• Skip to primary navigation
  • Skip to content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

La tinta

Córdoba

  • Instagram
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
  • Asociate
  • Córdoba
  • Comunidad
  • Nacionales
  • Opinión
  • Tercer Mundo
  • Gilda
  • Géneros
  • Tinta China
  • Nosotres
CTEP-Movimientos-Sociales-Colectivo-Manifiesto-San-Cayetano-01

Trabajadorxs de la economía popular salen a las calles una vez más

28 agosto, 2019 por Redacción La Tinta

Bajo la consigna “Urgencia para enfrentar el Hambre”, hoy se realiza una jornada nacional de lucha que, en Córdoba, iniciará a las 9 hs. Distintas organizaciones se movilizarán en todo el país para exigir al gobierno respuestas para el sector de la economía popular, que, pese a ser el más vulnerable, no fue contemplado en el paquete de medidas anunciadas por el macrismo.

Por Redacción La tinta

Este miércoles 28 de agosto, diversas organizaciones sociales y sindicales saldrán a la calle, una vez más, para exigir respuestas al gobierno nacional que contemplen la situación de las miles de personas que trabajan día a día en el sector de la economía popular. En Córdoba, la movilización partirá a las 9 hs desde el Puente Centenario (General Paz y Costanera).


La jornada nacional de lucha busca visibilizar la realidad que sufren los sectores más vulnerables y los reclamos surgidos de las asambleas realizadas la semana pasada por los y las trabajadoras de la economía popular en todo el país, después de que el sector no fuera contemplado en las últimas medidas anunciadas por el presidente Mauricio Macri para enfrentar la emergencia económica.


La movilización es convocada por CTEP, Barrios de Pie, Corriente Clasista y Combativa, Frente Popular Darío Santillán, Frente de Organizaciones en Lucha (FOL), Frente Sindical para el Modelo Nacional, la CTA Autónoma junto a otras organizaciones sociales y sindicales a nivel local, como el Encuentro de Organizaciones.

“Hemos realizado propuestas concretas que exigimos sean tenidas en cuenta ante la emergencia económica y social que vive nuestro país como consecuencia de las políticas que lleva a cabo el gobierno nacional”, señalaron desde la convocatoria a nivel nacional. “Esta última crisis cambiaria aumentó los niveles de pobreza, indigencia y desigualdad. La medida de fuerza tiene que ver con la urgencia de la ampliación del paquete anunciado por el Gobierno, porque son los más humildes y la economía popular los que peor la están pasando en este contexto. Pero, como siempre, si bien vamos a hacernos escuchar con fuerza, vamos a poner por delante el diálogo y la institucionalidad”, aseguró a El Grito del Sur el secretario de organización de la CTEP, Gildo Onorato.

CTEP-Mujeres-Economia-Popular-Trabajadoras-Camila-Bustamante-02
(Imagen: Camila Bustamante)
ctep-san-cayetano-marcha
(Imagen: Colectivo Manifiesto)

Entre los principales reclamos que se harán escuchar hoy en las calles, se encuentra la exigencia de un aumento del Salario Social Complementario en la misma proporción que el salario mínimo, vital y móvil, en un 50%. Además, se reclama que el sector de la Economía Popular sea convocado al Consejo del Salario y que se le otorgue a lxs trabajadorxs informales el mismo bono de $2000 anunciado para el sector formal.


Por otro lado, ante la creciente demanda de alimentos, las organizaciones piden un aumento del 40 % de las partidas para meriendas y almuerzo de los comedores comunitarios. A ello se suma la sanción de una Ley de Emergencia Alimentaria, reivindicación que el sector viene exigiendo desde la crisis de 2018, y la prórroga de la Emergencia Social. También, ante la devaluación que afecta especialmente a lxs jubiladxs, se exige un aumento extraordinario para las jubilaciones y pensiones mínimas.

*Por Redacción La tinta. Imagen de portada: Colectivo Manifiesto.

Posts Relacionados

  • CTEP sale a la calle en una nueva jornada nacional de luchaCTEP sale a la calle en una nueva jornada nacional de lucha
  • Jornada nacional de ollas populares contra el hambre y la exclusiónJornada nacional de ollas populares contra el hambre y la exclusión
  • Alerta: Emergencia SocialAlerta: Emergencia Social
  • CTEP vuelve a reclamarle a la Municipalidad de CórdobaCTEP vuelve a reclamarle a la Municipalidad de Córdoba

Comentarios

Filed Under: Comunidad Tagged With: Alimentación, CTEP, economía popular, Emergencia Social, Encuentro de Organizaciones, Salario social

Primary Sidebar

Nota de Tapa

trigo-HB4-transgénico-3

Se aprobó la comercialización del trigo transgénico, el pan veneno nuestro de cada día

Posted: 20 mayo, 2022
A pesar de la lucha y resistencia durante años de organizaciones sociales, campesinas y científicas para detener el avance del trigo HB4, el Gobierno hizo caso omiso. El pasado jueves, se firmó la Resolución 27/2022, que autoriza la comercialización del trigo transgénico de la empresa Bioceres aprobado en el 2020. Desde La tinta, conversamos con Guillermo Folguera, quien nos comparte el mapa de situación acompañado de un análisis crítico y plantea el gravísimo escenario que esto trae aparejado.

Asociate a La tinta

Tweets by latintacba

Etiquetas

aborto Abuso policial agroecología agrotóxicos ajuste América Latina argentina Bolivia Brasil Cambiemos chile Cine Colombia cordoba coronavirus CTEP Dictadura Cívico-Militar Donald Trump economia educación elecciones Estados Unidos extractivismo feminismo Fútbol Femenino gatillo fácil Israel justicia legalización del aborto LGBT literatura Mauricio Macri Medios de comunicación Mujeres México Música Novelas para leer Palestina pandemia pueblos originarios represion salud Santiago Maldonado Venezuela Violencia de género

Footer

    Inicio | Comunidad | Córdoba | Nacionales | Opinión | Tercer mundo
    Gilda | La Diez | Géneros | Tinta China | Dueña | Contacto | Comercial

    Colectivo La tinta. Córdoba, Argentina.
  • Estas obras están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 3.0 Unported
    web@latinta.com.ar
    latintacba
    latinta.com.ar
    latinta.com.ar
La Tinta

Copyright © 2022 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in