• Skip to primary navigation
  • Skip to content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

La tinta

Córdoba

  • Inicio
  • Asociate
  • Córdoba
  • Comunidad
  • Nacionales
  • Opinión
  • Tercer Mundo
  • Gilda
  • Géneros
  • Tinta China
  • Nosotres
campesinos-la-libertad-mcc5

Amenazas a integrantes del Movimiento Campesino de Córdoba

2 agosto, 2019 by Redacción La Tinta

Conversamos con integrantes del Movimiento Campesino de Córdoba a raíz de amenazas que vivieron compañeres de la organización por su activismo feminista en la zona.

Por Redacción La tinta

Hace unos días atrás algunes compañeres que viven y militan en los barrios de la ciudad de Cruz del Eje, recibieron amenazas a través de mensajes de textos en sus celulares personales, enviados de manera anónima. Amenazas gravemente violentas, misóginas, atentando contra sus vidas y la integridad de su cuerpo.

Estes compañeres vienen hace bastante tiempo militando en la construcción del feminismo campesino y popular. Problematizando y poniendo de manifiesto las desigualdades a las que nos enfrentamos en este sistema capitalista y patriarcal sobre todo las mujeres y disidencias.

Vienen organizando espacios de participación ciudadana, de discusiones políticas, espacios productivos en la elaboración de alimentos y conservas de productores locales, redes de comercialización en ferias de la zona, articulación con otras organizaciones sociales, políticas y feministas de la región.


Al parecer, esto pone bajo amenaza al sistema hegemónico y la respuesta, tan cobarde y contundente, es amenazar anónimamente, poniendo en juego la vida e integridad de las personas involucradas. El empoderamiento de les compañeres que participan de estos espacios genera resistencias, ya que emergen nueves dirigentes sociales capaces de exponer y llevar la voz de les oprimides.


El Movimiento Campesino de Córdoba (MCC) está conformado por 6 centrales ubicadas en el arco noroeste de la provincia. “En el MCC contamos con un equipo de trabajo que hace ya algunos años viene enfocado en la construcción del feminismo campesino y popular”, nos contaron desde la organización.

A lo largo de los 20 años de vida fueron desarrollando espacios de participación y formación política para empoderar y visibilizar la enorme tarea que realizamos las mujeres y disidencias sosteniendo la vida campesina.

Se vienen dando espacios de intercambios entre mujeres en los territorios, encuentros de mujeres provinciales, escuelas populares de género, desarrollo de cadenas productivas en las que les compañeres sean las protagonistas. Revalorizan tareas que elles realizan históricamente, pero que son sistemáticamente invisibilidadas por este sistema patriarcal: la cría de cabritos, la producción de leche de cabra, quesos, dulce de leche, mermeladas, envasado de miel, entre otras.

“Al patriarcado le hacemos frente organizades, no permitiremos que nos amedrenten, tiembla porque lo estamos derribando”, concluyen.

Alimentazo campesinos agroecologia
(Imagen: Colectivo Manifiesto)

*Por Redacción La tinta.

Posts Relacionados

  • Desafíos otros de la lucha antipatriarcal: masculinidad hegemónica y capitalismo criminalDesafíos otros de la lucha antipatriarcal: masculinidad hegemónica y capitalismo criminal
  • Malas madresMalas madres
  • Foro feminista popular y latinoamericano en Santiago del EsteroForo feminista popular y latinoamericano en Santiago del Estero
  • Un taller para ponerle palabras al feminismo popularUn taller para ponerle palabras al feminismo popular

Comentarios

Filed Under: Géneros Tagged With: Feminismo popular, Movimiento Campesino de Córdoba

Primary Sidebar

Nota de Tapa

alimentación-nutrición-valores

Ley de etiquetados frontales: lobby agroindustrial contra la salud

Posted: 26 febrero, 2021
La Cámara de Diputados debate el proyecto de ley de Etiquetado Frontal de alimentos y bebidas, aprobada en Senadores en octubre del año pasado. A partir de un sistema de advertencia en el etiquetado, productos envasados y ultraprocesados deben advertir sobre los excesos de azúcares, sodio, grasas saturadas y totales, y cantidad de calorías. Conversamos con Soledad Barruti sobre esta ley que es una deuda histórica con nuestra salud integral y que apunta contra las grandes industrias de la alimentación, quienes engañosamente dominan el mercado y están trabando la sanción.

Asociate a La tinta

Instagram

Seguinos en Instagram! 📷
Tweets by latintacba

Etiquetas

aborto Abuso policial agroecología agrotóxicos ajuste Bolivia Brasil Cambiemos chile Cine Colombia cordoba coronavirus CTEP cuarentena Derechos Humanos Dictadura Cívico-Militar Donald Trump economia educación elecciones elecciones 2019 Estados Unidos extractivismo feminismo Fútbol Femenino gatillo fácil justicia legalización del aborto LGBT literatura mapuches Mauricio Macri Medios de comunicación México Música Novelas para leer Palestina pandemia pueblos originarios represion salud Santiago Maldonado Venezuela Violencia de género

Footer

    Inicio | Comunidad | Córdoba | Nacionales | Opinión | Tercer mundo
    Gilda | La Diez | Géneros | Tinta China | Dueña | Contacto | Comercial

    Colectivo La tinta. Córdoba, Argentina.
  • Estas obras están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 3.0 Unported
    web@latinta.com.ar
    latintacba
    latinta.com.ar
    latinta.com.ar
La Tinta

Copyright © 2021 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in