gilda
  • Géneros
  • Tinta China
  • Nosotres
Militar contra la guerra_portada

Militar contra la guerra

6 agosto, 2019 por Redacción La Tinta

En el centro de la escena, rodeada de soldadxs y periodistxs norvietnamitas, Jane Fonda se muestra hablando relajada y con toda la atención de sus anfitriones que la escuchan atentamente. En julio de 1972 la actriz norteamericana viajó a Vietnam, en el marco de su fuerte militancia contra la guerra que EE.UU. había desatado contra el país oriental. Pero lo que más escandalizó a la opinión pública estadounidense es que, en la fotografía, Fonda está sentada en una batería antiaérea.

Por Fernando Bordón para La tinta

Apenas se difundió esta imagen se activó toda la ingeniería del nacionalismo de Estador Unidos que no tardó en calificar a la actriz de traidora y desatar una campaña de desprestigio contra ella.

“Alguien (no recuerdo quién) me llevó hasta las armas. Todavía riendo, todavía aplaudiendo, no supe en qué lugar me senté. El flash de la cámara se disparó, me levanté y fui de vuelta al auto. Le dije al traductor que las implicaciones de lo que había pasado podrían tener un impacto para mí. ‘Oh, Dios, van a creer que estaba disparando a un avión de Estados Unidos’”, recordó Fonda sobre aquel momento.

Tal como lo sospechó, la prensa salió a cuestionarla, llegó a ponerle el apodo de “Hanói”, por la capital de Vietnam. Incluso en el Congreso se discutió el tema y consideraron llevarla ante la Justicia por traición a la Patria.


Fonda llegó ese verano a Vietnam luego de recorrer un largo camino de militancia en su país. Durante su visita a Vietnam, en una radio declaró: “Algo que aprendí, desde que estoy en este país, es que Nixon (por entonces presidente de EEUU) nunca logrará quebrar el espíritu de esta gente. Nunca logrará dominar el destino de Vietnam, ni con bombas ni con invasiones. Uno sólo tiene que escuchar a los campesinos describir cómo eran sus vidas antes de la revolución para comprender por qué cada bomba que tiran sólo sirve para fortalecer la determinación de los vietnamitas a resistir”.


La opinión pública estadounidense nunca soportó aquellxs que se salían del discurso dominante. Son conocidos los casos de actores y actrices que fueron perseguidxs y prohibidxs durante la Guerra Fría por sus opiniones. Jane Fonda no fue la excepción y durante años, fue chicaneada por esta imagen, aun luego de disculparse.

 

*Por Fernando Bordón para La tinta

 

 

Posts Relacionados

  • El asesinato de SaigónEl asesinato de Saigón
  • Marcada por la guerraMarcada por la guerra
  • Ali, el padre de todas las bombasAli, el padre de todas las bombas
  • La chica del crisantemoLa chica del crisantemo

Comentarios

Filed Under: Fotografía, Fotografía Enero Tagged With: guerra, Hanói, Jane Fonda, vietcong, Vietnam

Primary Sidebar

Nota de Tapa

trigo-HB4-transgénico-3

Se aprobó la comercialización del trigo transgénico, el pan veneno nuestro de cada día

Posted: 20 mayo, 2022
A pesar de la lucha y resistencia durante años de organizaciones sociales, campesinas y científicas para detener el avance del trigo HB4, el Gobierno hizo caso omiso. El pasado jueves, se firmó la Resolución 27/2022, que autoriza la comercialización del trigo transgénico de la empresa Bioceres aprobado en el 2020. Desde La tinta, conversamos con Guillermo Folguera, quien nos comparte el mapa de situación acompañado de un análisis crítico y plantea el gravísimo escenario que esto trae aparejado.

Asociate a La tinta

Tweets by latintacba

Etiquetas

aborto Abuso policial agroecología agrotóxicos ajuste América Latina argentina Bolivia Brasil Cambiemos chile Cine Colombia cordoba coronavirus CTEP Dictadura Cívico-Militar Donald Trump economia educación elecciones Estados Unidos extractivismo feminismo Fútbol Femenino gatillo fácil Israel justicia legalización del aborto LGBT literatura Mauricio Macri Medios de comunicación Mujeres México Música Novelas para leer Palestina pandemia pueblos originarios represion salud Santiago Maldonado Venezuela Violencia de género

Footer

    Inicio | Comunidad | Córdoba | Nacionales | Opinión | Tercer mundo
    Gilda | La Diez | Géneros | Tinta China | Dueña | Contacto | Comercial

    Colectivo La tinta. Córdoba, Argentina.
  • Estas obras están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 3.0 Unported
    web@latinta.com.ar
    latintacba
    latinta.com.ar
    latinta.com.ar
La Tinta

Copyright © 2022 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in