• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

La tinta

Córdoba

  • Inicio
  • Córdoba
  • Comunidad
  • Nacionales
  • Opinión
  • Tercer Mundo
  • Gilda
  • Géneros
  • Tinta China
  • Nosotres
trabajadores-estatales-monotributos-becarios

Lo estatal no quita lo flexibilizado: trabajadores sociales piden mejores condiciones

23 agosto, 2019 by Redacción La tinta

Trabajadoras sociales que se desempeñan como becarios o monotributistas en áreas del Gobierno de Córdoba expresan su malestar por las precarias situaciones de trabajo cotidiano en el Estado provincial. Pese que tienen hasta diez años de antigüedad, no cuentan con los derechos de los trabajadores contratados o de planta.

Por Redacción La tinta

La comisión de Condiciones Laborales del Colegio de Profesionales en Servicio Social de Córdoba (CPSSPC) emitió un comunicado para repudiar las condiciones laborales en el Estado Provincial y convocar a los y las trabajadoras a reunirse para continuar luchando por sus derechos.

“Somos Trabajadorxs Sociales Organizadxs de distintas dependencias del Estado provincial que, intervenimos bajo condiciones laborales precarias y queremos compartir con urgencia nuestro malestar por las situaciones a las que nos vemos sometidxs y expuestxs en nuestros espacios de trabajo cotidiano”, expresaron en un parte de prensa.


Lxs profesionales -algunxs con más diez años de antigüedad- denuncian que no cuentan con derechos laborales históricamente reconocidos y tienen que realizar tareas en condiciones de insalubridad, riesgo de integridad física y psicosocial, y profunda explotación.


Se trata de trabajadorxs que ejecutan y sostienen políticas y programas de gran envergadura para la ciudadanía,
“cumpliendo con cada una de las exigencias que cada caso requiere, equiparando el nivel de responsabilidad con trabajadores de planta permanente y -en algunas áreas- hasta superando el volumen de trabajo“.

En este marco, exigen que se respeten los derechos que le corresponden a cualquier trabajador en relación de dependencia:

➡ Salario digno: los ingresos están por debajo de la canasta básica y en algunos casos hay colegas becarias/os por debajo del salario mínimo vital y móvil. Los ingresos percibidos no se ajustan, ni se acercan, a los honorarios establecidos por el Nomenclador de prestaciones y honorarios profesionales del Colegio de Trabajadores Sociales de la Provincia de Córdoba. En algunos casos, no se estipulan aumentos de sueldo a lo largo del año.
➡ Aguinaldo, obra social, seguro, reconocimiento de horas extras, pago diferenciado por el título ni por realizar “trabajo de riesgo”.
➡ Licencias por maternidad, estudio ni enfermedad, razones particulares, sanitarias, y hasta en algunos casos no tienen vacaciones. Muchas/os no cuentan con la posibilidad de realizar aportes jubilatorios.
➡ Igual remuneración por el mismo trabajo (frente a colegas de planta permanente y contratadas/os).
➡ Acceder ni tomar conocimiento de los diferentes convenios que regulan nuestras acciones profesionales.
➡ Firma de contratos de trabajo (existen casos de profesionales que durante más de cinco años desarrollan acciones sin firmar documentación alguna).
➡ Representación gremial que pueda recuperar y defender los derechos (mejores condiciones laborales, evitar la persecución el silenciamiento y las amenazas, acciones habituales dentro de la administración pública provincial).
➡ Acceso a otras fuentes de trabajo, frente al pedido de “exclusividad” inmersas en las descriptas condiciones de
precarización.
➡ Estabilidad laboral: en la mayoría de los casos las/los monotributistas y becarias/os no son informados hasta cuándo será la contratación de sus servicios.

“En el contexto actual basado en un modelos de recorte del Estado, aumento del desempleo y profundización de la pobreza, consideramos inaceptable que las condiciones antes mencionadas sean política del Gobierno Provincial, que empobrece a los profesionales que trabajamos con los sectores más vulnerables de la sociedad”, concluyeron lxs trabajadorxs organizadxs.

* Por Redacción La tinta / Imagen: Colectivo Manifiesto

Posts Relacionados

  • La SeNAF en la miraLa SeNAF en la mira
  • Profesionales de SENAF denuncian despidos, traslados y persecusión gremialProfesionales de SENAF denuncian despidos, traslados y persecusión gremial
  • “Vamos a seguir luchando por esta casa y por la salud de Villa El Libertador”“Vamos a seguir luchando por esta casa y por la salud de Villa El Libertador”
  • Auxiliares, una historia de precariedad y explotaciónAuxiliares, una historia de precariedad y explotación

Filed Under: Córdoba Tagged With: CPSSPC, Gobierno de Córdoba, precarización laboral

Primary Sidebar

Nota de Tapa

pelicula-close-columna-trava

#ColumnaTrava: Estar cerca no es cosa de hombres

Posted: 9 junio, 2023
La película belga Close nos estremece con el final de una amistad íntima y pone sobre la mesa los mandatos de la masculinidad. En las plataformas, figura bajo la categoría de LGBTQ+. Sin dudas, nos invita a reflexionar sobre lo que tienen permitido los varones al momento de relacionarse, pero, ¿es una peli de temática gay? Por Vir del Mar.

Cafecito La tinta

Tweets by latintacba

Etiquetas

aborto Abuso policial agroecología agrotóxicos ajuste América Latina argentina Bolivia Brasil Cambiemos chile Cine Colombia cordoba coronavirus Derechos Humanos Dictadura Cívico-Militar Donald Trump economia educación elecciones Estados Unidos extractivismo feminismo Fútbol Femenino gatillo fácil justicia legalización del aborto LGBT literatura Mauricio Macri Medios de comunicación Mujeres México Música Novelas para leer Palestina pandemia pueblos originarios represion salud Santiago Maldonado UNC Venezuela Violencia de género
Asociate

Footer

    Inicio | Comunidad | Córdoba | Nacionales | Opinión | Tercer mundo
    Gilda | La Diez | Géneros | Tinta China | Dueña | Contacto | Comercial

    Colectivo La tinta. Córdoba, Argentina.
  • Estas obras están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 3.0 Unported
    web@latinta.com.ar
    latintacba
    latinta.com.ar
    latinta.com.ar
La Tinta

Copyright © 2023 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in