• Skip to primary navigation
  • Skip to content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

La tinta

Córdoba

  • Inicio
  • Asociate
  • Tienda
  • Córdoba
  • Comunidad
  • Nacionales
  • Tercer Mundo
  • Gilda
  • La 10
  • Géneros
  • Foto
  • Tinta China
empresas-recuperadas-marcha

Trabajadores y trabajadoras movilizadas en defensa de las gestiones obreras

3 julio, 2019 by Redacción La Tinta

Trabajadorxs de empresas recuperadas bajo gestión obrera se movilizan hoy en la Ciudad de Buenos Aires, en simultáneo con una marcha que se realizará en Neuquén contra el intento de corte del suministro de gas a las tres fábricas recuperadas ceramistas de esa provincia. El jueves, participarán de una audiencia pública en el Congreso, donde se tratará el remate de la Cerámica Neuquén. Asimismo, coordinarán acciones contra el pedido de remate del Hotel Bauen.

Por ANRed

Trabajadores y trabajadoras de diferentes empresas recuperadas bajo gestión obrera se movilizarán este miércoles 3 hasta la Casa de Neuquén en la Ciudad de Buenos Aires. La medida coincidirá con la marcha que simultáneamente se realizará en esa provincia, contra el intento de corte del suministro de gas de la empresa Camuzzi a las tres fábricas recuperadas ceramistas de Neuquén: Cerámica Zanón (Fasinpat), Cerámica Stefani de Cutral Có (Cersinpat) y Cerámica Neuquén (Cooperativa Confluencia). El jueves 4 de julio a las 12, concentrarán en el Obelisco porteño y, luego, participarán desde las 17 de una audiencia pública en el Congreso Nacional donde se tratará el remate de la Cerámica Neuquén. Asimismo, coordinarán acciones en común contra el pedido de remate y desalojo de los trabajadores y trabajadoras de la Cooperativa Hotel Bauen.

“El día miércoles 3 de julio, realizaremos una acción en la Casa de Neuquén, en consonancia con una movilización que llevaremos adelante en Neuquén ceramistas y organizaciones sociales”, anunciaron las obreras y obreros ceramistas del Sindicato Ceramista de Neuquén en un comunicado.


La medida de lucha es contra el intento de corte del suministro de gas de la empresa Camuzzi a las tres fábricas recuperadas ceramistas de Neuquén: Cerámica Zanón (Fasinpat), Cerámica Stefani de Cutral Có (Cersinpat) y Cerámica Neuquén (Cooperativa Confluencia).


Asimismo, informaron que decidieron “el día jueves 4 de julio a las 12, concentrar en el Obelisco y, luego, participar de la audiencia pública en el Congreso a las 17. En esta ocasión, viajaremos una delegación importante de ceramistas para ser parte de esta actividad”. Allí, se tratará el remate de la Cerámica Neuquén.

En ese sentido, informaron que también resolvieron coordinar acciones en común “en función de la situación de las y los compañeros del Hotel Bauen, sobre el que pesa el pedido de remate y desalojo”.

Las medidas de lucha fueron votadas en conjunto por los y las trabajadoras en una reunión abierta que tuvo lugar el pasado lunes 24 de junio en el recuperado Hotel Bauen.


“Con la participación de organizaciones políticas, sociales y de empresas recuperadas, se discutió en función de los ataques que estamos sufriendo y la situación de conjunto que implica el plan de ajuste que está en curso, que, sin dudas, se profundizará y que nos pone en la enorme tarea de buscar la mayor unidad de acción”, expresaron.


“Esta fue la principal reflexión, basándonos en que defender las empresas recuperadas es una tarea fundamental como experiencias de alternativa ante los cierres de fábricas y empresas”,  detallaron en el comunicado emitido por los trabajadores.

*Por ANRed

Posts Relacionados

  • El macrismo y la desposesión del trabajoEl macrismo y la desposesión del trabajo
  • El Hotel Bauen próximo a una fecha definitiva de desalojoEl Hotel Bauen próximo a una fecha definitiva de desalojo
  • La Justicia ordenó el desalojo del hotel BauenLa Justicia ordenó el desalojo del hotel Bauen
  • Neuquén: gesta obrera en ZanonNeuquén: gesta obrera en Zanon

Comments

comentarios

Filed Under: Nacionales Tagged With: Empresas recuperadas, Hotel Bauen, Neuquén, trabajadores, Zanón

Primary Sidebar

Nota de Tapa

sierras chicas reserva villa allende1

Sierras Chicas alza la voz frente al riesgo de dinamitar sus reservas naturales

Posted: 6 diciembre, 2019
Durante el último mes, la alerta se ha expandido entre vecinxs y organizaciones de Sierras Chicas en defensa del ambiente. La noticia de que la minera El Gran Ombú compró 1.100 hectáreas ubicadas en gran parte en la Reserva de Villa Allende generó la movilización de decenas de personas y grupos que, con reuniones, manifestaciones, notas a las autoridades y juntas de firmas, siguen exigiendo que se reglamente esa zona de conservación y se prohíban definitivamente las actividades que degradan el ecosistema. Por Lucía Maina
0 comments

Domus Informática | La tinta

Asociate a La tinta

Instagram

Seguinos en Instagram! 📷
Tweets by latintacba

Etiquetas

aborto Abuso policial agrotóxicos ajuste Bolivia Brasil Cambiemos chile Cine Colombia CTEP Derechos Humanos Dictadura Cívico-Militar Donald Trump economia educación elecciones elecciones 2019 Estados Unidos feminismo Fútbol Femenino gatillo fácil justicia legalización del aborto Lesa Humanidad LGBT literatura macrismo mapuches Mauricio Macri Medios de comunicación memoria México Música Palestina Patricia Bullrich Policía de Córdoba pueblos originarios represion resistencias salud Santiago Maldonado tierra y vivienda Venezuela Violencia de género

Footer

    Inicio | Comunidad | Córdoba | Nacionales | Opinión | Tercer mundo
    Gilda | La Diez | Géneros | Tinta China | Dueña | Contacto | Comercial

    Colectivo La tinta. Córdoba, Argentina.
  • Estas obras están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 3.0 Unported
    web@latinta.com.ar
    latintacba
    latinta.com.ar
    latinta.com.ar
La Tinta

Copyright © 2019 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in